Está en la página 1de 4

¿TIENES HONGOS EN LA CABEZA,

PIES O MANOS? SOLO APLICA ESTE


REMEDIO
admin | 27 September, 2017 | Remedios, Salud | No Comments
Nuestro cuerpo se encuentra expuesto a bacterias, virus, infecciones y hongos. Todas estas
afecciones son provocadas por factores externos y también influye en parte el estado en que
mantenemos nuestro cuerpo.

Sin embargo, a veces podemos contraer un hongo de forma inesperada, aunque seamos las
personas más higiénicas del mundo. Se puede contraer por usar un baño público, en una
piscina o en la playa.

Cuando esto ocurre podemos entrar en desesperación, ya que a nadie le gusta tener un
hongo en la piel, en las uñas o en cualquier parte del cuerpo. Lo más común es recurrir a los
tratamientos más conocidos del mercado, sin embargo, hay métodos más sencillos y eficaces
para implementar. Aquí te enseñaremos uno de ellos.

CONOCE EL TRATAMIENTO MÁS EFICAZ PARA


ELIMINAR UN HONGO
Como bien dijimos, a veces es inevitable librarse de los hongos, ya que pueden adquirirse en
lugares públicos de forma muy rápida. También pueden desarrollarse debido a la humedad,
pero es uno de los casos menos frecuentes.
En el mercado hay muchas cremas y ungüentos que funcionan para eliminar los hongos,
existen en distintas presentaciones y cada uno especializado en la zona en la que se
encuentra esta afección. Sin embargo, hoy no tendrás que gastar mucho dinero en estas
cremas, porque te enseñaremos cómo preparar tu propio remedio contra los hongos.

PARA REALIZAR TU PROPIO TRATAMIENTO


PARA ELIMINAR LOS HONGOS DEL CUERPO,
SÓLO NECESITARÁS LO SIGUIENTE:

INGREDIENTES:
 Cinco dientes de ajo.
 Hojas de romero.
 Dos tazas de agua.
 Un limón con cáscara.

PREPARACIÓN:
 Utiliza una olla para hervir las dos tazas de agua junto con el limón, la cáscara cortada en
pedacitos, unas cuantas hojas de romero y los dientes de ajo.
 Hierve todo esto por diez minutos, retira del fuego, deja reposar y por último, refrigerar
para su uso posterior.

INDICACIONES:
Aplica esta mezcla en la zona infectada con hongos, repite el tratamiento todos los días hasta
que el problema desaparezca. Antes de aplicar la loción procura que la zona se encuentre
limpia.
De igual forma, acá te dejaremos un vídeo donde se muestra la preparación paso a paso,
míralo a continuación:

Los virus que alberga el semen


El semen humano proporciona un escondite potencial y el caldo de cultivo de una serie de
virus peligrosos, según un informe de revisión llevado a cabo por investigadores de la
Universidad de Oxford (Reino Unido), la Clínica Mayo o el Centro de Salud Johns Hopkins
de Baltimore (EE. UU.).
Espermatozoide | Pixabay

El análisis de la literatura médica actual reveló evidencia genética de 27 virus infecciosos


encontrados en el semen, incluyendo agentes del Zika, ébola, Marburg, fiebre de Lassa
y chikungunya, junto con las paperas, el virus de Epstein-Barr y la varicela.

"Los médicos y los investigadores deben considerar la posibilidad de que


tradicionalmente los virus no sexualmente transmitidos pueden persistir en el
semen, y por lo tanto, aumentar la posibilidad de transmisión sexual", comentó Alex
Salam, líder del trabajo.

Sin embargo, la presencia de virus en el semen no significa que cada virus pueda ser
transmitidosexualmente, apuntan los investigadores.

"La detección significa que la evidencia de material genético viral o de proteína viral fue
encontrada en el semen, pero es importante tener en cuenta que esto no significa que el
virus sea viable, es decir, capaz de replicarse. Para demostrar esto, el virus necesita ser
aislado y crecer en células o animales", explica Salam.

El sexo también puede no ser el medio más eficiente de transmisión de estos virus. Pues,
por ejemplo, con el virus Zika, ha habido más casos por transmisión a través de picaduras
de mosquitos que por contacto sexual.

Las personas también son mucho más propensas a contraer el virus de Epstein-Barr, que
causa la mononucleosis, del estornudo o de tos sin protección proveniente de otra persona
que a través del sexo, comenta Pritish Tosh, coautor del trabajo. "De alguna manera no
importa si puede ser propagado por el semen sino que también puede ser propagado por la
saliva", agregó Tosh.
Esquema de los espermatozoides en
el óvulo | Pixabay

Para este informe, Salam y sus colegas revisaron más de 3.800 artículos científicos
publicados sobre virus y semen. Su revisión dio lugar a una lista de los 27 virus
infecciosos que se han encontrado en el semen humano. La lista incluye culpables evidentes
como los virus de la hepatitis, el virus del herpes y el VIH. Pero también incluye una
variedad de otros virus normalmente conocidos que pasan de persona a persona a través de
sangre, saliva u otros medios.

"No está claro hasta qué punto los virus detectados en el semen también pueden ser
transmitidos sexualmente", dijo Salam. "El virus necesita ser viable, pero esto solo puede
no ser suficiente para la transmisión sexual; para algunos encontramos evidencia de
transmisión sexual, pero para otros no".

Tosh dijo que tiene sentido que los virus sean capaces de instalarse en semen. "Es
relativamente fácil para los virus entren allí, pero relativamente más difícil para el sistema
inmunológico eliminar estos virus", explicó Salam. Y es que el sistema inmunológico
tiende a ver el esperma como extraño al cuerpo, y por lo tanto un objetivo potencial
de ataque, dijo Tosh. "Para asegurar la supervivencia de los espermatozoides, los testículos
son santuarios inmunológicos donde el sistema inmunológico no tiene mucho acceso",
explicó.

Desafortunadamente, este santuario también puede proteger virus peligrosos del sistema
inmunológico. El zika puede persistir en semen durante meses. Y ha habido casos de
supervivientes de ébola que más tarde reanimaron un brote porque el virus permaneció
latente y activo en sus testículos.

Se necesitan más investigaciones para averiguar el potencial de transmisión sexual de estos


virus.

También podría gustarte