Está en la página 1de 4

Los problemas que tienen a la

Universidad Autónoma del Caribe en su


momento más oscuro
Judicial
4 Mar 2018 - 4:59 PM
-Redacción Judicial
La Fiscalía anunció que investigará las supuestas irregularidades en el manejo
administrativo y financiero en la institución educativa. Además, Estados Unidos le quitó
la visa al exrector Ramsés Vargas. Estudiantes y profesores denuncian malos manejos
del presupuesto por parte de la rectoría y el consejo directivo.
Aunque el rector de la institución, Ramsés Vargas, fue retirado del cargo, las protestas continuaron
porque al parecer el reemplazo sigue siendo cercano a Vargas.Tomada de página de la
Universidad Autónoma

Desde agosto del año pasado, las protestas y el descontento de los estudiantes,
profesores y comunidad administrativa de la Universidad Autónoma del Caribe se
volvieron cotidianas. Aunque desde 2016 venían exigiendo el pago de sus salarios, en
2017 las protestas tomaron fuerza y, con la ayuda de estudiantes, el tema llegó hasta
oídos de las autoridades. La más reciente determinación fue la que se conoció por
parte de la Fiscalía que anunció que investigará las supuestas irregularidades en el
manejo administrativo y financiero de la universidad.

Maduro busca apoyo de aliados


internacionales para elecciones de mayo
El Mundo
4 Mar 2018 - 3:19 PM
/AFP
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibe el lunes a sus aliados del ALBA
(Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) en medio de
cuestionamientos de Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América
Latina a las elecciones presidenciales.
AFP

Maduro será anfitrión de la XIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de
Nuestra América (ALBA), mientras aumenta la presión internacional ante
su pretensión de ser reelegido hasta 2025 en los comicios anticipados.
El gobernante "trata de reconstruir un ALBA debilitado, reunir a sus incondicionales,
buscando desesperadamente solidaridad ante un proceso electoral que rechaza gran
parte de la comunidad internacional", dijo este domingo a la AFP el analista Milos
Alcalay, exembajador de Venezuela ante la ONU.
Washington y el Grupo de Lima -integrado por 14 países latinoamericanos, entre ellos
Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú- consideran que los comicios están
viciados por falta de garantías y por la inhabilitación de los principales líderes
opositores: Leopoldo López, en prisión domiciliaria, y Henrique Capriles.
Lea también: "Desde Bogotá intentan darnos clases de democracia, pero los candidatos
son atacados": Maduro
La administración de Donald Trump, que ha amenazado con un embargo petrolero,
extendió además el viernes un decreto emitido en 2015 por Barack Obama que declara a
Venezuela "una amenaza inusual y extraordinaria". También impuso sanciones
financieras contra el país sudamericano y su petrolera PDVSA.

También podría gustarte