Está en la página 1de 4

X Área Derecho de la Competencia y Propiedad Intelectual X

Contenido
Principales diferencias entre la denominación o razón social, el nombre X-1
informe especial
comercial y la marca

Principales diferencias entre la denominación o


razón social, el nombre comercial y la marca

Informe Especial
En el caso de las personas jurídicas, la cooperativas y las personas jurídicas sin
Ficha Técnica regulación de sus denominaciones o razo- fines de lucro.
Autor : Dr. Cristhian Northcote Sandoval nes sociales está contenida en las normas Veamos primero cómo es que opera
Título : Principales diferencias entre la denomina- especiales previstas en el Código Civil, la una persona natural con actividad em-
ción o razón social, el nombre comercial y Ley General de Sociedades, la Ley de la presarial.
la marca EIRL y la Ley General de Cooperativas,
Fuente : Actualidad Empresarial Nº 267 - Segunda respectivamente. 3.1. La persona natural con negocio o
Quincena de Noviembre 2012
En el caso de las marcas y los nombres empresa unipersonal
comerciales, su regulación está determi- Cuando hablamos de una persona natural
nada por la Decisión N° 486 Régimen con negocio o empresa unipersonal, nos
1. Introducción Común sobre Propiedad Industrial, estamos refiriendo a aquella persona
Al igual que la identificación de una emitida por la Comisión de la Comuni- natural que, sin constituir ninguna clase
persona natural se realiza a través de dad Andina, y por el Decreto Legislativo de persona jurídica, realiza una actividad
su nombre, en el caso de las personas N° 1075 - Disposiciones Complementa- comercial. Para tal efecto, esta persona
jurídicas, tanto con o sin fines de lucro, rias a la Decisión N° 486. natural destina una parte de su patrimo-
existe también una denominación o razón nio para el desarrollo del negocio que
social que las identifica. ha elegido.
3. Cuestiones previas
Y a efectos de sus actividades empresa- Como hemos señalado, el presente infor- Cuando esta persona realiza sus activi-
riales, las personas naturales y jurídicas me está enfocado hacia el desarrollo de dades comerciales de manera formal,
emplean también signos distintivos para las actividades empresariales y la aplica- procede a su inscripción en el Registro
identificar sus establecimientos, activida- ción de las figuras de la denominación, Único de Contribuyentes - RUC que ad-
des y productos. el nombre comercial y la marca. ministra la Superintendencia Nacional de
Dada la importancia de todos estos Administración Tributaria - Sunat.
Pero para comprender las diferencias que
elementos de identificación, existe una Probablemente, es esta inscripción la que
existen entre estas figuras, es necesario
protección legal sobre los mismos, de for- genera una confusión muy común, que
tener en claro en qué casos se aplican y
ma tal que no se produzcan confusiones consiste en la creencia que las personas
cómo se regulan en nuestro país, para
en los actos y operaciones que realizan naturales con negocio que cuentan con
luego analizar de qué manera influye o se
las personas, ya sean estas de carácter un RUC poseen la misma naturaleza de
relaciona cada una con las otras.
empresarial o no. una persona jurídica y que, por ello,
A efectos del presente informe, nos En la medida que revisamos la aplicación existe una distinción entre su calidad
enfocaremos en el sector empresarial y de estas figuras para el ámbito empresa- como persona natural y su calidad como
desarrollaremos cuáles son las diferencias rial, es importante conocer cuáles son las empresa, lo cual, jurídicamente, no es
entre las denominaciones, los nombres formas de organización empresarial que acertado.
comerciales y las marcas de las empresas, se desarrollan en el país.
Efectivamente, no existe una diferencia
pues en la práctica existen muchas dudas Una empresa puede organizarse y utilizar entre la persona natural en sí misma y la
sobre el tratamiento que recibe cada una dos esquemas básicos: el de la persona empresa que desarrolla en forma directa.
de estas figuras y los mecanismos que natural y el de la persona jurídica. En esencia, se trata del mismo sujeto,
existen para protegerlas. por lo que el patrimonio es uno solo, el
En el primer caso, nos encontramos con
la persona natural con negocio, también nombre es uno solo y sus obligaciones y
2. Marco normativo llamada empresa unipersonal. En el segun- derechos se atribuyen a la propia persona
do caso, nos encontramos con todas las natural, sin hacer distinción entre esta y
Existe una legislación general en el Código
alternativas de personas jurídicas regula- la empresa.
Civil que regula el nombre de las personas
naturales, ya sea que ejerzan actividad das en nuestra legislación, entre las que Así por ejemplo, el patrimonio de la
empresarial o no. se encuentran las sociedades, la EIRL, las persona natural y el patrimonio que esta

N° 267 Segunda Quincena - Noviembre 2012 Actualidad Empresarial X-1


X Informe Especial
destina al desarrollo de su negocio es uno 3.2. La empresa individual de respon- empresarial en forma individual pero bajo
solo, por lo que las obligaciones derivadas sabilidad limitada - EIRL el esquema de una persona jurídica que
de su actividad comercial se encuentran Entre las personas jurídicas reguladas les otorgue el beneficio de la responsabi-
respaldadas por todo el patrimonio de la en nuestro país, por decirlo de alguna lidad limitada.
persona natural. manera, el siguiente nivel de organiza- Ahora bien, para los efectos de este infor-
La inscripción en el RUC constituye úni- ción después de la persona natural, es la me, debemos destacar el hecho de que,
camente un registro a efectos del cum- empresa individual de responsabilidad a diferencia del esquema de la persona
plimiento de las obligaciones tributarias limitada - EIRL. Veamos las características natural con negocio, en la EIRL sí existe
que se generan por las operaciones de la de esta persona jurídica. una distinción jurídica entre la persona
persona natural, pero de ninguna manera De acuerdo con lo dispuesto por el artí- natural que constituye la EIRL y la EIRL
configura la constitución de una persona culo 1°1 del Decreto Ley N° 21621, la propiamente dicha, pues se trata de una
jurídica. El RUC constituye únicamente EIRL es una persona jurídica de derecho persona jurídica que tiene sus propios
un registro para la identificación de los privado, constituida por voluntad uniper- derechos y obligaciones, su propio patri-
contribuyentes y demás sujetos con sonal, con patrimonio propio distinto al monio y su propia denominación.
obligaciones o derechos de carácter tri- de su titular. De esta manera, la persona natural, que
butario, pero de ninguna manera otorga
Como vemos, la EIRL configura una perso- es titular de la EIRL, posee un nombre,
personalidad jurídica.
na jurídica distinta a su titular, por lo que que puede o no coincidir en su compo-
Por todos estos motivos, es claro que la sí se produce una división jurídica entre la sición con la denominación de la EIRL,
empresa unipersonal no presenta mayo- EIRL y la persona natural que es su titular. pero de ninguna manera, el nombre de
res diferencias con una persona natural Además, debe tenerse en cuenta que la la persona natural identifica a la EIRL ni
común y corriente, más que en el hecho EIRL otorga una responsabilidad limitada viceversa.
de que la primera desarrolla una activi- a su titular, por la cual las obligaciones Por ejemplo, supongamos que el señor Juan
dad comercial y se encuentra obligada a asumidas por la EIRL solo afectan a su Pérez Sánchez constituye una EIRL. Puede
cumplir con las disposiciones tributarias patrimonio mas no al patrimonio del ocurrir que, la denominación de la EIRL
aplicables a su actividad. titular, salvo algunas excepciones2. sea Juan Pérez Sánchez EIRL o podría ser
El hecho de que para efectos jurídicos Para que la EIRL obtenga su personalidad también Estrella Polar EIRL. Sin embargo,
no exista una distinción entre la persona jurídica y le otorgue a su titular la protec- para todas las actividades empresariales
natural como tal y su empresa, implica ción de la responsabilidad limitada, es que realice la EIRL debe identificarse con
que solo será de aplicación un nombre necesario seguir el procedimiento de cons- su denominación y bajo ningún supuesto,
para identificar a la persona natural, pero, titución y registro previsto por el Decreto la persona natural puede identificarse con
según veremos más adelante, podrá tener Ley N° 21621. Únicamente cuando este la denominación de la EIRL.
uno o varios nombres comerciales y una procedimiento esté concluido estaremos Tal como veremos más adelante, una EIRL
o varias marcas. ante una EIRL con personalidad jurídica y puede adoptar, además de su denomina-
El nombre de una persona es el atributo patrimonio distinto al de su titular. ción, uno o varios nombres comerciales
que la identifica y la diferencia de las El proceso de constitución de la empresa y marcas, pero, nuevamente, su identifi-
demás personas. Está compuesto por el individual de responsabilidad limitada cación legal deberá realizarse siempre a
prenombre y el apellido. Se trata de un consiste en el otorgamiento de la escritura través de su denominación.
atributo que, salvo mandato judicial, no pública de constitución por parte del titu- Pasemos a revisar el siguiente nivel de
puede ser modificado a voluntad por la lar, quien aporta la totalidad del capital, organización empresarial que vendrían a
persona. y la posterior inscripción en los registros ser las sociedades.
Al desarrollar una actividad empresa- públicos. Es esta inscripción la que genera
rial, una persona natural no cambia de la personalidad jurídica. Como podemos 3.3. Sociedades
nombre ni tiene, como ocurre con las apreciar, todas estas formalidades no se
La sociedad es una persona jurídica cons-
personas jurídicas, una denominación o requieren cuando se trata de una persona
tituida por una pluralidad de personas
razón social. natural con negocio.
con la finalidad de realizar actividades
Es un error común que las personas Al ser una persona jurídica, la empresa empresariales y beneficiarse con los
confundan el nombre comercial que individual de responsabilidad limitada resultados de dichas actividades. En nues-
utilizan en su actividad empresarial con requiere de órganos internos que adopten tro país, las sociedades están reguladas
una denominación o razón social. Como y ejecuten las decisiones y acciones nece- por la Ley N° 26887 - Ley General de
veremos más adelante, se trata de con- sarias para su desenvolvimiento. Dentro Sociedades.
ceptos distintos. de la estructura de la EIRL tenemos al
Al igual que la gran mayoría de legislacio-
titular y a la gerencia de la empresa.
Una persona natural solo puede tener nes en el mundo, nuestra Ley regula distin-
un nombre, por lo que, legalmente, Estas características de la EIRL la con- tos tipos societarios, que son el resultado
su identificación se realiza a través de vierten en el modelo ideal para aquellas de la forma como se han desarrollado los
dicho nombre y no de sus marcas o personas que desean realizar su actividad esquemas societarios a lo largo de la his-
nombres comerciales. Este hecho tiene toria. Algunos esquemas están diseñados
consecuencias muy importantes, pues 1 Decreto Ley N° 21621 - Artículo 1°.- La Empresa Individual de para sociedades con una gran cantidad de
Responsabilidad Limitada es una persona jurídica de derecho privado,
para todos los efectos, la persona debe constituída por voluntad unipersonal, con patrimonio propio distinto socios, otros para sociedades pequeñas,
identificarse con su nombre, como por al de su Titular, que se constituye para el desarrollo exclusivo de
actividades económicas de Pequeña Empresa, al amparo del Decreto
sociedades con mecanismos para impedir
ejemplo, para la emisión de sus com- Ley Nº 21435. el ingreso de nuevo socios, etc.
2 Decreto Ley N° 21621 - Artículo 41°.- El Titular responde en forma
probantes de pago, la celebración de personal e ilimitada: Ahora bien, la Ley General de Socieda-
contratos, la obtención de permisos o Decreto Ley N° 21621 - Artículo 41°.- El Titular responde en forma
des prevé dos sistemas distintos para
personal e ilimitada:
licencias administrativas, etc. a) Cuando la empresa no esté debidamente representada; la identificación de sociedades. Existen
b) Si hubiere efectuado retiros que no responden a beneficios
Pasemos ahora al segundo esquema de debidamente comprobados; tipos societarios que se identifican con
organización empresarial, el de las per- c) Si producida la pérdida del cincuenta por ciento (50 %) o más
del capital no actuase conforme al inciso c) del artículo 80°, o
una denominación social y otros que se
sonas jurídicas. no redujese este en la forma prevista en el artículo 60°. identifican con una razón social.

X-2 Instituto Pacífico N° 267 Segunda Quincena - Noviembre 2012


Área Derecho de la Competencia y Propiedad Intelectual X
Una denominación social es el nombre De la misma manera que en los otros excepcionales determinados por mandato
aplicable a las sociedades en las que predo- casos de personas jurídicas, las sociedades judicial, el nombre no se altera o varía du-
mina el factor capitalista, es decir, aquellas que utilizan una razón social, pueden rante la existencia de las personas naturales,
sociedades en las que lo importante o tener una o varias marcas o uno o varios aunque aquellas que contraen matrimonio
característico es el aporte realizado por nombres comerciales. tienen la posibilidad de optar por agregar o
los socios al capital social, sin que tenga añadir el apellido de sus cónyuges.
relevancia la identidad ni las cualidades 3.4. Personas jurídicas sin fines de Pero, en el caso de las personas jurídicas,
personales de los socios. Por tal motivo, la lucro las denominaciones y razones sociales
denominación social puede estar confor- Las personas jurídicas sin fines de lucro pueden variar según lo decidan los órganos
mada por los nombres de alguno o todos son aquellas reguladas por el Código Civil internos competentes de estas personas
los socios, por una denominación arbitraria y están comprendidas en esta categoría las jurídicas. El cambio de la denominación o
o de fantasía. Poseen denominación social asociaciones, las fundaciones y los comités. razón social no altera ninguno de los otros
las sociedades anónimas, en todas sus atributos de la persona jurídica, es decir,
modalidades y las sociedades comerciales Contrariamente a lo que se piensa co-
múnmente, las personas jurídicas sin fines que se mantiene el patrimonio, derechos
de responsabilidad limitada. y obligaciones, únicamente se produce un
de lucro sí pueden realizar actividades
Por ejemplo, los señores Roberto Sánchez empresariales y percibir ganancias por cambio en la forma en que está compuesta
y Jorge Uribe constituyen una sociedad la denominación o la razón social.
tales actividades. Sin embargo, lo que las
anónima. La denominación de esta diferencia de las personas jurídicas con Ahora, tal como lo señalamos anterior-
sociedad anónima podría ser Roberto fines de lucro como las sociedades o la mente, las denominaciones y razones
Sánchez y Jorge Uribe S.A.; o Servicios EIRL, es que las ganancias que perciben sociales tienen composiciones distintas, y
Empresariales S.A. por sus actividades, no pueden ser distri- se aplican en función del tipo de persona
Asimismo, la denominación social permite buidas entre sus asociados o miembros. jurídica del que se trate.
que la sociedad utilice una denomina- Las personas jurídicas sin fines de lucro
ción abreviada, lo cual no ocurre con las 4.2. El nombre comercial
utilizan una denominación que las iden-
sociedades que utilizan una razón social, tifica y que puede llevar el nombre de El nombre comercial es aquel signo dis-
ya veremos por qué. La denominación sus miembros o consistir en un nombre tintivo que identifica al empresario, su
abreviada debe consistir en una formación arbitrario o de fantasía. establecimiento comercial o su actividad
o combinación de las letras y palabras comercial. Esto quiere decir, que el nombre
que forman la denominación social. En el En la medida que desarrollen actividades comercial permite diferenciar al empresario
ejemplo planteado, podría utilizarse como empresariales, estas personas jurídicas mismo de sus competidores, de tal manera
denominación abreviada SEREM S.A. pueden utilizar varias marcas o nombres que sus consumidores puedan determinar si
comerciales, pero que no servirán para están adquiriendo los productos o servicios
Al igual que en el caso de las EIRL, las so- identificarlas legalmente, ya que dicha del proveedor que ellos desean.
ciedades que utilizan una denominación
identificación se debe hacer a través de
social pueden tener una o varias marcas Además, el nombre comercial también
su denominación. distingue al establecimiento comercial
y uno o varios nombres comerciales, pero
para efectos legales, la identificación de de un empresario. De tal manera que los
la sociedad se realiza mediante su deno- 4. Concepto y tratamiento de los consumidores pueden distinguir el local
minación social. nombres, denominaciones, comercial de su preferencia de los locales
de los demás proveedores.
Por otra parte, las sociedades en las que marcas y nombres comerciales
predomina el elemento personal, es decir, Finalmente, el nombre comercial dis-
Hemos visto ya las distintas formas de
en las que tiene mayor peso las cualidades tingue a la actividad comercial misma
organización empresariales que pueden
personales de los socios y no sus aportes del empresario. Este último campo de
utilizarse en el país y cómo se identifica cobertura del nombre comercial tiene
al capital de la sociedad, se identifican cada una de ellas. Veremos a continuación que ver con la evolución de las activi-
con una razón social. La razón social es cómo se regulan los nombres y deno- dades comerciales, por lo que cada día
el nombre que identifica a la sociedad y minaciones de las diferentes formas de aparecen nuevas formas de ejercer una
debe estar compuesto, necesariamente, organización empresarial, las marcas y actividad comercial, al punto que ya
por el nombre de alguno o algunos de los los nombres comerciales. no podemos restringir el concepto de
socios. No puede consistir entonces en un “actividad empresarial” a la existencia
nombre arbitrario o de fantasía. La razón 4.1. Nombres, denominaciones y ra- de un local o establecimiento comercial,
social tampoco puede ser abreviada, a zones sociales sino que existen muchas actividades en
diferencia de la denominación social. Hemos visto ya, que las personas naturales las que no se requiere contar con un
El factor que justifica que en las socie- se identifican a través de sus nombres y las establecimiento, como en los casos de
dades personalistas se utilice una razón personas jurídicas a través de sus denomina- aquellos empresarios que se dedican
únicamente a licenciar sus procedimientos
social es la atribución de responsabilidad. ciones o razones sociales, según sea el caso.
de fabricación o sus marcas a favor de los
Generalmente, estas sociedades tienen fabricantes y distribuidores.
Para cada una de estas figuras existe una
un sistema de responsabilidad solidaria
regulación propia, que estaría confor- Esta es la definición que recoge el artículo
o ilimitada de los socios frente a las
mada por las disposiciones del Código 190° de la Decisión N° 486, cuando
obligaciones de la sociedad, por lo que
Civil para el caso de los nombres y para dispone que “se entenderá por nombre
el patrimonio personal de cada socio se
las denominaciones de las personas comercial cualquier signo que identifique a
ve afectado por las obligaciones sociales.
jurídicas sin fines de lucro. En el caso de una actividad económica, a una empresa, o
En el caso de las sociedades capitalistas,
las sociedades, debemos atender a las a un establecimiento mercantil”.
el rasgo común es que son sociedades de
disposiciones de la Ley General de Socie-
responsabilidad limitada, por lo que los De esta manera, el contenido del nombre
dades y en el caso de la EIRL se aplicará
socios no responden con su patrimonio comercial es sumamente amplio. Por ello,
la Ley de la EIRL.
personal por las deudas de la sociedad y, su regulación debe procurar que todo este
en tal sentido, poco importa quiénes sean Habíamos señalado también que en el campo de cobertura tenga la protección
los socios o cuáles sean sus cualidades. caso de las personas naturales, salvo casos necesaria.

N° 267 Segunda Quincena - Noviembre 2012 Actualidad Empresarial X-3


X Informe Especial
Debido a la amplitud del contenido del su marca o un signo semejante que pueda tar coincidencias en la composición de
nombre comercial, su protección abarca a confundir a los consumidores y hacerlos todos estos elementos. Por ejemplo, una
todos los aspectos que se encuentran con- adquirir un producto o servicio que no es empresa organizada bajo la forma de una
tenidos en su definición. A diferencia de la elaborado o proveído por dicha persona. sociedad anónima cerrada podría tener
marca, la protección del nombre comercial como denominación social “Servicios
Para tal efecto, nuestro ordenamiento ju-
no requiere de su inscripción en un registro. Generales S.A.C.”, la marca “Servicios
rídico, de manera semejante a la mayoría
El derecho al uso exclusivo de un nombre de regulaciones en el mundo, ha previsto Generales” y el nombre comercial “Ser-
comercial se obtiene por su primer uso que los titulares de una marca deben re- vicios Generales”.
en el mercado. Esto quiere decir que la gistrar su derecho sobre ella para obtener Pero, podría ocurrir también que esta
primera persona que haya utilizado un protección frente a terceros. sociedad no tenga registrada su marca y
determinado nombre comercial será la no utilice el nombre comercial “Servicios
De acuerdo con lo dispuesto por el artícu-
titular del derecho a su uso exclusivo y Generales”, sino que utilice la denomi-
lo 154° de la Decisión N° 486, el derecho
recibirá la protección que le otorga la nación social y que otra empresa haya
al uso exclusivo de una marca se adquiere
regulación correspondiente. registrado la marca “Servicios Generales”.
por su registro ante la oficina competente.
Aunque esto no impide que el titular de En nuestro país, el organismo competente Es en tales supuestos en los que se confi-
un nombre comercial decida registrarlo a para conceder un registro de marca es el guran las infracciones a los derechos de
su favor, con lo cual obtendrá una prueba Indecopi. los titulares y se hace necesaria la inter-
fehaciente sobre su fecha de uso, que vención de las entidades competentes.
Esto quiere decir que solo cuando una
estaría constituida, cuando menos, por
persona tenga registrada su marca ante el Lamentablemente en nuestro país, la
la fecha del registro.
Indecopi se le considerará titular exclusivo competencia sobre el control del uso de
El derecho exclusivo sobre el nombre sobre dicha marca y, por lo tanto, se le los nombres, denominaciones y razones
comercial termina cuando cesa el uso del concederán los derechos y se le exigirán sociales no recae en una sola entidad, sino
nombre, cesan las actividades comerciales las obligaciones que establecen la Decisión que está distribuida entre la Superinten-
de su titular o con el cierre del estableci- N° 486 y el Decreto Legislativo N° 1075. dencia Nacional de los Registros Públicos
miento comercial. y el Indecopi.
En el Perú, el registro de marca es conce-
dido por un plazo de diez años. Este plazo
4.3. La marca Así, los Registros Públicos están encarga-
puede ser renovado por periodos sucesi-
Cuando una persona realiza una actividad dos de controlar el uso y registro de las
vos de diez años, de manera indefinida.
comercial tiene como objetivo que su denominaciones y razones sociales de las
producto o servicio sea el preferido por Es necesario señalar que el registro de personas jurídicas. En tal sentido, tienen
los consumidores. Para ello, será necesario una marca es otorgado para identificar la facultad de denegar la inscripción de
que dicho producto o servicio pueda ser un determinado producto o servicio, de aquellas personas jurídicas que pretendan
distinguido de los productos o servicios de tal manera que la protección otorgada al hacer uso de denominaciones o razones
los competidores existentes en el mercado. titular de un registro de marca está deli- sociales ya utilizadas por otras personas
mitada a los productos o servicios para jurídicas. En el supuesto en que se hubiera
La marca es aquel elemento o signo los cuales se concedió el registro. otorgado indebidamente una denomi-
distintivo que permite diferenciar los nación o razón social, se podrá solicitar
productos o servicios de una determinada El titular de un registro de marca goza de
los siguientes derechos: judicialmente que se ordene el cambio
persona de los de sus competidores y que de dicha denominación o razón social.
le atribuye a dichos productos o servicios a. Derecho al uso exclusivo de la marca
una serie de características propias del y a impedir que terceros la utilicen sin Por su parte el Indecopi, al hacer el control
prestigio o reputación que pueda tener su autorización. del registro de las marcas y nombres comer-
en el mercado el productor o proveedor. ciales, puede denegar el acceso al registro
b. Derecho a impedir que los comercian-
de cualquier marca o nombre comercial que
Esta es la definición que recoge el artículo tes supriman del producto o envase,
ya haya sido registrado por otra empresa.
134° de la Decisión N° 486, al señalar la referencia a la marca.
Pero además, la normativa sobre propiedad
que constituye marca todo signo que c. Derecho a otorgar licencias a terceros industrial prevé también que el registro
sirva para diferenciar en el mercado los para el uso de la marca. deba denegarse si las marcas o nombres
productos y servicios de una persona de
d. Derecho a actuar contra cualquier comerciales solicitados son idénticos o se-
los productos o servicios de otra.
tercero que sin su consentimiento mejantes a las denominaciones o razones
Según su composición, las marcas pueden realice, con relación a productos o sociales de otras empresas.
ser clasificadas de la siguiente manera: servicios idénticos o similares para los
cuales haya sido registrada la marca, El problema se da en la práctica porque
a) Marcas denominativas. Son marcas ambas entidades no tienen sus bases de
un uso indebido de dicha marca.
denominativas aquellas que están datos compartidas y no efectúan el con-
constituidas por una palabra o grupo trol de oficio, sino que es necesario que
de palabras o signos escritos. 5. Tratamiento y relación entre
la empresa titular de la denominación
b) Marcas figurativas. Son aquellas
la denominación o razón so- o razón social afectada por el posible
marcas que están compuestas por cial, las marcas y los nombres registro de la marca o nombre comercial,
dibujos, figuras o formas pero sin comerciales ejerza la acción de oposición o, de ser el
contener un texto escrito. Como ya hemos visto, el nombre, las caso, la acción de nulidad del registro.
c) Marcas mixtas. Son aquellas que en denominaciones o razones sociales, las Por ello, se hace indispensable que una
su composición presentan elementos marcas y los nombres comerciales son empresa proteja adecuadamente sus atri-
denominativos y figurativos. elementos de vital importancia para toda butos, registrando su denominación como
Ahora bien, en la medida que una marca empresa. corresponde en los Registros Públicos y
permite diferenciar los productos o servicios Ahora bien, la vinculación entre todos sus marcas y nombres comerciales ante
de una persona será necesario que esta estos elementos es motivo de muchas el Indecopi, para evitar que se produzcan
persona pueda impedir que terceros utilicen controversias, ya que se pueden presen- controversias con terceros.

X-4 Instituto Pacífico N° 267 Segunda Quincena - Noviembre 2012

También podría gustarte