Está en la página 1de 4

RAZONAMIENTO

“UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” MATEMÁTICO


CENTRO PREUNIVERSITARIO
RAZONES, PROPORCIONES Y PROMEDIOS
CICLO OTOÑO 2018-I

EJERCICIOS RESUELTOS 4) Dos números están en la relación de 4


a 3. Hallar su suma si el doble del
1) La relación entre 2 números es de 11 a segundo menos el primero es igual a 10.
14. Si a uno de ellos se le suma 60 a)20 b)25 c)30
unidades y al otro 33, entonces ambos d)35 e)40
resultados serían iguales. Hallar dichos
números. Solución

a)44 y 135 b) 99 y 126 𝑎 4𝒌


= 2b – a = 10
c)55 y 30 d)77 y 156 𝑏 3𝒌
e)24 y 100 6k – 4k = 10
k=5
Solución Luego:
a + 60 = b + 33 a + b → 4k + 3k → 7k → 7(5) → 35
𝑎 11𝒌
= 11k + 60 = 14k + 33 Rpta d)
𝑏 14𝒌
9=k
Luego: 5) La razón de dos números es 5/7, si el
a = 11( 9 ) → 99 mayor es 42. ¿Cuál es la suma de estos
b = 14( 9 ) → 126 números?
Rpta b) a)70 b)72 c)74
d)76 e)71
2) Lo que cobra y gasta diariamente
Diana, suman 200 soles, lo que gasta y Solución
lo que cobra están en relación de 3 a 𝑎 5𝒌
= 7𝒌 b = 42
𝑏
5. ¿Cuánto cobra diariamente Diana?
7k = 42
a) 75 b)100 c)125
k=6
d)150 e)180
Luego:
a + b → 5k + 7k → 12k → 12(6) → 72
Solución

𝑔 3𝒌
Rpta b)
= c + g = 200
𝑐 5𝒌
5k + 3k = 200 6) En una proporción geométrica
k = 25 continua, el producto de los 4 términos
Luego es 1296 y el producto de los
Cobra: 5k → 5 (25) → 125 antecedentes es 24. Hallar la tercera
Rpta c) proporcional
a) 7 b) 8 c) 9
3) La razón de dos números es ¾ y los 2/3 d) 10 e) 12
de su producto es 1152. Encontrar el
mayor de los números. Solución
a)36 b)48 c)24
𝑎 𝑏
d)52 e)15 = abbx = 1296 ab=24
𝑏 𝑥
b2b2 = 1296 a.6=24
Solución ax = b2 b4 = 1296 a=4
b=6
𝑎 3𝒌 2
= 𝑎𝑏 = 1152 Luego:
𝑏 4𝒌 3
4x= 36 → x = 9
2 Rpta c)
3
. 3𝑘 . 4𝑘 = 1152
k = 12 7) Si se tiene:
Luego 32 b c 4
b = 4 (12) = = =
b c 4 r
b = 48 Hallar: r + c
Rpta b) a) 12 b) 10 c) 8
d) 14 e) 20
1
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Práctica 09

10) Hallar la tercera proporcional entre la


Solución media proporcional de 9 y 16, y la
cuarta proporcional de 10, 15 y 14.
32 b c 4 a)32,56 b)36,75 c)37,6
= = = =𝒌
b c 4 r d)34,12 e)35,84

Por propiedad: Solución

32. b. c MP (9;16) CP (10;15;14)


= 𝑘3
b. c. 4
8 = k3 9 𝑧 10 14
2=k = =
𝑧 16 15 𝑤
Hallando r y c
z = 12 w = 21
𝑐 4
= 2 = 2
4 𝑟
𝑀𝑃 (9;16) 𝐶𝑃 ( 10;15;14)
c=8 2=r En: =
𝐶𝑃 ( 10;15;14) 𝑋
Piden: r + c
12 21
2 + 8 → 10 =
21 𝑥
Rpta b)

8) Si 96 es la cuarta proporcional de x, 2x2, x = 36,75


3x3. Hallar x
a)3 b)2 c)7 Rpta b)
d)4 e)6
11) Sean los números A, 10, B, 35, C, 15. El
Solución promedio de los 2 primeros números es
𝑥 3𝑥 3 15. El promedio de los 2 últimos números
= es 10; El promedio de todos los números
2𝑥 2 96
es 20. Hallar el valor de “2A + B + 2C ”
96x = (3x3)(2x2) a)50 b)60 c)40
16x = x5 d)45 e)85
x=2
Rpta b) Solución

𝐴+10 𝐶+15
9) Si la cuarta proporcional de 48, a y = 15 = 10
(a+20) es la media proporcional de 10 2 2
y 250. Hallar la suma de las cifras del
A = 20 C=5
valor de “a”.
a)3 b)2 c)7
En:
d)4 e)6 𝐴 + 10 + 𝐵 + 35 + 𝐶 + 15
= 20
6
Solución
20 + 10 + B + 35 + 5+ 15 = 120
48 𝑎+𝑏
= B = 35
𝑎 𝑀𝑃 (10; 250) Piden:
2 A + B + 2C
Hallando la MP de 10 y 250 2 (20)+ 35 + 2(5)
10 𝑥
= 85
𝑥 250 Rpta e)
x = 50
12) Hallar el promedio de 40, 40, 40, … , 40,
Reemplazando en:
48 𝑎+𝑏 (“n” veces 40) y 50, 50, 50, …, 50 (“4n”
= veces 50)
𝑎 50
a = 40
Piden: a)48 b)46 c)47
Suma de cifras de a → 4 + 0 → 4 d)45 e)44

Rpta d)

2
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Práctica 09

Solución
40; 40; 40;…;40 50; 50; 50;…;50 A + B + C + D + E = 240
n veces 4n veces 50 + 50 + 50 + 50 + E = 240
E = 40
40(𝑛) + 50 (4𝑛)
= 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜
𝑛 + 4𝑛 Rpta c)

240𝑛 EJERCICIOS PROPUESTOS


= 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜
5𝑛
48 = Promedio 1) En una escuela se han repartido 851
Rpta a) panes entre todos los niños. Cada niña
recibió 2 panes y cada niño 3 panes. Se
13) Hallar el promedio aritmético de a, a, sabe que la población estudiantil del
…, a (“b” veces a) y -b, -b, -b,…, -b (“a” citado colegio consta de 5 varones por
veces –b) cada 4 niñas ¿Cual es dicha
a)ab b)a+b c)a-b población?
d)b2-a2 e)0 a)260 b)363 c)333
d)340 e)300
Solución
2) En un examen de admisión se observa
a; a; a;…;a (-b);(-b);(-b);…;(-b) que el número de problemas
b veces a veces contestados y el número total de
problemas están en relación de 2 a 3 y
𝑎(𝑏) + 𝑎 (−𝑏) dentro de los problemas contestados
= 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜
𝑎−𝑏 los respondidos en forma correcta y los
0 = Promedio errados están en una relación de 1 a 2
Rpta e) ¿Cuál es la relación de los problemas
errados con respecto al total de
14) Erika tiene un promedio de 12,62 puntos problemas?
en 4 exámenes, si la primera nota a) 2/3 b) 6/5 c) 4/9
excede a la última en 2,20; se desea d) 9/4 e) 2/9d
saber ¿Cuál es la primera nota? Si la
segunda y tercera son 8 y 12 3) En un aula de un jardín infantil, la razón
respectivamente. de niñas a niños es 5 a 3. Si el total es
160 entre niños y niñas ¿cuántos niños
a)16,34 b)12,5 c)13,5 hay en el aula?
d)11 e)14,34 a) 130 b) 100 c) 120
d) 60 e) 94
Solución
4) La suma, la diferencia y el producto de
P(A; 8; 12; D) = 12,62 A – D = 2,20 dos números están en la misma
relación que los números 10; 6 y 32.
𝐴 + 8 + 12 + 𝐷
= 12,62 Hallar los números.
4 a)12 y 3 b)13 y 4 c)15 y 4
d)16 y 4 e)19 y 5
A + 20 + A – 2,20 = 50,48
A = 16,34
5) Un escuadrón de aviones y otro de
barcos se dirigen a una isla. Durante el
Rpta a)
viaje uno de los pilotos observa que el
número de aviones que él ve es al
15) El promedio de las edades de 5
número de barcos como 1 es 2.
personas es 48. Si ninguna de ellas es
Mientras uno de los marineros observa
mayor de 50 años. ¿Cuál será la mínima
que el número de barcos que ve es al
edad que una de ellas puede tener?
número de aviones como 3 a 2.
a)42 b)44 c)40
¿Cuántos aviones y barcos hay?
d)39 e)46
a)16 b)24 c)18
d)30 e)20
Solución
𝐴+𝐵+𝐶+𝐷+𝐸
= 48
5

3
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Práctica 09

6) Hallar la cuarta proporcional de 50, x y 13) En una clase hay: “p” alumnos con
3x; sabiendo que “x” es la tercera nota 15, “q” alumnos con nota 12, “r”
proporcional entre la media alumnos con nota 10. Si el promedio de
proporcional de 4 y 16, y la cuarta todos es 13. Hallar el valor de “r”
proporcional de a, 4a y 10 a) (2p-q)/3
a)160 b)2400 c)80 b) (q-p)/3
d)150 e)600 c) (q-2p)/3
d) (2p+q)/3
7) Hallar el valor de L = x + y + z + w, siendo: e) (p+q)/3
x: Es la media diferencial de 12 y 16.
y: Es la media proporcional de 32 y 2 14) El promedio de 6 números es 75; si se
z: Es la tercera proporcional de 4 y 12 agrega otro número, ahora el
w: Es la cuarta proporcional de 120; 16 promedio es 90. Hallar el número
y 15 agregado
a)50 b)40 c)64 a)90 b)120 c)150
d)60 e)120 d)180 e)200

8) En una serie de 3 razones geométricas 15) El promedio de las 6 notas del curso de
equivalentes y continuas, el primer Geometría de Jareth es 75,
antecedente es 64 veces el último afortunadamente para él, su profesor
consecuente. Hallar el valor de la eliminó su nota más baja y el promedio
constante de proporcionalidad. de Jareth subió a 85, ¿cuál era la nota
a)1 b)2 c)4 más baja de Jareth?
d)8 e)16 a) 20 b) 25 c) 30
d) 40 e) 50
9) Si 8 es la cuarta proporcional de a, 6 y
b; y a es la cuarta proporcional de b,
16 y 48. Hallar: a+b
a)32 b)23 c)55
d)56 e)59

10) Determinar la cuarta proporcional


entre: la media proporcional de 49 y 4;
la tercera proporcional de 16 y 4; y 56.
a) 12 b) 16 c) 4
d) 8 e) 21

11) En un juego, los puntajes son números


enteros. Claudia juega 3 partidos con
un promedio de 114 puntos. Luego
juega 2 partidos más donde obtiene el
mismo puntaje en cada uno. Si el
promedio de los 5 partidos es 120
puntos. ¿Cuál es el puntaje obtenido
en el partido 4 o 5?
a) 120 b) 121 c) 123
d) 127 e) 129

12) El promedio de las edades de 6


personas es 33 años, 3 de ellas tienen
31, 29 y 35 años y ninguna de las
restantes tienen menos de 28 años
¿Cuál es la máxima edad que puede
tener una de ellas?
a)50 b)49 c)43
d)47 e)85

También podría gustarte