Está en la página 1de 3

PROBLEMAS DE EDAFOLOGÍA

1.En cuanto tiempo se puede encontrar


libre de partículas de arena muy fina
una probeta que contiene una
suspensión de suelo de 0.5 litro, cuyo
diámetro interior de la probeta es de 5
cm.?
Asumir: g = 970 cm/seg2 ; n =
0.01005; dens. part. = 2.65 g/cc ; dens,
agua = 1 g/cc
Diámetro de arena muy fina = 0.05 –
0.1 mm

Se debe considerar el diámetro menor


porque nos piden que la suspensión se
encuentre totalmente libre de esa arena.
Volumen de la Probeta (Cilindro) = Pi r2h
h = Volumen/pi r2 --------------- h =
500/pi (2.5)2 = 25.46 cm ….. Altura de la
probeta.
Usando la Fórmula:
V = 2(970) (2.65 -1) r2/ 9(0.01005)
Sx El radio (r) de la arena muy
fina en cm: r = 0.005/2 = 0.0025 cm
V = 2 (970)(2.65-1) (0.0025)2/ 9(0.01005)
= 0.22 cm/seg
Para hallar el tiempo, usamos la fórmula:
t = e/v
t = 25.46 cm/ 0.22cm/seg = 115.7 seg
= 1 min 55 seg.

2.Determinar la máxima velocidad


posible de caída en una suspensión de
suelo para las fracciones arena muy
gruesa, arena gruesa, arena media, arena
fina, arena muy fina, limo y arcilla (en
el sistema USDA) a 25°C de T° de
suspensión.

Para determinar la máxima velocidad de


caída, se trabajará con el diámetro
mayor de cada fracción.
Además, en la fórmula v = k d2, k =
6000 para la T° de 25°C

a) Arena muy gruesa


Diámetro: 1.0 - 2.0 mm
V = 6000 (2)2 = 24000 cm/min =
400 cm/seg.
b) Arena gruesa
Diámetro: 0.5 . 1.0 mm
……………….. 100cm/seg
c) Arena media : Diámetro 0.25 . 0.5
mm ……………….25 cm/seg
d) Arena fina: Diámetro 0.1 – 0.25
mm ………..6.25 cm/seg
e) Arena muy fina Diámetro 0.05- 0.1
mm …… 1 cm/seg.
f) Limo: Diámetro 0.002 - 0.05 mm
……………. 0.25 cm/seg
g) Arcilla : Diámetro menor que 0.002
mm ………….. 0.024 cm/minut.

También podría gustarte