Está en la página 1de 2

ÉTICA EMPRESARIAL AL ACCIÓN

Resumen

Se realizó el quinto foro de “ÉTICA EMPRESARIAL ACCION” en 8 ciudades


colombianas con 2 mil empresarios del país, el principal objetivo de este foro es
que los empresarios comprendan el camino de la ética que no es necesario
visible, ya que hay empresas que hay han recorrido parte de ese camino y tienen
mucho para compartir con el resto. Además en es foro no se va hablar de la
corrupción ya que se puede disminuir mediante la construcción de culturas éticas
a nivel del estado y de las empresas privadas.

De igual importancia todas las personas y para las empresas ser ético es la
prioridad y esta es un conjunto de personas unidas en torno a un bien común y a
la búsqueda de un beneficio económico, personal, de crecimiento del capital
intelectual y humano, sicológico y ético y al aumento del capital social y del
cumplimiento responsable de la empresa con el entorno social que la rodea.
Además las personas miran las empresas como una maquina económica, pero
también se debe mirar las empresas como una comunidad de personas que busca
un bienestar integral.

Los modelos de la ética tienen convulsionada la sociedad y son causa de una


crisis moral profunda. El consumismo es uno de ellos porque da primacía al tener
cosas ya gastar. El individualismo va de la mano de él porque centra todo en el
bienestar particular, que se vuelve egoísta. Y se une al utilitarismo para el cual el
disfrute material es el valor supremo. Y de ahí́ se pasa fácilmente al relativismo
como actitud moral en la que cada uno hace lo que quiere y en la que no se
admiten puntos de referencia validos para todos.

Por otra parte la visión integral de la ética nos permite mirarla como una tarea que
implica intenciones, decisiones y acciones tendientes a alcanzar los fines
específicos de la empresa, esos distintos beneficios antes mencionados, por parte
de personas cuyo comportamiento es observable para comprobar si es correcto o
no, las ventaja de la ética es que vale per si misma, depende de la condición
humana, de la naturaleza de las personas.

Para poner en acción a la ética de una empresa se debe fijar políticas de éticas,
ya que es fundamental en la organización para ello hay que promover una cultura
ética en todos los niveles, capacitar a la gente a que sea ética y Monitorear la
conducta a través utilizando la comunicación ética y el diagnostico sobre la
conducta.

De la misma forma la ética tiene estrategias las cuales son: conciencia ética se da
en la persona y en la organización, razonamiento ético pensar y juzgar en
situaciones concretas, acción ética se da cuando pasa la acción concreta, al
comportamiento y al cambio de conducta, liderazgo ético todas las empresas
deben tener lideres éticos.

Mi opinión sobre la ética empresarial al acción, es un foro donde se puede hablar


diferentes temas de ética de cómo aplicarlos en las empresas y en la sociedad,
nos explica que cada persona debe ser ético en la sociedad y en las empresas ya
que puede tener un bien común y la búsqueda de un beneficio económico.
Además nos permite ver la ética que vale por si misma dependiendo de las
condiciones humanas que permite alcanzar los fines específicos de una empresa.

También podría gustarte