Está en la página 1de 1

DOMINIO OCEÁNICO DOMINIO MEDITERRÁNEO DOMINIO INTERIOR O CONTINENTAL DOMINIO CANARIO

Características Generales Características Generales Características Generales Características Generales


a.- Gran regularidad de los elementos del clima a.- Se localiza en todo el litoral Mediterráneo a.- Se produce una gran amplitud térmica (supera a.- Importante influencia de las condiciones
b.- Ausencia de períodos de aridez (salvo en Oceánico b.- Tiene un mínimo pluvial acusado en verano, con habitualmente los 15 ºC) climáticas subtropicales
de Influencia Subtropical) presencia de varios meses secos. b.- Las precipitaciones muestran un mínimo pluvial b.- Los climas se caracterizan por su estabilidad
estival.
c.- También se le conocer como Mediterráneo
Interior (Suavizado o Acusado)
Tipos Tipos Tipos Tipos
Clima Oceánico Puro Clima Mediterráneo Suave Clima Interior Continental Suave Clima Canario
 Localización: Galicia Costera y la vertiente norte de  Localización: Desde el Golfo de León hasta el  Localización: Se da en la zona de transición entre  Localización: Es obvia....
la Cordillera Cantábrica Delta del Ebro. el Dominio Oceánico y el interior peninsular:  Se caracteriza por una fuerte influencia del Océano
 Sufre la influencia de los vientos que provienen  Presenta unas características atenuadas con Norte de Castilla-León, occidente de Atlántico (regula la temperatura) y de los vientos
del Atlántico respecto al Dominio (llueve más de lo normal, y Extremadura y Valle del Guadalquivir alisios africanos (cálidos y secos) no facilita mucho
 Clima Templado su temperatura media es más baja), ya que sufre  Esta influencia suaviza algo las temperaturas las precipitaciones.
 Tª Media Anual: 12-14 ºC la influencia de los vientos al Atlántico y las extremas, que varían en función de la latitud.  Tª Media Anual: 15-20 ºC
 Amplitud Térmica: 8-12 ºC (Siempre alrededor de masas de aire frío continentales.  Tª Media Anual: 11-13 ºC (Norte) / 15-17 ºC (Sur)  Amplitud Térmica: inferior a 8 ºC
10 grados por lo general)  Tª Medial Anual: 15-16 ºC  Amplitud Térmica: 15-20 ºC  Precipitaciones: escasas precipitaciones
 Precipitaciones: regulares a lo largo del año  Amplitud Térmica: 13-16 ºC  Tª Medias Mínimas (invierno): concentradas de septiembre a mayo con un mínimo
(+1000 mm)  Veranos templados: 20-25 ºC o Norte: 4-6 ºC (frío) muy acusado en verano. El índice de pluviosidad en
 Se puede localizar dos zonas: Occidental  Precipitaciones: concentradas de septiembre a o Sur: 8-10 ºC (fresco) mayor en las islas occidentales (300 mm) que en las
(influenciada por el Anticiclón de las Azores – mayo con un mínimo acusado en verano (500-  Tª Media Máxima (verano) orientales (100 mm).
mínimo pluvial estival) y Oriental (precipitaciones 700 mm.) o Norte: 18-20 ºC (roza los 20 ºC – fresco)  Este clima destaca por una aridez, que en algunos
regulares a lo largo del año) o Sur: 24-26 ºC (templado/caluroso) casos puede ser de 12 meses consecutivos (islas de
 Precipitaciones: concentradas de septiembre a Lanzarote y Fuerteventura), que las aproxima a un
mayo con un mínimo acusado en verano (500- clima desértico.
700 mm en el norte / 400-600 mm en el sur)

Clima Oceánico de Transición Clima Mediterráneo Seco Clima Interior Continental Acusado DOMINIO MONTAÑOSO
 Localización: Vertiente sur de la Cordillera  Localización: Desde el Delta del Ebro hasta el  Localización: NE de la Península, centro y SE de la Características Generales
Cantábrica, interior de Galicia, sur de Asturias, cabo de la Nao. Incluye las islas Baleares Meseta. Valle del Ebro a.- Asume las características del clima dominante de
Cantabria y País Vasco  Sufre la influencia de vientos cálidos y secos del  Tª Media Anual: 10-15 ºC la zona
 Menor influencia marítima. Norte de África  Amplitud Térmica: 18-21 ºC b.- Se tiene que tener en cuenta la altura (gradiente
 Tª Media Anual: 13-15 ºC  Tª Media Anual: 17 ºC  Tª Medias Mínimas (invierno): altitudinal y el Efecto Föhn) y la disposición.
 Amplitud Térmica: 12-15 ºC  Amplitud Térmica: 14-17 ºC o Norte: 4-6 ºC (frío) c.- Invierno fríos (o muy frios) y veranos frescos
 Precipitaciones: regulares a lo largo del año, con  Veranos cálidos: ± 25ºC de media o Sur: 7-10 ºC (fresco) Clima de Montaña Oceánico
un descenso en verano significativo (800-1000 mm  Precipitaciones: escasas y concentradas entre los  Tª Media Máxima (verano)  Localización: Mts. León, Mts. Vasco, Cordillera
anuales). meses de septiembre y noviembre (400-600 o Norte: 20-25 ºC (templado) Cantábria, Pirineos
mm.) posible influencia de la GOTA FRIA o Sur: > 25ºC (caluroso)  Tª Media Anual: 4-7 ºC
 Precipitaciones: escasas precipitaciones  Amplitud Térmica: 12-13 ºC
concentradas de septiembre a mayo con un  Precipitaciones: regulares a lo largo del año (+1000
mínimo acusado en verano (350-500 mm). mm). Tiene la misma influencia del Anticiclón de
las Azores
Clima Oceánico de Influencia Subtropical Clima Mediterráneo Árido Clima de Montaña Interior Clima de Montaña Mediterráneo
 Localización: Costa Atlántica del Litoral andaluz  Localización: Desde el Cabo de la Nao  Localización: Sistema Central, Sistema Ibérico,  Localización: Sistema Ibérico
(De Huelva a Cádiz-Tarifa). hasta la Costa de Málaga. Mts. Toledo, Sierra Morena  Tª Media Anual: 10-13 ºC
 Sufre una fuerte influencia de vientos de la zona  Tª Media Anual: 18-19 ºC  Tª Media Anual: 6-10 ºC  Amplitud Térmica: 16-17 ºC
subtropical.  Amplitud Térmica: 13-17 ºC (cuanto más  Amplitud Térmica: 12-13 ºC Precipitaciones: relativamente abundantes a lo largo
 Tª Media Anual: 17-18 ºC cerca de la costa menor amplitud térmica)  Precipitaciones: abundantes a lo largo del año del año (800-1000 mm). Mínimo acusado durante los
 Amplitud Térmica: 13-15 ºC  Veranos cálidos: 25ºC de media (sobre los 1000 mm). Mínimo acusado durante los meses de verano (con meses áridos) y precipitaciones
 Veranos templados: 20-25 ºC (habitualmente superan dicha media) meses de verano y precipitaciones repartidas repartidas entre septiembre y abril
 Precipitaciones: concentradas de septiembre a  Precipitaciones: Escasas, provocando que entre septiembre y abril
mayo con un mínimo acusado en verano (500-800 aparezcan entre 7-10 meses áridos (250-400
mm.) mm.)

También podría gustarte