Está en la página 1de 9

TIPOS DE EVALUACIÓN

CARMEN HOYOS SEVERICHE

PROFESOR CONSULTOR: YULIETH PAOLA HERRERA MENDOZA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER
CAMPUS VIRTUAL
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES MEDIADA POR TIC
MAESTRIA EN LA GESTION DE TEGNOLOGIA EDUCATIVA
CAUCASIA-ANTIOQUIA 2018

INTRODUCCIÓN
En el presente documento se muestra un análisis de los tipos de evaluación implementados
en la I.E. liceo Caucasia. El análisis se presenta en una tabla se describe la aplicación de
cada tipo de evaluación según la gestión, el proceso o la actividad que se desee evaluar.

PROCESO EVALUATIVO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAUCASIA


La Institución Educativa Liceo Caucasia, se encuentra ubicada en el municipio de
Caucasia, del Bajo Cauca antioqueño, presta sus servicios educativos en los niveles de:
Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria, Media Técnica y Media Académica,
además de las jornadas nocturna y sabatina para adultos. En los últimos años la I.E. se ha
sostenido en nivel alto en la pruebas de estado, aun cuando gran parte de la población
estudiantil pertenece a los sectores más vulnerables de la municipalidad y de la subregión.

En relación a los procesos evaluativos, según la dimensión, proceso o actividad que se


realiza en la institución busca el mejoramiento continuo de todos los procesos y tiene como
propósito final prestar un servicio educativo de calidad.

A continuación se presentan los tipos de evaluación que se implementan en la I.E. Liceo


Caucasia.

TABLA 1. TIPOS DE EVALUACIÓN DESARROLLADOS EN LA INSTITUCIÓN


EDUCATIVA LICEO CAUCASIA
ASPECTOS PARA EL
TIPOS DE
CARACTERÍSTICAS MEJORAMIENTO DE LA
EVALUACIÓN
EVALUACÓN
EVALUACIÓN  Su fin es conocer  La evaluación permite lograr un
DIAGNÓSTICA presaberes, cambio en el aprendizaje de los
habilidades, estudiantes, la práctica docente y en
dificultades y una educación con calidad en la I.
necesidades educativas E.
especiales de los  La evaluación es una oportunidad
estudiantes. para mejorar y no un instrumento
 Permite al docente restrictivo.
diseñar estrategias  Las actividades de evaluación y
bien definidas y desarrollo mediante las TIC son
pertinentes para elementos de innovación que
potenciar las dinamizar el ejercicio de la
habilidades de los educación.
estudiantes.
 Ofrece oportunidad
para la I. E.
EVALUACIÓN  Es la más utilizada en  Es necesario la prueba diagnóstica
FORMATIVA la I.E. por todas las y tomar los resultados como punto
área del saber para de partida para direccionar las
evaluar los practica pedagógicas.
aprendizajes y  Todos los docente deben apropiarse
desempeños en los de este tipo de evaluación para
estudiantes en el tener coherencia en todos los
transcurso. procesos que se realizan, también
 Es un proceso veeduría y seguimiento por parte de
continuo, dinámico, los directivos docentes para que
cualitativo e individual estos procesos se desarrollen y la I.
(detecta fallas y E. pueda ofrecer educación de
propone soluciones), calidad.
utiliza diversos  La autoevaluación y cohevaluación
instrumentos de debe registrarse en formato
evaluación. institucional como punto de partida
 Es contextualizada, de cambio y mejoramiento de la I.
tiene en cuenta el E.
entorno sociocultural
de la región y
características del
educando.
 La auto evaluación y
cohevaluación es
permanente, integra a
los actores facilitando
la reflexión de la
práctica educativa y
del proceso de
aprendizaje.
EVALUACIÓN  Se realiza durante  La I.E. debe implementar un
CONTINUA ciertos periodos de formato e instrumento de
tiempo y conduce a la evaluación que registre todo el
calificación final. proceso de evaluación continua que
 Incluye todo tipo de se le aplica a los estudiantes y
trabajos de los procesos de retroalimentación para
estudiantes y la la obtención de todos los logros
valoración del académicos en procura de mejorar
docente. el servicio educativo y evitar la
 Se realiza al finalizar repitencia.
cada periodo
académico,
especialmente cuándo
se presentan
dificultades en la
consecución de los
logros de los
estudiantes.

EVALUACIÓN  Se realiza al terminar  En este tipo de evaluación se tiene


SUMATIVA el proceso, centra el en cuenta que el estudiante está en
análisis y valoración un proceso continuo de formación.
de los resultados;  Tener en cuenta las habilidades y
evalúa el desempeños necesidades de los estudiantes para
de los estudiantes dar oportunidad (diversos tipos de
durante los cuatro evaluación para que desarrolle y
periodos lectivos demuestre sus avances en el
indicando el nivel de proceso de enseñanza –
adquisición de los aprendizaje.
logros.
TABLA 2. Pruebas Masivas Nacionales

Aspecto Características -Descripción Ventajas Desventajas


Prueba SABER. Evaluación periódica de Establece un diagnóstico. Desconoce los contextos
Evalúa estudiantes de grado competencias de los Motiva la búsqueda de la culturales y socio-económicos
3°, 5° y 9° de educación estudiantes en matemáticas, excelencia de estudiantes y de de los estudiantes.
básica. Inició en 1991 lenguaje, ciencias naturales y la IE. Resultados grupales.
(ICFES). sociales. Identifica debilidades de los No se conoce desempeño
procesos de formación. individual.
Prueba ICFES SABER 11°. Evalúa competencias de áreas Faculta para el ingreso a la Desconoce las condiciones
Se aplica a estudiantes del obligatorias e universidad pública. socioculturales de los
calendario A y B que terminan interdisciplinarias e idioma estudiantes.
grado 11°. extranjero. Los resultados ponen en tela
Es clasificatoria. de juicio la calidad de la
educación en las IE.
Pruebas ECAES o SABER Evalúa competencias Sirve como línea de base de No son confiables.
PRO específicas y componentes de los conocimientos adquiridos
Se aplica a estudiantes de sus programas académicos, en el transcurso de la carrera.
educación superior desde el comprensión lectora e inglés. Diseño de comunidades
2003. académicas, redes, asociación
de facultades y programas.
Concurso Docentes y Evalúa competencias Confiabilidad y transparencia La no exigencia a los
Directivos Docentes. disciplinarias para ingresar a la en el proceso evaluativo. directivos docentes en
carrera docente, a través de formación en la administración
concursos convocados por y gestión educativa.
entidades territoriales.

Prueba de ingreso a la carrera Las CNSC es responsable de la Posibilita el ingreso a la carrera Desconoce componentes
de servidores públicos (CNSC) administración y vigilancia de de servidores públicos. específicos en la prueba para
Comisión Nacional del Servicio la carreara de los servidores Transparencia. docentes.
Civil. públicos. Meritocracia. Procesos extendidos.
Evalúa aptitudes y No es periódica.
competencias básicas y prueba
psicotécnica a Docentes y
Directivos Docentes
TABLA 3. Pruebas Masivas Internacionales

Aspecto Características -Descripción Ventajas Desventajas


Pruebas TIMSS creado por IEA Estudio internacional en tendencias Identifica los factores que influyen Escaso seguimiento a
1959 en matemáticas y ciencias (TIMS). en los resultados de los estudiantes. las propuestas de
Evalúa el rendimiento de los grados Comparación internacional sobre el mejora.
4° y 8° (10 y 14 años) aprendizaje de los estudiantes. Generaliza resultados.

Prueba SERCE Proyecto de laboratorio de Ofrece resultados importantes para Desconoce los
Coordinado por (LLECE) de evaluación de calidad en América la toma de decisiones de políticas programas educativos
OREALC/UNESCO Santiago Latina y el Caribe. educativas de cada país
de Chile. Evalúa competencias básicas y
habilidades para la vida en lectura y
matemáticas, con opción de ciencias
naturales.
Participan estudiantes de 3°, 6°
Prueba PISA Pruebas estandarizadas a estudiantes Pone a prueba la capacidad de Desconoce las
Programa internacional para la de 15 años que estén cursando 7°. comprensión y resolución de condiciones culturales
evaluación de estudiantes. Evalúa conocimientos y habilidades problemas. y socioeconómicas de
La evaluación se realiza cada para la vida, relacionados con los países que se les
tres años. comprensión lectora, matemáticas y aplica.
ciencias. Desconoce los
Se aplica a estudiantes de países programas educativos
miembros de la OCDE y otros países de cada país.
que soliciten ser incluidos en la
prueba.
Pruebas PIRLS Estudio internacional de progreso y Informa como leen y los Desconoce la
Creado por IEA. Asociación comprensión lectora para estudiantes conocimientos que tienen los integralidad del
internacional para la evolución de cuarto. estudiantes. conocimiento.
del rendimiento educativo.

Prueba ICCS Se aplica a estudiantes de 8° (14 Evalúa competencias ciudadanas. No es periódica.


Estudios Internacionales de años). Presenta modelos de valoración por No hay seguimiento a
Ciencia y Ciudadanía El objetivo de ICCS es conocer que zona. Europa, Asia y Latinoamérica las recomendaciones.
tan preparados están los jóvenes para
asumir su rol como ciudadanos en
una sociedad moderna.
Bibliografía

Libro Electrónico Multimedial: Evaluación de Aprendizajes Mediada por TIC


http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.007.MG/librov2.html

Evaluar los aprendizajes: un enfoque innovador. Rosa Aurora Padilla Magaña. (2009).
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35621559006

Exámenes masivos internacionales y nacionales. ¿Encuentros o desencuentros? Rosa


Aurora Padilla Magaña. (2009).
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982009000100004

Las Pruebas Masivas. Análisis de sus diferencias técnicas. Ángel Díaz Barriga. (2006).
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14002912

También podría gustarte