Está en la página 1de 5

Nomenclatura de los Relevadores

Nomenclatura de los Relevadores.

A continuación se presenta una lista de los números con su identificación mas utilizados en una
subestación y que también son visualizados en el control supervisorio.Numero Identificación
21 L Relevador de distancia de fase
21 N Relevador de distancia de neutro
25 Elemento de sincronismo
27 Relevador de bajo voltaje
47 Relevador de voltaje de secuencia de fases
49 Relevador térmico
50 F Relevador de sobrecorriente instantánea de fases
50 N Relevador de sobrecorriente instantánea de neutro
51 F Relevador de sobrercorriente de tiempo de fases
51 N Relevador de sobrecorriente de tiempo de neutro
52 Interruptor de corriente alterna
60 Relevador de balance de Voltajes
61 Relevador de balance de corrientes
62 Relevador de tiempo retardado
63 Relevador de presión (Buchholz)
67 Relevador direccional de sobrecorrientes
79 Relevador de recierre
81 Relevador de frecuencia
86 Relevador auxiliar de bloqueo
87 Relevador de protección diferencial
89 Cuchilla operada eléctricamente
94 Relevador de disparo

En la siguiente tabla se en listan todos los relavadores de protección utilizadas en plantas


generadoras, subestaciones de transmisión, subtransmisión y distribuciónen orden descendente
de acurdo al IEEE Standard C37.2-2008

1. Elemento principal
2. Relé de cierre o arranque temporizado.
3. Relé de comprobación o de bloqueo
4. Contacto principal
5. Dispositivo de parada.
6. Interruptor de arranque.
7. Interruptor de ánodo
8. Dispositivo de desconexión de energía de control.
9. Dispositivo de inversión.
10. Conmutador de secuencia.
11. Reservado para aplicaciones futuras.
12. Dispositivo de exceso de velocidad.
13. Dispositivo de velocidad síncrona.
14. Dispositivo de falta de velocidad.
15. Dispositivo regulador de velocidad o frecuencia.
16. Reservado para aplicaciones futuras.
17. Conmutador para puentear el campo serie.
18. Dispositivo de aceleración o declaración.
19. Contactos de transición de arranque a marcha normal.
20. Válvula maniobrada eléctricamente.
21. Relé de distancia.
22. Interruptor igualador.
23. Dispositivo regulador de temperatura.
24. Sobre excitación.
25. Dispositivo de sincronización o puesta en paralelo.
26. Dispositivo térmico.
27. Relé de mínima tensión.
28. Detector de llama.
29. Contactor de aislamiento.
30. Relé anunciador.
31. Dispositivo de excitación separada.
32. Relé direccional de potencia.
33. Conmutador de posición.
34. Conmutador de secuencia movido a motor.
35. Dispositivo de cortocircuito de las escobillas o anillos rozantes.
36. Dispositivo de polaridad.
37. Relé de baja intensidad o baja potencia.
38. Dispositivo térmico de cojinetes.
39. Detector de condiciones mecánicas.
40. Relé de campo.
41. Interruptor de campo.
42. Interruptor de marcha.
43. Dispositivo de transferencia.
44. Relé de secuencia de arranque del grupo.
45. Detector de condiciones atmosféricas.
46. Relé de intensidad para equilibrio o inversión de fases.
47. Relé de tensión para secuencia de fase.
48. Relé de secuencia incompleta.
49. Relé térmico para máquina.
50. Relé instantáneo de sobre intensidad o de velocidad de aumento de intensidad.
51. Relé de sobreintensidad temporizado.
52. Interruptor de corriente alterna.
53. Relé de la excitatriz o del generador de corriente continua.
54. Reservado para aplicaciones futuras.
55. Relé de factor de potencia.
56. Relé de aplicación del campo.
57. Dispositivo de cortocircuito o de puesta a tierra.
58. Relé de fallo de rectificador de potencia.
59. Relé de sobretensión.
60. Relé de equilibrio de tensión.
61. Relé de parada o apertura temporizada.
62. Reservado para aplicaciones futuras.
63. Relé de presión de gas, líquido o vacío.
64. Relé de protección de tierra.
65. Regulador mecánico.
66. Relé de pasos.
67. Relé direccional de sobreintensidad de corriente alterna
68. Relé de bloqueo.
69. Dispositivo de supervisión y control.

70. Reóstato.
71. Relé de nivel líquido o gaseoso.
72. Interruptor de corriente continua
73. Contactor de resistencia de carga.
74. Relé de alarma.
75. Mecanismo de cambio de posición.
76. Relé de sobreintensidad de corriente continua
77. Transmisor de impulsos.
78. Relé de medio de ángulo de desfase o de protección de salida de paralelo.
79. Relé de reenganche de corriente alterna.
80. Relé de flujo líquido o gaseoso.
81. Relé de frecuencia.
82. Relé de reenganche de corriente continua
83. Relé de selección o transferencia del control automático.
84. Mecanismo de accionamiento.
85. Relé receptor de ondas portadoras o hilo piloto.
86. Relé de enclavamiento.
87. Relé de protección diferencial.
88. Motor o grupo motor generador auxiliar.
89. Desconectador de línea.
90. Dispositivo de regulación.
91. Relé direccional de tensión.
92. Relé direccional de tensión y potencia.
93. Contador de cambio de campo.
94. Relé de disparo o disparo libre.
95. Reservado para aplicaciones especiales.
96. Reservado para aplicaciones especiales.
97. Reservado para aplicaciones especiales.
98. Reservado para aplicaciones especiales.
99. Reservado para aplicaciones especiales.

Clasificación de los Relevadores.

1.-Relevadores de Proteccion.
2.-Relevadores de monitoreo, anunciadores y verificadores y reguladores
3.-Relevadores de recierre
4.-Relevadores de sincronia
5. protecciones y alamrmas a trnaformador

Relevadores de protección: detectan líneas defectuosas, aparatos defectuosos u otras


condiciones no tolerables o peligrosas. Estos relevadores generalmente disparan uno o mas
interruptores, aunque también pueden activar una alarma.

PROTECCION.

R-21 DE DISTANCIA
R-50 INSTANTANEÁ DE SOBRECARGA
R-50T SOBRECARGA INSTANTÁNEA, AL NEUTRO DE BANCOS POR EL DEVANADO
SECUNDARIO
R-50TT SOBRECARGA INSTANTÁNEA, AL NEUTRO DE BANCOS POR EL
DEVANADO PRIMARIO
R-50FI PARA FALLA INTERRUPTOR
R-51 SOBRECORRIENTE DE TIEMPO INVERSO
R-51T SOBRCORRIENTE DE TIEMPO INVERSO AL NEUTRO DE BANCOS POR DEVANADO
SECUNDARIO
R-51TT SOBRECORRIENTE DE TIEMPO INVERSO AL NEUTRO DE BANCOS POR
DEVANADO PRIMARIO
R-59 SOBRE VOLTAJE POR DESVALANCEO DE FASES
R-63 DE PRESIÓN (DE LIQUIDO DE GAS O DE VACIO-BUCHOOLZ)
R-67 DE SOBRECORRIENTE ALTERNA DIRECCIONAL
R-68 DE BLOQUEO CONTRA ASCILACIONES
R-87 DE PROTECCIÓN DIFERENCIAL
R-87B DIFERENCIAL DE BARRAS
R-87C DIFERENCIAL DE COMPARACIÓN DE FASES
R-87G DIFERENCIAL DE GENERADOR
R-87H DIFERENCIAL DE HILO PILOTO
R-87L DIFERENCIAL DE LINEA
R-87T DIFERENCIAL DE TRANSFORMADORES
R-87FO DIFERENCIAL DE FIBRA OPTICA

Relevadores de monitoreo: verifican las condiciones en el sistema de potencia o de protección.


Estos relevadores incluyen detectores de falla, unidades de alarma, verificación
de sincronía enfasamiento. Las condiciones del sistema de potencia que no involucren apertura de
interruptores durante las fallas, pueden ser monitoreadas por relevadores de verificación.

ANUNCIADORES

R-30 CUADRO DE ALARMAS DE SEÑALIZACIÓN LUMINOSA SONORA (PANALARM)


R-30,50 OPERACIÓN DE UNIDAD INSTANTÁNEA DE SOBRECORRIENTE EN
ALIMANTADORES
R-30.51 OPERACIÓN DE TIEMPO DE SOBRECORRIENTE EN ALIMENTADORES
R-49 ALTA TEMPERATURA DE DEVANADO
R-74 DE ALARMA SONORA (PBA)

VERIFICADORES

R-23 DISPOSITIVO REGULADOR DE TEMPERATURA


R-27 DE BAJO VOLTAJE O NO VOLTAJE
R-28 DETECTOR DE FLAMA
R-59 DE SOBRETENSION (BANCOS DE CAPACITORES)
R-81 DE FRECUENCIA
R-83 AUTOMATICO DE TRANSFERENCIA O DE CONTROL SELECTIVO

REGULADORES
R-48 DE SECUENCIA INCOMPLETA (GENERADOR CAMBIADOR DE TAPS)
R-84 MECANISMO DE OPERACIÓN
R-90 DISPOSITIVO DE REGULACIÓN

Relevadores de recierre: Establecen una secuencia de cierre para un interruptor de


circuito después de que ha sido disparado por un relevador de protección.

Relevadores auxiliares: operan en respuesta a la apertura o cierra del circuito de operación para
alimentar a otro relevador o dispositivo. Estas unidades incluyen temporizadores, relevadores de
contactos múltiples, unidades de sellado, relevadores de aislamiento, relevadores de seguridad,
relevadores de cierre, y relevadores de disparo.

AUXILIARES
R-62 DE DISPARO O APERTURA CON RETARDO
R-79 RECIERRE DE C.A.
R-89 RECEPTOR PARA ONDA PORTADORA O PARA HILO PILOTO (BLU)
R-86 AUXILIAR DE RESPALDO Y DE BLOQUEO DIFINITIVO, SU REPOSICIÓN PUEDE SER
MANUAL (HEA) O ELÉCTRICO (PSU)
R-86B AUXULIAR DE DISPARO EN PROTECCIÓN DIFERENCIAL DE BARRAS
R-86H AUXILIAR DE DISPARO EN PROTECCCIÓN DIFERENCIAL POR HILO PILOTO
R-86R AUXILIAR DE DISPARO POR OPERACIÓN DE PROTECCIÓN DE RESPALDO
R-86X AUXILIAR DE DISPARO POR OPERACIÓN DE PROTECCIÓN PRIMARIA
R-86Y AUXILIAR DE CIERRE DE INTERRUPTORES DE BANCOS DE
RESERVA POR OPERACIÓN DE PROTECCIÓN PRIMARIA
R-86,63 AUXILIAR DE DISPARO BUCHHOLZ
R-86,81 AUXILIAR DE DISPARO POR PROTECCIÓN DE BAJA
FRECUENCIA
R-94 AUXILIAR DE DISPARO O DISPARO LIBRE
APX AUXILIAR DE DISPARO POR OPERACIÓN DE PROTECCIÓN PRIMARIA
ARX AUXILIAR DE DISPARO POR OPERACIÓN DE PROTECCIÓN DE RESPALDO

Relevadores de sincronia: aseguran que existan las condiciones apropiadas para interconectar
dos secciones de un sistema de potencia.

PROTECCIONES Y ALARMAS DEL TRANSFORMADOR

50TT RELEVADOR DE SOBRECORRIENTE DE TIERRA DE ALTA TENSIÓN


51T RELEVADOR DE SOBRECORRIENTE DE TIERRA DE BAJA TENSIÓN
50,1,2,3 RELEVADOR DE SOBRE CORRIENTE DE TIERRA INSTANTÁNEO
DE SOBRECORRIENTE
51 RELEVADOR DE SOBRECORRIENTE DE C.A. CON TIEMPO
63 RELEVADOR DE PRESIÓN BUCHHOLZ
87 RELEVADOR DE PROTECCIÓN DIFERENCIAL
67 RELEVADOR DE DIRECCIONAL DE SOBRECORRIENTE C.A.

También podría gustarte