Está en la página 1de 2

Las ROCAS: son agrupaciones de minerales que componen la parte sólida de la tierra (GEÓSFERA).

Se forman por PROCESOS GEOLÓGICOS.


Por su origen: IGNEAS, SEDIMENTARIAS, METAMÓRFICAS.
Los Minerales: Son los componentes de las ROCAS.
Concentraciones “anómalas” de éstos forman DEPÓSITOS MINERALES.
Si los Depósitos tienen VALOR ECONÓMICO, entonces se llaman YACIMIENTOS MINERALES.
Tipos de recursos mineros
Depósitos minerales:
Anomalías Geológicas.
Ocurrencias de mineral.
RECURSOS MINERALES:
Depósitos de alto interés económico.
Eventual extracción económica.
Los recursos minerales incluyen:
Recursos energéticos
Menas metálicas
Minerales Industriales
Agua
Energéticos: Petróleo, Gas Natural, Uranio, Carbón
No energéticos:
Metálicos: Oro, Plata, Hierro, Cobre, Plomo
No metálicos:
Construcción: Caliza, arcilla, yeso, mármol
Industrial: Fosfato, potasio, azufre, sal
Menas metálicas:
Abundantes (>0.01%)
Fe, Al, Cr, Mg, Mn
Metales Escasos (<0.01%)
Cu, Zn, Sn, Au, Hg, Sb, Mo
Menas de metales:
Hematita: Mena de hierro.
Calcopirita: Mena de cobre.
Galena: Mena de plomo.
Cinabrio: Mena de mercurio
Blenda: Mena de zinc
Bauxita: Mena de aluminio
MINERALES Y ROCAS INDUSTRIALES
Tiene poco interés en sus elementos y es usado por sus propiedades físicas y químicas.
Yacimiento, Mena, Ley, Reserva
Yacimiento: Lugar de la Corteza Terrestre que presenta una concentración elevada (anómala) de un
cierto mineral de interés económico. Anomalía causada por Procesos Geológicos. Es un Potencial
Proyecto Minero.
Menas: Minerales o rocas que pueden explotarse para extraer uno o más de sus elementos.
Mayoritariamente son Menas Metálicas.

Diferenciable de la GANGA solo por criterios económicos.

La GANGA está formada por minerales NO RENTABLES.
Ley:
Contenido del Elemento Explotable de una Mena.

pág. 1
Reservas:
Cantidad total de mineral en uno, varios o todos los YACIMIENTOS MINERALES
explotables.

Forman parte de los RECURSOS.
 Incluyen RESERVAS PROBADAS y RESERVAS


PROBABLES.
RESERVAS PROBADAS
Volumen de mineral calculado en base a datos de MUESTREOS y SONDAJES.
Volumen de la reserva y
 Ley del mineral.
Se tiene un grado de certeza de su continuidad
Reservas probables
Volumen de mineral calculado en base a información MENOS EXHAUSTIVA.
Geometría, volumen y ley de mineral son INFERIDOS.
Se tiene EL RIESGO de discontinuidad.
Recursos Minerales: Inferidos, indicados, medidos.
Reservas Minerales: Probadas y probables.
Gemas:
Cualquier material que de forma natural o luego
 de tallada es usada como adorno/objeto
decorativo.
De mayor valor: Diamante, Zafiro, Rubí, Esmeralda
De menor valor: Ópalo, Topacio, Granate.
 Pueden ser: Minerales, Rocas, Cristales Sintéticos,
vidrios, compuestos inorgánicos.

pág. 2

También podría gustarte