Está en la página 1de 5

TALLER DE RECREACIÓN

ACTIVIDADES SIN MATERIAL DIDACTICO

1.- GRUPITOS

SE HECEN DOS O TRES EQUIPOS SEGÚN EL NUMERO DE PARTICIPANTES, Y SE FORMARÁN ,A LA


INDICACIÓN SE LES DIRA DE QUE FORMA SERAN LAS FILAS :
&POR ESTATURA (DEL CHICO AL GRANDE O VISEVERSA)
&DE ACUERDO A SU DIA DE NACIMIENTO
&SEGÚN SU MES DE NACIMIENTO
&DE ACUERDO A SU PESO
&SEGÚN SU ESTATURA
&EDAD DE CADA UNO
& FECHA DE INGRESO AL SERVICIO
& DE ACUERDO AL NUMERO DE INTEGRANTES DE SU FAMILIA
& DE ACUERDO AL NUMERO DE CUADRAS DE SU CASA A LA ESCUELA
& SEGÚN EL NUMERO DE NOVIAS (OS) ETC.
LOS PARTICIPANTES PROPONDRAN OTRAS FORMAS DE FORMARSE,SE RECOMIENDA PONER
SOLO EL EJEMPLO PARA QUE ELLOS DEN LAS VARIANTES.

2.- PECHO TIERRA

SE FORMAN DOS O TRES FILAS CON UNA SEPARACION DE LOS BRAZOS EXTENDIDOS CON EL
COMPAÑERO DE ADELANTE,SEPARÁN SUS PIERNAS A LO ANCHO DE SUS HOMBROS.
EL COMPAÑERO DE ADELANTE TENDRA EN SUS MANOS UN SUETER, UNA PELOTA,UNA
CACHUCHA,CUALQUIER OBJETO QUE PUEDA PASAR POR DEBAJO ENTRE SUS PIERNAS.
A LA INDICACIÓN PASARAN EL OBJETO ANTES MENCIONADO COMO SE DIJO Y EL ULTIMO DE LA
FILA QUE TOME EL OBJETO GRITARA “ PECHO TIERRAAAA”. A ESTE GRITO TODA SU FILA SE
ACOSTARA HACIA SU LADO DERECHO CON BRAZOS Y PIERNAS JUNTAS, BOCA ABAJO Y EL
COMPAÑERO QUE TIENE EL OBJETO PASARÁ CORRIENDO ENTRE ELLOS HASA LLEGAR ADELANTE
(ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE CUANDO BRINQUE EL COMPAÑERO LO HAGA A LA ALTURA
DE LAS NALGAS DE LA PERSONA QUE ESTA ACOSTADO,NO A LA ALTURA DE ESPALDA O RODILLAS
,YA QUE SI PIERDE EL EQUILIBRIO LO PUEDE LASTIMAR).
UNA VEZ QUE EL COMPAÑERO YA ME BRICO.ME VUELVO A INCORPORAR PARANDOME DE LA
MISMA FORMA EN QUE INICIE PARA QUE AHORA ESTE PASE EL OBJETO ENTRE LAS PIERNAS, ASI
SUSECIVAMENTE HASTA QUE PASEN TODOS.
AQUÍ LAS VARIANTES PUDIERAN SER PASAR OBJETO SOBRE CABEZA O INTERCALADO CABEZA
ABAJO CABEZA ABAJO, PASAR CAMINANDO HACIA ATRÁS,BRINCANDO LATERAL,GATEANDO ETC.

3.- DESOLLAR LA VIBORA


SE HACEN LOS EQUIPOS Y SE FORMAN DE IGUAL FORMA QUE LA ACTIVIDAD ANTERIOR, PERO
CON LA DIFERENCIA QUE AHORA EL COMPAÑERO DE ADELANTE COLOCARA SU MANO
IZQUIERDA X ENTRE SUS PIERNAS(SE FLEXIONARA) Y CON LA MANO DERECHA TOMARA LA
MANO IZQUIERDA DEL COMPAÑERO DE ADELANTE (PROHIBIDO SOLTARSE)EL ULTIMO
COMPAÑERO DE LA FILA SE SENTARÁ Y COLOCARA SUS PIERNAS EXTENDIDAS ENTRE LAS
PIERNAS DEL COMPAÑERO DE ADELANTE.
A UNA INDICACIÓN EMPEZARA LA FILA A CAMINAR MUY LENTAMENTE HACIA ATRÁS DE TAL
FORMA QUE CUANDO UN COMPAÑERO BRINQUE AL QUE ESTA SENTADO ESTE SE VA SENTANDO
TAMBIEN, ASI HASTA QUE TODOS SE SIENTEN.
UNA VEZ QUE ESTEN TODOS SENTADOS NO SE VAN A SOLTAR YA QUE ESTA SERÁ LA PRIMERA
PARTE DE LA COMPETENCIA.
LA SEGUNDA PARTE CONSISTIRA EN QUE HARAN EL MISMO PROCEDIMIENTO PERO AHORA
OBIAMENTE AL REVES, AHORA SE IRAN PARANDO, BRINCANDO AL DE ADELANTE E IR
AVANZANDO LENTAMENTE HASTA QUE QUEDE LA FILA COMO INICIO.

4.- PUNTOS DE APOYO

ESTA ACTIVIDAD SE REALIZARA EN FORMA INDIVIDUAL


SE TRAZARA UN CIRCULO EN EL PISO, APROXIMADAMENTE DE 60 CM. DE DIAMETRO Y SE
COLOCARA EN EL CENTRO DE ESTE.
EL PROFESOR INDICARA EL NUMERO DE PUNTOS EN QUE HABRAN DE COLOCARSE EN EL CENTRO
DEL CIRCULO SIN SALIRSE.
INICIARA MENCIONANDO QUE CUANDO ESTAMOS PARADOS ESTAMOS EN DOS PUNTOS DE
APOYO(PIES) Y QUE SI LEVANTAMOS UNA PIERNA QUEDAMOS EN UNO, DESPUES DARA LA
INDICACION EN CUANTOS PUNTOS SE VAN A COLOCAR, CADA VEZ IRA INCREMENTANDO EL
NUMERO DE PUNTOS PUEDE SER DE UNO EN UNO O DE DOS EN DOS, HASTA LLEGAR AL
NUMERO MAXIMO DE PUNTOS EN QUE SE PUEDEN COLOCAR.
EN ESTA ACTIVIDAD LA VARIANTE PUDIERA SER:
AMPLIAR CIRCULO Y QUE ESTEN ADENTRO DOS PERSONAS Y SE COLOCARAN EN EL NUMERO DE
PUNTOS DE APOYO ENTRE LOS DOS, EJEM. SI SE DICEN DOS PUNTOS, SE ABRAZAN Y CADA UNO
CON UN PIE EN EL PISO, O UNO CARGA AL OTRO ETC.
O UNA VARIANTE QUE EL ALUMNO PROPONGA.

5.- CARRERA DE PRENDAS

PARA ESTA ACTIVIDAD SE NECESITARA UN ESPACIO AMPLIO (CANCHA DE BASQUETBOL O


FUTBOL)SE FORMARAN DOS EQUIPOS Y A LA INDICACIÓN SE QUITARAN LAS PRENDAS QUE
PUEDAN QUITARSE Y LAS EXTENDERAN EN EL PISO DE TAL FORMA QUE LA PRENDA OCUPE EL
MAYOR ESPACIO POSIBLE PARA HACER LA FILA MAS LARGA, ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE
UNA VEZ DADA LA INDICACION NO PODRAN IR AL AULA POR MAS PRENDAS, SOLO LO QUE
TRAEN PUESTO.
CUANDO EL EQUIPO YA SE QUITO TODAS SUS PRENDAS POSIBLES SE LES DARA LA INDICACION
QUE INICIARA LA SEGUNDA PARTE DE LA ACTIVIDAD QUE CONSISTIRA EN VESTIRSE LO MAS
RAPIDO POSIBLE.
VARIANTES:
AQUÍ LAS VARIANTES PUDIERAN SER QUE SE QUITEN LAS PRENDAS CON SOLO MANO DERECHA Y
VESTIRSE CON LA MANO IZQUIERDA UNICAMENTE.
TAMBIEN QUE QUEDE PROHIBIDO YO QUITARME MIS PRENDAS, TENDRA QUE AYUDARME
COMPAÑERO Y DESPUES YO AYUDARLE.

ACTIVIDADES CON MATERIAL DIDACTICO

1.- CANCIÓN DE INTEGRACIÓN

UN RATÓN QUERIA VOLAR (2)


SALTA DE LA MESA Y ATERRIZA MAL (2)
HAY QUE PENA, HAY QUE ENFADO (2)
PERO ESTE RATÓN DICE ……..

2.- ALMOHADITAS Y COSTALITOS

DE FORMA INDIVIDUAL TRASLADARA UN OBJETO CON UNA PARTE DEL CUERPO QUE SE LE
INDIQUE.

POR PAREJAS TRASLADARAN UN COSTALITO O ALMOHADA CON LA PARTE DEL CUERPO QUE SE
LE INDIQUE DE UN LADO A OTRO:
FRENTE
ESPALDA
HOMBROS
NALGAS
RODILLAS
TOBILLOS ETC.

3.- AROS Y PELOTAS

SE INTEGRARAN 4 EQUIPOS DE MANERA EQUITATIVA DE ACUERDO AL COLOR DE LA PELOTA


QUE ELIGIERONSE COLOCARAN EN EL ARO QUE CORRESPONDE A SU COLOR Y HARÁN UNA FILA
DESDE SU ARO AL ARO GRANDE QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN EL CENTRO DE LA CANCHA,
PASARÁN UNA A UNA LAS PELOTAS QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS DENTRO DE LOS AROS
(ROJOS,VERDES,AZULES Y ANARANJADOS) HASTA LLEGAR AL CENTRO Y COLOCARLOS DENTRO
DEL ARO GRANDE.
VARIANTE: ES EN ESTE MOMENTO DONDE LOS PROFESORES PROPONEN LAS DIFERENTES
MANERAS DE REALIZAR ESTA ACTIVIDAD
ELIGIRAN A UN COMPAÑERO QUE SERA EL QUE TRASLADE UNA A UNA LAS PELOTAS DE SU ARO
AL ARO GRANDE.
SE ELIGIRA A OTRO COMPAÑERO PARA QUE LAS REGRESE LAS PELOTAS REALIZANDO LA ACCION
ANTERIOR.

4.- AROS (EL GATO)

SE FORMARAN DOS EQUIPOS, DE LOS CUALES CADA UNO TENDRAN 3 PALIACATES DEL MISMO
COLOR Y LOS PRIMEROS DE CADA EQUIPO CORRERAN A DEJARLO A UNO DE LOS AROS PARA
INICIAR LA PARTIDA DE GATO, EL SIGUIENTE JUGADOR SALDRA CUANDO SU COMPAÑERO LE DE
LA MANO (CHOCADA) Y ASÍ SUCESIVAMENTE HASTA VER QUIEN HACE LA PARTIDA DE GATO
GANADOR. EL JUEGO TIENE UN GANADOR CUANDO LOS TRES PALIACATES SE ENCUENTRAN EN
FORMA LINEAL

ACTIVIDADES CON MATERIALES DE RECICLADO

PARA EL DESARROLLO DE ESTAS ACTIVIDADES EMPLEAREMOS MATERIALES DE FACIL


ELABORACION COMO SON (PELOTAS DE TRAPO O CALCETIN, Y BOTES DE PLASTICO
RECORTADOS DEL FONDO) ENFANDOLAS A LOS DIFERENTES PRE-DEPORTES.

ACTIVIDADES

 CAMINAR POR TODO EL ESPACIO DE TRABAJO LANZANDO LA PELOTA DE CALCETIN


HACIA ARRIBA Y CACHARLA CON LAS DOS MANOS JUNTAS
 LANZAR LA PELOTA DE CALCETIN CON LA MANO DERECHA Y CACHARLA CON LA MANO
IZQUIERDA, Y A LA VEZ VOLVER A LANZAR LA PELOTA CON LA MANO QUE FUE
CACHADA, SI QUEREMOS IMPLEMENTAR LAS MATEMATICAS EN ESTA ACTIVIDAD
PODEMOS PROPONER A LOS ALUMNOS QUE POR CADA OCASION QUE CACHAN LA
PELOTA OBTIENEN CIERTA CANTIDAD DE PUNTOS (TRABAJAR LAS TABLAS DE
MULTIPLICAR)
 LANZAR LA PELOTA HACIA ARRIBA Y DAR 1,2,3,5,7, APLAUSOS SEGÚN CORRESPONDA
PARA DESPUES INTENTAR CACHAR LA PELOTA CON LA MANO QUE FUE LANZADA.

AQUÍ LOS DOCENTES PROPONEN LAS DIFERENTES MANERAS EN LAS QUE PODEMOS ESTIMULAR
LA HABILIDAD DE LANZAR Y CACHAR LA PELOTA DE CALCETIN.

COLOCARSE POR PAREJAS,

 CADA UNO LANZAR Y CACHAR LA PELOTA AL MISMO TIEMPO COLOCADOS A UNA


DISTANCIA DE 2,4,6 MTS.
 UNO DE LOS ALUMNOS TENDRA LAS 2 PELOTAS UNA EN CADA MANO, PROCEDIENDO A
LANZARLAS AL MISMO TIEMPO Y EL COMPAÑERO TRATARA DE CACHARLAS PARA NO
PERMITIR QUE ESTAS CAIGAN AL SUELO.
 LOS ALUMNOS PROPONEN DE QUE OTRA MANERA LANZARAN LAS 2 PELOTAS
UTILIZANDO AMBAS MANOS PARA SU LANZAMIENTO.
TRASLADARSE A TOMAR UNO DE LOS BOTES DE PLASTICOS QUE SE ENCUENTRAN COLOCADOS
EN LA ORILLA DEL ESPACIO DONDE SE ESTA PARTICIPANDO.

 LANZAR LA PELOTA HACIA ARRIBA CON LA MANO DERECHA – IZQUIERDA Y CACHARLA


CON EL BOTE EN LA MANO IZQUIERDA-DERECHA SEGÚN CORRESPONDA.
 EN EQUIPOS DE (2 FRENTE A FRENTE, DE 4 COMO SI FORMARAN UN CUADRADO, DE 8
FORMANDO UN CIRCULO) COLOCADOS A UNA DISTANCIA APROXIMADAMENTE DE 2
MTS. ENTRE CADA COMPAÑERO, LANZAR Y CACHAR AL MISMO TIEMPO LA PELOTA DEL
COMPAÑERO CON QUIEN SE ENCUENTRAN PARTICIPANDO (DE FRENTE EQUIPO DE 2). (AL
LADO DERECHO-IZQUIERDO SEGÚN CORRESPONDA CUANDO ESTAN EN EQUIPOS DE 4,8 )
CON ESTA ACTIVIDAD SE PRETENDE EVALUAR LA HABILIDAD DE LANZAR Y CACHAR DE
MANERA CONJUNTA ESTIMULANO LA PARTICIPACION COLABORATIVA PARA LOGRAR UN
OBJETIVO EN COMUN.

COLOCAR LOS BOTES DE PLASTICO EN EL SUELO DISTRIBUIDOS POR TODA EL AREA DE


PARTICIPACION

 CAMINAR TROTAR O CORRER SEGÚN SE INDIQUE POR TODA EL AREA DE PARTICIPACION


CONDUCIENDO LA PELOTA DE CALCETIN CON EL PIE DERECHO, PIE IZQUIERDO SIN TIRAR
LOS BOTES QUE SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDOS POR EL AREA ANTES MENCIONADA.
 CONDUCIR LA PELOTA DE CALCETIN CON LA PARTE INTERNA –EXTERNA DEL PIE
DERECHO-IZQUIERDE SEGÚN SE INDIQUE.
 GOLPEAR LA PELOTA CON EL PIE DERECHO CON EL EMPEINE, AL DEJARLA CAER CON LAS
MANOS Y GOLPEARLA ANTES DE QUE CAIGA AL SUELO. LOS ALUMNOS PROPONEN
DIFERENTES FORMAS DE GOLPEAR LA PELOTA DE CALCETIN CON EL EMPEINE.
 COLOCARSE CADA UNO CON UN BOTE DE LOS COLOCADOS EN EL SUELO A UNA
DISTANCIA APROXIMADA DE 3 ,5 METROS, Y TRATAR DE DERRIBAR ESTE AL GOLPEAR LA
PELOTA CON EL PIE DERECHO-IZQUIERDO.
 POR PAREJAS CON LOS 2 BOTES SIMULAR UNA PORTERIA, UNO REALIZARA
LANZAMIENTOS DE LA PELOTA DE CALCETIN, CON EL PIE QUE SE INDIQUE (DER-IZQ). Y
TRATAR DE METER LA PELOTA EN LA PORTERIA (ANOTAR UN GOOOOOL) MIENTRAS QUE
EL OTRO ALUMNO TRATARA DE EVITAR QUE ESTE ENTRE ATAJANDO LA PELOTA.
 POR PAREJAS JUGAR 1 VS 1, 2 VS 2 ETC. ( DEFENDER Y ATACAR )TRATANDO DE METER EL
GOL EN LA PORTERIA QUE SE TIENE COLOCADA A UNA DISTANCIA DETERMINADA PARA
ESTA ACTIVIDAD SE PUEDE ANOTAR POR AMBOS LADOS DE LA PORTERIA,

INVITAR A TODOS LOS ALUMNOS A COLOCARSE EN EL CENTRO DE LA CANCHA


PIDIENDOLES QUE COLOQUE SU MANO DERECHA A LA ALTURA DE LA TETILLA IZQUIERDA
PARA SENTIR EL LATIR DE SU CORAZON E IDENTIFIQUEN CUAL ES EL RITMO QUE TIENEN
DE SU CORAZON. (RAPIDO- LENTO).

DURANTE UN MINUTO PERMANECER ACOSTADO CON LOS OJOS CERRADOS CON EL


CUERPO COMPLETAMENTE RELAJADO.

También podría gustarte