Está en la página 1de 6

1-.

Son parte de una de las actividades de la logistica:Consolidación de flete,


Procesamiento de quejas.
Transporte
2-. Es parte de una de las actididades de la logistica:Estrategias para llevar a cabo
sistema pull.
Gestión de Inventarios
3- Es parte de una de las actididades de la logistica:. Determinar las necesidades y
requerimientos.
Servicio al cliente
4-. Es parte de una de las actididades de la logistica:. Procedimiento de la interfase
pedido , venta, inventarios
Procesamiento de pedidos
5-. Es parte de una de las actididadesde soporte de la logistica:. Protección por pérdidas
y daños
Ninguna opcion
6-. -. Es parte de una de las actididadesde soporte de la logistica: Colocación de las
existencias.
ALMACENAMIENTO
7-. -. Es parte de una de las actididadesde soporte de la logistica:. Procedimiento de
levantamiento de pedidos.
Manejo de materiales
8-.-. Es parte de una de las actididadesde soporte de la logistica:. Selección de las
fuentes de suministros.
Compras
9-. Es parte de una de las actididadesde soporte de la logistica:. Análisis de datos,
Procedimientos de control.
Mantenimiento informacion
10-. Es parte de una de las actididadesde soporte de la logistica:. Especificar cantidades
adicionales.
Ninguna opcion
11-.Son los fabricantes los que empujan a lo largo de la cadena de distribución sus
productos,
Enfoque del PUSH
12-.Es cuando la demanda en el punto de venta es dispara por los clientess a lo largo de
la cadena de distribución .
Enfoque del PULL
13-Es la que eslabona a muchas compañías, iniciando con materias primas no
procesadas y terminando con el consumidor final.
Cadena de Suministros
14-.No es por lo tanto una actividad funcional sino un modelo, un marco referencial; no
es una función operacional, sino un mecanismo de planificación
Logistica
15-. No sólo consiste en administrar la cadena de abastecimiento, sino que también
significa eliminar intermediarios que le agregan costo al producto.
Logistica
II-.De cada pregunta marque A si es Verdadera y B si es Falsa.

16-. 1980, se consolida la logística como consecuencia de la incertidumbre generada por la


recesión económica.
V
17-. La Logística también significa eliminar intermediarios que le agregan valor al producto.
F
18-. La tendencia de la logística apunta hacia un objetivo bien claro, cambiar el enfoque Pull
por el Push.
F
19-.La programacion del transporte es una actividad del Servicio al Cliente.
F
20-. La logística es por lo tanto una actividad funcional y no un modelo.
21-.El transporte, el servicio al cliente son actividades claves de la Logisitica.
V
22-. La reducción de costos, es uno de los factores por los cuales las empresas están
obligadas a enfocarse a la logística.
V
23-. En la década de los 90. La Cadena de abastos es tal vez el proceso que más está
utilizando los adelantos tecnológicos en áreas como la electrónica, la informática y la mecánica.
F
III-.De cada pregunta marque la repuesta CORRECTA en cada opción Multiple.

24-.Debemos lograr la adecuada ubicación del Centro de Distribución, minimizando las


distancias recorridas.
Ninguna
25-. Así la empresa puede reaccionar de manera más eficiente ante los bruscos cambios
del mercado.
Respuesta ágil
26-.Es uno de los Beneficios que logra mantener niveles óptimos de inventario
Aprovisionamiento estratégico
27-. Están dispuestos a pagar un precio mayor porque pueden adoptar técnicas de
entregas Justo a Tiempo.
Los clientes
28-. Son inferiores ya que el proceso de producción, almacenaje y distribución es más
acelerado.
Los costos de inventario
29-. Controla los valores de TIEMPO y LUGAR en los productos.
La Logistica
30-. Crea valor de FORMA cuando el dinero gastado se convierte en PRODUCCIÓN
Manufactura
31-. Tiene la responsabilidad del valor de POSICIÓN ayudando al cliente adquirir el
producto.
Marketing
32-. Junto con la Logistica son resposables de controlar la forma,tiempo y lugar.
La cadena de Suministros
33-. Es la cadena de suministros la encarga de decidir la utilización de los recursos
específicamente
Cadena de Suministros Estrategica
34-. Agrupa los procesos de negocios de múltiples compañías.
Cadena de Suministros
35-. Logística determina y coordina en forma óptima el producto correcto, el cliente
correcto, el lugar correcto y el tiempo correcto.
Logistica
36-. Aumentar la flexibilidad en líneas de producción
Gerencia Logistica
37-. La cadena de distribución debe mantener cada vez menos inventarios.
Gerencia Logistica
38-. -Optimizar un flujo de material constante a través de una red de enlaces de
transporte y de centros del almacenaje.
Logistica
IV-.De cada pregunta marque A si es Verdadera y B si es Falsa.

39-. Una de las actividades que DEBE realizar la gerencia logística en una empresa es el
Desarrollo de sistemas de información.
V
40-. La logística es la encargada de la distribución eficiente de los productos de una
determinada empresa con un menor costo y un excelente servicio al cliente.
V
41-. La logística no se considera como una disciplina de la empresa,
F
42-. Una exitosa cadena de suministros es entrega al cliente final el producto apropiado, en el
lugar correcto y en el tiempo exacto, al precio requerido y con el menor costo posible.
V
43-. Un estudio reciente demostró que los costos totales de la cadena de suministros llegan a
ser el 65% de presupuesto operativo de gastos.
F
44-. La cadena de suministros táctica -. Es la cadena de suministros la encarga de decidir la
utilización de los recursos específicamente
V
45-. Para que una empresa logre tener EXITO, es necesario que administre las redes de
clientes que hacen llegar la materia prima a la empresa.
F
46-. La logistica primero que nada, tienen una obsesiva fijación en la demanda de los clientes.
F
47-.La cadena de suministros engloba aquellas actividades asociadas con el movimiento de
bienes desde el suministro de materias primas hasta el consumidor final.
V
48-.La logística es la encargada de la distribución eficiente de los productos de una
determinada empresa con un menor costo y un excelente servicio al cliente.
V
IV-.De cada pregunta marque la repuesta CORRECTA en cada opción Multiple.

49-. Busque diferenciar el producto lo más cerca posible del cliente.


Principio No. 4
50-. Adecue la red de logística a los requerimientos de servicio y a la rentabilidad
de los segmentos de clientes.
Principio No. 2
51-. Segmente a sus clientes basado en las necesidades de servicio de los diferentes
grupos y adapte la cadena de suministros.
Principio No.1
52-. Esté atento a las señales del mercado y alinee la planeación de la demanda en
consecuencia con toda la cadena de suministro
Principio No. 3
53-. Ya no es posible que acumulemos inventario para compensar por los errores en los
pronósticos de ventas.
Principio No.4
54-. Adopte mediciones del desempeño para todos los canales.
Principio No. 7
55-. Desarrolle una estrategia tecnológica para toda la cadena de suministros.
Principio No. 6
56-. Maneje estratégicamente las fuentes de suministro.
Principio No. 5
57-. Una cadena de suministros eficiente agrupa a los clientes por sus necesidades de
servicio, independiente de a qué industria pertenece.
Principio No.1
58-. Al diseñar la red de logística debemos enfocarnos intensamente en los
requerimientos de servicio y la rentabilidad.
Principio No. 2
59-. La planeación de ventas y operaciones debe cubrir toda la cadena, buscando el
diagnostico oportuno de los cambios en la demanda.
Principio No. 3
60-. Ya no es posible que acumulemos inventario para compensar por los errores en los
pronósticos de ventas.
Principio No. 4
61-. El concepto de exprimir a los proveedores y ponerlos a competir ya no es la forma
de proceder, ahora la tendencia es "ganar-ganar"
Principio No. 5
62-. Una de las piedras angulares de una gestión exitosa de la cadena de suministros es
la tecnología de información
Principio No. 6
63-. Lo mas importante es que estas mediciones no solamente contengan indicadores
financieros, sino que también nos ayuden a medir los niveles de servicio.
Principio No. 7
V-.De cada pregunta marque A si es Verdadera y B si es Falsa.

64-. La cadena de suministro se diseña a partir del análisis de la produccion y la definición del
nivel de servicio a ofrecer a los clientes.
F
65-. La programación para atender requerimientos es una alternativa para cubrir los
requerimientos provenientes de los inventarios.
V
66-. Fortalecer una cadena se refiere a establecer medios a lo largo de la empresa y de la
cadena productiva que permitan que una empresa sea más rentable y competitiva
V
67-. Todos los clientes tienen las mismas necesidades y requieren el mismo servicio y
productos, y debemos de atenderlos igualmente.
F
68-. Una definición rápida de reingeniería es "comenzar de nuevo".
V
69-. Los buenos productos no hacen ganadores; los ganadores hacen buenos productos.
V
70-. La globalización trae consigo la caída de las barreras comerciales y ninguna compañía
tiene su territorio protegido de la competencia extranjera.
V
71-. Ha aumentado el tiempo disponible para desarrollar nuevos productos e introducirlos.
F
72-. La rapidez del cambio tecnológico también promueve la innovación Los ciclos de vida de
los productos han pasado de años a meses.
V

VI-.De cada pregunta marque la repuesta CORRECTA en cada opción Multiple.

73-.Los ERPs son un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para:
Automatizar y controlar los procesos.
74-. Se definen los sistemas de planeación de recursos empresariales (ERP) como un
sistema de administración de negocios que integra:
Todas las facetas del negocio
75-. Lo más destacable de un ERP es que:
unifica y ordena toda la información
76-. Con un ERP tendremos la empresa bajo control e incrementaremos la:
calidad de nuestros servicios y productos.
77-. Con los sistemas ERP es posible centralizar y darle un seguimiento a:
los pedidos de los clientes
78-. La implantación de un ERP conlleva la:
Eliminación de barreras ínter departamentales
79-. Los ERP más completos ofrecen módulos para planificar a capacidad:
Finita
80-.Con la implementación de los ERP todos tendrán solo una:
Version de Numeros.

81-.Con los sistemas de ERP vienen con los métodos estándares para :
Automatizar pasos de un proceso de fabricación
82-.Son algunas compañias que han tenido exito con la implementacion de los ERPs.
Kodak,Casa Marzam

VII-.De cada pregunta marque A si es Verdadera y B si es Falsa.

83-. Los sistemas ERP son extremadamente baratos.


F
84-. El proceso de compras involucra la adquisición de materias primas, suministros y
componentes para la organización.
V
85-. El proceso de compra afecta de manera directa el flujo de bienes dentro del canal de
suministros físico.
F
86-. Los ERPs son fáciles de implementar y no necesitan a expertos externos.
F
87-. La implementación de los ERPs no necesita de hacer una corrida pilo antes de su
implementación.
F
88-. Una de las desventajas de los ERPs es que Requiere cambios en la compañía y procesos
para su instalación.
V
89-. Los ERPs agilizan el flujo del proceso industrial más fácilmente, y mejora la visibilidad del
proceso de cumplimiento de orden por parte de la empresa.
V
90-. En La implementación de los ERPs Todas las áreas de la empresa juegan un papel
importante, desde la alta dirección hasta el departamento de Tecnologías de Información.
V
91-. El software ERP planea y automatiza pocos procesos con la meta de integrar información
a lo largo de la empresa.
F
92-. Los ERP (Enterprise Resource Planning) son una evolución de los sistemas MRP.
V
93-. Los ERP no disponen de herramientas para efectuar la planificación de los trabajos en
planta.
F
94-. La misión de los ERPs. es facilitar la planificación de todos los recursos de la empresa.
V
95-. Kumar y Hillengersberg definen a los sistemas de planeación de recursos empresariales
(ERP) como un sistema que permite coleccionar y consolidar la información a través de la
Empresa.
F
VIII-.De cada pregunta marque la repuesta CORRECTA en cada opción Multiple.

96-.Que estrategia es comprar solo para cumplir los requerimientos a medida que estos
se presentan:
Estrategia Justo a tiempo
97-.Estas compras puede resultar ventajoso cuando se espera que los precios sean
mayores en el futuro.
Compras anticipadas
98-. Estas compras las cantidades adquiridas pueden exceder cualquier cantidad
razonable distada por los requerimientos futuros.
Compras especulativas
99-. Estas compras son ventajosa cuando los precios se encuentran descendiendo.
Compras al dia
100-. Para que esta compr sea efectiva, se requiere que los patrones estaciónales de
precio sean razonablemente estables y predecibles.
Compras anticipadas

También podría gustarte