Está en la página 1de 5

ANEXO

INSTITUCIÒN EDUCATIVA: “JUAN JIMENEZ PIMENTEL” - 2016

DIMEN
ACTIVIDADES OBJETIVO ESPECÌFICO. ESTRATEGIAS TIEMPO/MES
SIONES
- Elaboración de Proyecto de - Valorar la práctica de los valores cristianos - Elaboran sus proyectos de vida en los diferentes
Comunitar
Humana –

- Abril y mayo
Vida. desde su proyecto de Vida. grados en forma gradual.
ia

Reuniones informativas a los - Mantener informado a los padres sobre el


- Coordinar con la dirección, docentes de las diferentes - Marzo a
padres de Familia por trimestre avance de sus hijos en el pedagógico y
áreas y alumnos. Diciembre
(Consultorio Pedagógico). actitudinal.
- Elaboración permanente de
Intelectual

nuestro periódico mural del área


- Diálogo
teniendo en cuenta sobre todo las - Conocer, características, formas de celebrar de - Abril a
- Distribución de trabajos grupal, individual.
fiestas religiosas (Semana Santa, las diferentes fiestas religiosas. diciembre
- Concurso de periódicos murales
Santa Rosa, mes de la biblia,
otros).
- Oración y reflexión de textos
- Fortalecer la formación espiritual de los - Oración, momentos de reflexión, lectura y análisis Marzo a
bíblicos y lecturas en las aulas y
integrantes de la Institución Educativa. del Evangelio del día. y cantos. Diciembre
en la formación
Espiritual

- Organización y participación en
la Eucaristía y procesión por el - Agradecer a Dios por nuestra vida - Oración, celebraciones, meditaciones, momentos de
- 22 setiembre
aniversario de la I.E. y Fiesta institucional. reflexión y compartir fraterno.
Patronal.
- Participación de los alumnos en - Motivar a los alumnos a participar activamente en la
- Reconocer en la Santa Eucaristía a Cristo vivo - 21 de junio
el Corpus Cristi procesión del Corpus Cristi.
- Rifa Pro actividades religiosas
de Aniversario y gastos que - Recaudar fondos para sufragar gastos propios
- Coordinar con la dirección del plantel, aliados
demanden la Chocolatada del área como misa por aniversario y - Agosto
docentes del aula, estudiantes.
Navideña del Niño Rural (valor proyección social.
S/.1.00).
Pastoral y
misionera

- Coordinar con la dirección


- Elaboración del pesebre - Fomentar espacios de reflexión y preparación - Diciembre
- Implementar con Imágenes, adornos, luces, mesas,
navideño. para el nacimiento de Jesús.
sillas cajas, maderas, etc.
- Coordinar con la dirección de la Institución
- Participar activa, moral, espiritual y
Educativa, comunidad elegida y docente del área. - 04 de
- Proyección social (Chocolata). materialmente con los niños más necesitados
- Colecta de presentes, ropas, juguetes, víveres, interna diciembre
de una comunidad.
y externa de la institución educativa.
DIMENSIÓN ACTIVIDADES OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTRATEGÍAS DE ACCIÓN TIEMPO
 Oración por las vocaciones
sacerdotales dentro del aula y en
 Descubrir mediante la
Las Vocaciones Un llamado oración y testimonio de las formaciones.
de Dios. personas el llamado que  Charla de motivación en la Mayo
Dios nos hace a cada uno formación por el Párroco de
desde su estado de vida. Tarapoto u encargado.
PASTORAL Y MISIONERA

 Publicar artículos
 Sensibilización de la acción
social.
 Colecta de presentes (ropas,
 Participar activamente,
moralmente, juguetes) de los alumnos y de
Proyección Social: La
espiritualmente y algunas otras personas e
navidad de los niños. Diciembre
materialmente con los niños instituciones.
de extrema pobreza de una  Formación de comisiones.
comunidad.  Compartir y entrega de presentes
a los niños de una comunidad.
 Publicar artículos.

Avivar en los creyentes la  Sensibilización con los alumnos.


Elaboración del pesebre de 
llegada del Señor Jesucristo  Colaboración de los agentes
la I.E Juan Jiménez Pimentel. Noviembre
a través de un Nacimiento ( educativos para la ejecución de
Pesebre) dicha actividad.
VII. RECURSOS

POTENCIAL HUMANO MATERIALES


 Oratorio.
 Periódico Mural
 Profesores del Área de Educación  Cassetts
Religiosa  Radio grabadora
 Director del Centro educativo.  Cartulina
 Sacerdotes.  plumones
 Los mismos estudiantes.  Cancioneros.
 Anda de la Virgen de las Mercedes.
 Biblia

VIII. EVALUACIÓN
Para este proyecto se tendrá en cuenta:
 Perseverancia.
 Solidaridad.
 Participación en las celebraciones litúrgicas.
 Puntualidad.
 Predisposición al cambio.
 Coherencia de vida.

Tarapoto Abril del 2015

Lic. Javier Del Águila Lazo P. Wiliam M. Yajahuanca Tricliahuanca


DIRECTOR PARROCO DE TARAPOTO

También podría gustarte