Está en la página 1de 3

¿Que es la Declaración de Rio?

La Declaración de Rio es la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) en 1992 sobre el Medio
Ambiente y el Desarrollo Sostenible, que se celebró en Río de Janeiro (Brasil) y que se conoce
como Segunda Cumbre de la Tierra.

¿Cuáles son sus Objetivos?

El Objetivo principal de la Declaración de Rio es procurar alcanzar acuerdos internacionales en los


que se respeten los intereses de todos, se proteja el medio ambiente y el desarrollo mundial Para
ello se deben alcanzar el equilibrio entre las distintas partes: ecológicas, sociales y económicas,
todas ellas deben de existir, para conseguir el Desarrollo Sostenible Además el equilibrio entre las
3 partes, tendrá que ser social y ecológicamente soportable, ecológica y económicamente viable y
económica y socialmente equitativo.
Historia

La Primera Cumbre de la Tierra se produce en Estocolmo en 1972, 20 años después en la


Declaración de Rio se produce la segunda Cumbre de la Tierra y por último y más actual en 2002 se
produce la tercera Cumbre de la Tierra en Johannesburgo.

¿Qué temas se trataron?

En la Declaración de Rio se debatieron soluciones para cuatro tipos de problemas medio


ambientales:

 La reducción de la producción de productos contaminantes o tóxicos


 La mayor utilización de energías no contaminantes y renovables
 El Apoyo por parte del gobierno al transporte público, para reducir el tráfico y así la
contaminación de CO2 y de ruido.
 La escasez de agua potable en distintas partes del planeta, y soluciones de como poder
ahorrar la poca que tienen

Principios Fundamentales

En la Declaración de Rio, se proclamaron 27 principios fundamentales, que todos los países


deberían cumplir. Se procuraron alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los
intereses de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial y
reconociendo la naturaleza integral e interdependiente de la Tierra. Unos ejemplos de principios
fundamentales son:

1. Principio: Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con el
desarrollo sostenible. Tienen derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la
naturaleza.

8. Principio: Para alcanzar el desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para todas las
personas, los Estados deberían reducir y eliminar las modalidades de producción y consumo
insostenibles.

26. Principio: Los Estados deberán resolver pacíficamente todas sus controversias sobre el medio
ambiente por medios que corresponda con arreglo a la Carta de las Naciones Unidas.

Participantes

Para que se pudiera llegar a un acuerdo en la Cumbre de la Tierra que se concretó en la


declaración de Rio, es necesario la participación de muchos de los países del mundo, ya que las
decisiones que se tomen aquí, van a implicar a el desarrollo de todo nuestro planeta, sin ninguna
excepción.

Participaron un total de 172 gobiernos, 108 jefes de estado, 2400 representantes de ONG y 17000
personas con estatus de consultivo (personas presentadas voluntariamente y seleccionadas para
dar su opinión al respecto).

Logros

Los principales logros que se consiguieron en la declaración de Rio fueron 5:

 El Programa 21, también llamado a veces Agenda 21


 La Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
 La Declaración de Principios sobre los Bosques
 La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
 El Convenio sobre la Diversidad Biológica.

También podría gustarte