Está en la página 1de 4

Introducción

En este trabajo de investigación nos habla de las operaciones de perforación;

peroración rotatoria siendo esta la técnica que se hace rotar la broca al final de un

tubo hueco de acero llamado tubería de perforación, en esta se utilizan muchos

tipos de brocas, pero la más común de todas consiste en un conjunto de tres conos

rotatorios con dientes.

También iremos conociendo las diferentes partes del equipo rotatorio y las funciones

de cada una de ellas, teniendo en cuenta los sistemas que la integran como el

Sistema de elevación, Sistema de circulación, de rotación , de seguridad y de

potencia, así mismo la descripción de cómo está equipado, y la importancia del

mantenimientos, ya que no solo se debe mantener las maquinas en buen estado

sino también las instalaciones, con la finalidad de conseguir máximo nivel de

efectividad en el sistema y ayudar al mejoramiento a la menor cantidad de

contaminación del medio ambiente, con una mayor seguridad al personal y menores

costos.

A su vez que se mencionara sobre sus tres tipos más importantes de mantenimiento

correctivo, preventivo y predictivo tienen el propósito de apoyar y contribuir al

mejoramiento de las actividades de gestión y labores operativas de mantenimiento,

siendo un conjunto de operaciones sucesivas para intervenir en las fallas

programadas o no programadas.
Objetivos

 Conocer sobre las diferentes partes del equipo de perforación rotatoria en lo

que consiste cada uno de los sistemas que lo componen y sus funciones.

 Analizar en que consiste las Generalidades de mantenimiento y su enfoque

teórico- práctico para los equipos de perforación.

 Comprender el impacto ambiental que se ocasiona y saber reducir este a un

porcentaje menor.

 Aprender los principales tipos de mantenimiento y saber sus aplicaciones en

los equipos de perforación y sus trabajadores.


Conclusión

Para llevar a cabo el control de un pozo, es necesario que el personal que practica

directamente esté debidamente capacitado y entrenado los conocimientos

adquiridos sobre el control y mantenimiento de pozos junto con las habilidades

desarrolladas en prácticas de los sistemas empleados.

También el control de pozos permitirán que el personal desempeñe las funciones y

recomendaciones de sus puestos de esta manera se logrará evitar daños

personales en medio ambiente y en las instalaciones mientras se realiza alguna

actividad al pozo.

En esta investigación se dio a conocer los diferente y grandes tipos de

mantenimientos y su aplicación en las circunstancias de los pozos y los sistemas,

así, de la misma manera al momento de ir investigando y recopilando información

se vio las diferencias entre una y otros equipos ; así como que se estructuran de

forma diferente. Con el desarrollo de la investigación se fue estudió el desarrollo de

los equipos, así como su aplicación en la peroración.


Bibliografía

 Dennis dubois. (junio 2007). Mantenimiento correctivo, preventivo y

predictivo. 2007, de servicio nacional de adiestramiento en trabajo industrial

–senati sitio web:

http://www.academia.edu/14740370/mantenimiento_correctivo_preventivo_

y_predictivo.

 La comunidad petrolera. (marzo 2010). Perforación rotatoria. 2017, de

venezuela sitio web:

https://www.lacomunidadpetrolera.com/showthread.php/373-

perforaci%c3%b3n-rotatoria-(herramienta-rotatoria).

También podría gustarte