Está en la página 1de 1

Resumen NIA 501

EVIDENCIA DE AUDITORIA - CONSIDERACIONES ESPECIFICAS PARA


DETERMINADAS ÁREAS

Esta Norma Internacional de Auditoria trata de las consideraciones especificas que


el auditor ha de tener en cuenta en relación con la obtención de evidencia de
auditoría suficiente y adecuada.

El objetivo del auditor es obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada


sobre la realidad y el estado de las existencias, la totalidad de los litigios y
reclamaciones en los que interviene la entidad y la presentación y relevancia de la
información por segmentos de conformidad con el marco de información financiera
aplicable.

El auditor diseñara y aplicara procedimientos de auditoría con el fin de identificar


los litigios y las reclamaciones que afecten a la entidad y que puedan originar un
riesgo de incorrección material.

Incluidos los siguientes:

- Revisión de las actas de reuniones de los responsables del gobierno de


la entidad, incluidos y de la correspondencia entre la entidad y sus
asesores jurídicos externos.

- Revisión de las cuentas de gastos jurídicos.

El auditor obtendrá evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la


presentación y revelación de la información por segmentos de conformidad con el
marco de información financiera aplicable mediante:

- La obtención de conocimiento de los métodos utilizados por la dirección


para la determinación de la información por segmentos.

- La aplicación de procedimientos analíticos o de otros procedimientos de


auditoría adecuados teniendo en cuenta la circunstancias.

La realización de actividades de control adecuadas, como recopilar las hojas de


recuento físico de existencias utilizadas, dejar constancia de las hojas de recuento
físico no utilizadas y aplicar procedimientos de recuento y de repetición de este.

En algunos casos, puede no ser factible presenciar el recuento físico de


existencias. Esto se puede deber a factores tales como la naturaleza y ubicación
de las existencias. Dependiendo el marco de información financiera aplicable, la
entidad puede estar obligada o autorizada a revelar información por segmentos en
los estados financieros.

También podría gustarte