Está en la página 1de 3

Benefíciate de los servicios que te ofrece el SNE

El Servicio Nacional de Empleo se encuentra respaldado por un marco jurídico que establecieron las bases de su creación.
Los servicios que ofrece el SNE a la población se agrupan en tres grandes rubros que, a su vez, engloban una gran
variedad de opciones para las actividades laborales:
Servicios de Vinculación Laboral

 Bolsa de trabajo.
 Talleres para buscadores de empleo.
 Ferias de empleo.
 Información laboral vía telefónica.
 Centros de intermediación laboral.
 Kioscos de información.
 Periódicos de ofertas de empleo.
 Boletines informativos.
Apoyos económicos y capacitación.

 Becas a la Capacitación para el Trabajo (Bécate).


 Fomento al autoempleo.
Movilidad laboral interna y externa

 Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (México-Canadá).


 Programa Especial para Repatriados.
 Programa de Apoyo a Jornaleros Agrícolas.

Becas a la Capacitación para el Trabajo (Bécate)

El subprograma Bécate apoya a buscadores de empleo que requieran capacitarse para facilitar su colocación en un empleo
o el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia.
A través de este subprograma, recibirás capacitación de entre uno y tres meses, dependiendo del programa de
capacitación. Durante el período de capacitación, se te otorgará un apoyo económico (beca de capacitación) de uno a tres
salarios mínimos de la zona económica donde se realice el curso, por cada día que asistas, así como ayuda para transporte
de $20, por cada día que asistas al curso de capacitación
Bécate cuenta con las siguientes modalidades:

 Capacitación Mixta.
Para quienes aspiren a ser contratados por una empresa que requiera personal capacitado de acuerdo a los requerimientos
de sus vacantes disponibles.

 Capacitación en la práctica laboral.

Para quienes deseen adquirir o fortalecer sus competencias laborales capacitándose directamente en el proceso productivo
de una empresa.
 Capacitación para el autoempleo.
Para quienes no logran vincularse a un puesto de trabajo y deseen desarrollar una actividad productiva por cuenta propia.
 Vales de capacitación.
Para quienes necesitan actualizar, mejorar y/o reconvertir sus competencias, habilidades y/o destrezas laborales con la
finalidad de incrementar sus posibilidades de contratación.

Requisitos:

1. Realizar, personalmente, el trámite “Solicitud de Registro en el Servicio Nacional de Empleo (SNE)”.

2. Llenar y firmar bajo protesta de decir verdad el formato “Registro del Solicitante”.
3. Ser buscador de empleo.

4. Tener 16 años o más.

5. Cubrir el perfil establecido en el programa de capacitación a desarrollar.


Presentar original (para su cotejo) y entregar copia simple legible de la siguiente documentación:

 Documento que acredite tu nivel máximo de escolaridad.


 Identificación oficial (credencial para votar vigente expedida por el Instituto Nacional Electoral [INE], cédula
profesional, pasaporte vigente o Cartilla del Servicio Militar Nacional).
 Para el caso de menores de 18 años, se aceptará la identificación con fotografía y firma, expedida por el Gobierno
Federal, Estatal o Municipal. Tratándose de personas preliberadas, se aceptará la carta de preliberación que emita el Centro
de Readaptación Social correspondiente.
 Clave Única de Registro Población (CURP). Si la identificación oficial contiene impresa la clave CURP, no será
necesario presentar este documento.

Para mayor información, acude a la oficina del Servicio Nacional de Empleo más cercana a tu domicilio. También, puedes

llamarnos al 01 800 8 41 2020, sin ningún costo, las 24 horas del día los 365 días del año, y uno de nuestros consejeros con
gusto te atenderá.
Capacitación mixta

Esta modalidad te apoya para que te incorpores a un puesto de trabajo vacante, previa acreditación de un curso de
capacitación práctico con una duración de uno a tres meses.

Apoyos

Durante el periodo que dura la capacitación, tendrás derecho a los siguientes beneficios:

 Apoyo económico de uno a tres salarios mínimos mensuales.


 Pago de materiales e instructores para la capacitación.

 Apoyo para el transporte.

 Seguro contra accidentes y servicio médico básico.


 Constancia que acredita la práctica laboral.

 Posibilidad de contratación.

Requisitos

Para poder capacitarte en esta modalidad, deberás cubrir los siguientes requisitos:

 Estar desocupado.

 Tener 16 años o más.

 Cubrir el perfil requerido en el programa de capacitación.


 Solicitar tu incorporación, de manera personal, en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo en tu localidad.

Conoce algunos de los cursos que se han impartido en esta modalidad:


1. Ayudante general

2. Costura industrial

3. Ensamblador de partes automotrices

4. Ensamble de equipos mecatrónicos

5. Ensamble de material y equipo médico

6. Máquinas y herramientas

7. Operador de máquinas de costura industrial

8. Soldadura

9. Ventas y atención al cliente

10. Ensamble de motores

Para mayor información, acude a la oficina del Servicio Nacional de Empleo más cercana a tu domicilio. También, puedes

llamarnos al 01 800 8 41 2020, sin ningún costo, las 24 horas del día los 365 días del año, y uno de nuestros consejeros con
gusto te atenderá.

También podría gustarte