Está en la página 1de 2

21 de septiembre.

Día internacional de la Paz

El día 21 de septiembre se celebra en todo el mundo, el Día Internacional de la Paz. La


palabra PAZ se deriva del latín Pax, Absentia Belli, y es definida, de una forma general, y por
distintos diccionarios, como un estado de tranquilidad, sosiego, o quietud, bien como una ausencia
de disturbios o de agitación.
Asimismo, se suele utilizar la palabra PAZ para referirse también a la ausencia de guerra o de
la violencia.

Historia del Día Internacional de la Paz

Sin embargo, la paz puede y es definida de distintas formas, en los variados contextos: económico,
político, social, religioso, etc. Independientemente de su significado, la paz es un estado que
deseamos y buscamos todos, y una condición muy necesaria en la educación de nuestros hijos.
El Día Internacional de la Paz se estableció originalmente en 1981 en una resolución de la
Asamblea General de las Naciones Unidas para que coincidiera con la inauguración de su período
de sesiones cada septiembre. Fue en el año 2001 cuando la Asamblea General de la Organización
de las Naciones Unidas (ONU) declaró que el 21 de septiembre será una fecha orientada para
celebrar y observar la paz.
Un día dedicado a conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada
pueblo. Asimismo, la carta de la ONU hace un llamamiento -a practicar la tolerancia y a convivir
en paz como buenos vecinos-, además de -unir nuestras fuerzas para mantener la paz y
la seguridad internacionales-. Subrayó también que en este día se observará -como un día de
cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial-.

Día de la Primavera y Día de la Juventud

Cada 23 de septiembre, se celebra en el Perú el inicio de la primavera, de la


amistad y de la juventud. El día de la primavera es el símbolo de la renovación
de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano.

Durante esta jornada, la juventud es la protagonista, pues en el desarrollo del ser


humano, es la edad que equivale a la primavera de la vida, los jóvenes de edad
y espíritu despiertan a la vida llenos de energía, proyectos y optimismo.

Durante la primavera los días se alargan, el sol sale un poquito antes y se pone
otro poquito después. Por eso la noche se hace mas corta cada día. La palabra
primavera es sinónimo de vida, juventud, sol, aire y color. Asimismo, se identifica
con el tiempo en que las cosas están en su mayor vigor, hermosura y frescura.

El inicio de la primavera es ideal para preparar la tierra y sembrar la mayoría de


los cultivos básicos. Con ello se aprovecha la llegada próxima de las lluvias. Se
plantan también una gran variedad de árboles frutales, hortalizas y legumbres.
Como es la estación que sigue al invierno, representa un cambio de clima que
se refleja en las plantas. Aparecen numerosas flores que visten alegres y
llamativos colores, acompañadas de sugestivas fragancias.

También podría gustarte