Está en la página 1de 2

COLEGIO SANTA LUISA 4.

- Según la información presentada en el texto, es posible afirmar que Perséfone le otorgó a


Lenguaje – 3° Año Medio A Tiresias, aún después de muerto, el don de
PROFESOR: Carolina Sandoval Labrin a) profetizar.
b) vivir
PRUEBA DE LENGUAJE c) caminar
ESTUDIANTE: ______________________________________________ FECHA: _________ d) ver
e) sabiduría
Objetivos Ptje I Ptje O
5.- En el texto anterior se:
1) Identificar e interpretar características generales de la obra leída 32 a) representa una situación.
2) Extraer información explícita e implícita de la obra leída. 42 b) define un concepto.
c) narra una situación.
I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: Encierre la alternativa que contenga la respuesta correcta. d) sustenta un argumento.
e) propone un conflicto.
1.- La razón de que hubiese tanta gente en la casa de Ulises era:
a) esperaban su llegada 6.- En la expresión: “que los demás se mueven como sombras”, que aparece al final del primer
b) celebraban la muerte de Ulises párrafo, la frase alude a
c) los pretendientes de Penélope esperaban su decisión a) otras almas que están en el Hades.
d) Telémaco celebraba su cumpleaños b) otros adivinos ciegos.
e) Ninguna de las anteriores c) otras mansiones de Hades.
d) Hades y Perséfone.
Texto 1 e) a Tiresias con su poder superior.
... Y me contestó la divina entre las diosas: "Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo de mil trucos,
no te quedes ya más en mi morada contra tus deseos. Pero ante todo tienes que cumplir otro 7.- Del enunciado: “Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar a las mansiones de
viaje y llegar a las mansiones de Hades y la venerada Perséfone, a consultar en oráculo el alma Hades y la venerada Perséfone” se puede deducir que Perséfone es, en la mitología griega:
de tebano Tiresias, el adivino ciego, que conserva su entendimiento firme. A él, incluso muerto, a) la reina de los muertos.
le concedió Perséfone mantener su mente despierta, a él solo, que los demás se mueven como b) la poetisa del Olimpo.
sombras". Así dijo. Entonces a mí se me partió el corazón. Me eché a llorar tumbado sobre el c) la diosa de los mares.
lecho, y mi ánimo ya no quería vivir ni ver más la luz del sol. Luego que me sacié de llorar y de d) la profetisa de ultratumba.
revolcarme, entonces a ella le dirigí mis palabras y dije: "¿Ah, Circe, quién va, pues, a guiarme e) la diosa de las mansiones.
en ese viaje? Hasta el Hades nunca nadie llegó en una negra nave."
8.- Según el texto anterior, es posible afirmar que el narrador de los acontecimientos que
2.- En el texto anterior, los acontecimientos principales ocurren en el siguiente orden: ocurren en La Odisea es:
a) el héroe y la llegada al Hades. a) el autor de la Odisea.
b) encuentro con la diosa, partida del héroe. b) el protagonista de la Odisea.
c) llegada al Hades, encuentro con Tiresias. c) la esposa de Odiseo.
d) anuncio del viaje, lamento del héroe. d) una de las musas de la Odisea.
e) llegada de la diosa, lamento del héroe. e) Circe, una diosa menor.

3.- Del texto anterior, se puede afirmar que Odiseo es para Circe 9.- Quién le enseñó a Ulises cómo librarse de las sirenas?
a) inteligente y sabio. a) El dios Poseidón.
b) noble y adivino. b) El dios Zeus.
c) divino y triste. c) La diosa Parca.
d) noble y astuto. d) La Aurora.
e) valiente y divino. e) La diosa Circe.
10.- ¿Qué tenía que hacer con su tropa de marinos, para que las sirenas no los capturarán? 5. ___ Atenea envía a Telémaco donde Menelao, en Esparta, para que le entregue
a) Taparles los oídos con cera. información acerca de su padre.
b) Atarlos a un mástil. 6. ___ Penélope engaña a los pretendientes durante tres años, tejiendo una tela de día y
c) Taparles los ojos. deshaciéndola durante la noche.
d) Darles el beso de la salvación eterna. 7. ___ Mentor y Aliterses apoyan a Ulises deseando que llegue pronto a Ítaca.
e) Rezar, para que los dioses del Olimpo lo ayudaran. 8. ___ Los lotófagos era un pueblo que conoció Ulises y que se alimentaba de flores.
9. ___ En la isla Eea de la diosa Circe, los hombres de Ulises eren convertidos en plantas.
11.- Según el texto anterior, la expresión: “Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo de mil 10. ___ Ulises al volver por segunda vez a las tierras del dios Eolo es mal recibido por éste.
trucos, no te quedes ya más en mi morada” es pronunciada por: 11. ___ Telémaco es uno de los hombres que acompaña a Odiseo en su travesía de vuelta a
a) Perséfone, la esposa de Hades. su hogar.
b) Hades, el rey de los muertos. 12. ___ Odiseo engaña al cíclope gracias a la piel de las ovejas.
c) Circe, la divina entre las diosas. 13. ___Odiseo llega finalmente a su patria y mata a los pretendientes de Penélope.
d) Odiseo, el hijo de Laertes. 14. ___ Odiseo desciende al infierno, para visitar al oráculo.
e) El narrador 15. ___Tiresias es un adivino ciego, que ahora, mora en el Hades.
16. ___ Odiseo escapa de las sirenas luchando contra ellas.
12.- A partir de algunas marcas presentes en el texto anterior se puede afirmar que éste es 17. ___ Odiseo convivió siete años con la ninfa Calipso.
a) un fragmento de la Odisea. 18. ___La Ilíadaes considerada como una obra seguidora deLa Odisea.
b) uno de los cantos de la Odisea. 19. ___ En la primera asamblea de los dioses atenea convence a Zeus de favorecer el regreso
c) un verso de la Odisea. de Odiseo.
d) una estrofa de la Odisea. 20. ___ Euriloco se niega a ir a los festines al palacio de Circe y se queda en la nave.
e) un capítulo de la Odisea. 21. ___ Los feacios engañan a Ulises y en vez de llevarlo a Itaca, lo dejan en la tierra extraña.

13.- Una vez en su patria, Ulises le pide ayuda a la diosa Atenea, para averiguar sobre la III.- TÉRMINOS PAREADOS: Relaciona ambas columnas según corresponda.
situación de su hogar tras su larga ausencia. Para no ser reconocido éste:
a) Se disfraza de soldado. COLUMNA A COLUMNA B
b) Se disfraza de mendigo. 1.- Ulises. ………. Pie.
c) Envía a un niño a espiar a su familia. 2.- Calipso. ………. Filetio.
d) No tiene miedo de ser reconocido. 3.- Alcínoo. ………. Animales.
e) Ninguna de las anteriores. 4.- Boyero. ………. Hermosos bucles.
5.- Cicatriz. ………. Ciclope.
14.- ¿Cuál es el eje temático de “La Odisea”? 6.- Polifemo. ………. Feacio.
I.- La rebelión griega. 7.- Circe. ………. Astuto.
II.- Las aventuras de Ulises para volver a su patria.
III.- Los obstáculos que tuvo que soportar Ulises para regresar a Ítaca. IV.- DESARROLLO: Responde las siguientes interrogantes en hoja adjunta. Cuide su redacción
y ortografía
a) Sólo II.
b) Sólo III. 1.- Argumenta como fue el encuentro entre Ulises y Nausícaa en el país de los feacios.
c) I y III. 2.- Explica cómo Ulises engaña a Polifemo, el cíclope, y cómo logran salir de su cueva.
d) II y III. 3.- Describe al dios Eolo, dios de los vientos, y lo que sucedió con el regalo que le hizo a Ulises.
e) I, II y III. 4.- Narra la estadía de Ulises y sus hombres, en la isla de la maga Circe.
5.- Explique como Odiseo demuestra su astucia y prudencia en el episodio de las sirenas.
II: VERDADERO O FALSO: Antepone una V o una F a las siguientes aseveraciones, según 6.- ¿Cuál es la condición de Odiseo (héroe/viajero/turista)? Argumenta tu respuesta
corresponda. Justifica las falsas (en hoja adjunta) o se invalidará su respuesta. 7.- Relata un hecho donde Odiseo haya cometido el pecado de la “soberbia”.
8.- ¿Qué maldición pesa sobre Ulises impidiéndole el regreso a su patria y a qué se debe su
1. ___ El dios del mar, Poseidón, persigue constantemente a Ulises para atormentarlo. castigo?
2. ___ Atenea se preocupa porque Ulises no le obedece y él busca ayuda en otra diosa.
3. ___ Penélope era asediada por muchos pretendientes para que ella dejara el palacio.
4. ___ Los pretendientes de Penélope consumían los alimentos y los animales de Ulises.

También podría gustarte