Está en la página 1de 5

Introducción del curso: Paso 1 –Actividad Inicial

Sandra Milena Bermeo Ortiz (Cod. 1081513232)

Martha Cecilia Vinasco Guzmán (Cod. 30294716)

Grupo: 202030-11

Tutor:

Denix Alberto Rodríguez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias de la Educación

Esp. Pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo

Seminario de Investigación

Pitalito, abril de 2017


Introducción

El Seminario es un grupo de aprendizaje activo pues los participantes no reciben la

información ya elaborada como convencionalmente se hace, sino que la buscan, la indagan

por sus propios medios en un ambiente de recíproca colaboración.

Es una forma de docencia y de investigación al mismo tiempo.

El seminario de investigación es una estrategia para aprendizaje activo, donde los

participantes deben buscar por sus propios medios, la información en un clima de recíproca

colaboración.

En el presente trabajo expondremos a través de un mapa conceptual la estructura

general del curso y seguidamente el tema escogido y línea de investigación para el

anteproyecto.
OBJETIVOS

Proporcionar elementos esenciales a los estudiantes de las especializaciones de la

Escuela Ciencias de la Educación (ECEDU) frente a la elección del tema de investigación y

línea de investigación, teniendo claridad en lo que se va a desarrollar en el curso.


1

Tema de investigación

En la educación a distancia y más precisamente en nuestra universidad se presenta el

problema de la deserción y falta de continuidad en los procesos.

Es por esto que la UNAD ha creado escenarios de acompañamiento sincrónico que

faciliten la interacción estudiante-docente, de acuerdo con las dinámicas del b-learning que

faciliten la permanencia y la retención estudiantil, a partir del uso de herramientas y recursos

online.

Es por esto que institucionalmente se han desarrollado estrategias que apuntan a mejorar

la retención de los estudiantes en los cursos de primera matrícula y en los de mayor dificultad.

Debido a la pertenencia que tiene nuestra compañera Martha como tutora de la ECAPMA

y por ser docente, consideramos como grupo, que un tema que es muy oportuno y necesario para

realizar mi investigación es el de analizar el impacto que tiene el B Learning de los cursos de la

ECAPMA en el CCAV Pitalito.

La línea de investigación seleccionada es la de Pedagogías Mediadas, que en uno de sus

objetivos propende por “Explorar las dinámicas de enseñanza aprendizaje en los procesos de la

Educación a Distancia, para conocer las estrategias y metodologías de formación presentes en

el acto educativo”.

Esta investigación se orienta a develar si la estrategia planteada por la VIACI y por la

ECAPMA ha logrado que los estudiantes se apropien de la estrategia y mejoren la permanencia y

los resultados académicos de los diferentes cursos.

También podría gustarte