Está en la página 1de 4

1.

1 Como convertir un control en un dibujo móvil

Para realizar dibujos móviles Labview posee modulo llamado Picture. En él se


encuentran diferentes herramientas de dibujo. Con estas herramientas se
puede realizar una figura y luego mediante dibujo parametrizado, cambiar
dinámicamente el valor de los parámetros para obtener un dibujo móvil. Pero
si solo se requiere es una animación sencilla, se pueden utilizar las
propiedades de ubicación que tienen los controles.

Como ejemplo tome un control digital redondo (booleano). Selecciónelo y


oprima el botón izquierdo del Mouse. Aparecerá un menú en el cual se
encuentran las posibilidades para cambiar algunas características.

Figura 1. Edición de un control booleano en Labview

Entre ellas se encuentra crear un nodo de propiedad, el cual es una forma de


adicionarle a un control o indicador los atributos.

Cuando se crea un control en el Panel aparece el control y en el diagrama


aparece el conector.

Ahora cuando a un control se le crea un nodo de propiedad en el diagrama


aparece un conector con el mismo nombre del control pero con una figura
diferente (ver figura).

En este nuevo conector aparece por defecto, la propiedad de visible o


invisible. Para hacerlo visible se le conecta una constante booleana verdadero
o falso según el caso.

Si la propiedad que se desea no es la de visibilidad, se selecciona el conector y


se oprime el botón izquierdo del Mouse.

En ese momento se despliega un menú en el cual se encuentra entre otras,


“Propiedades”.
Si se selecciona esta posibilidad, aparece otro menú en el cual aparecen todas
las posibles propiedades.

De estas propiedades se selecciona la propiedad “Position” y luego “left”.

Después a este nodo se le anexa otro nodo pero con la propiedad “Position /
top.”

Estos dos nodos determinan cual será la posición del control booleano en el
panel.

Figura 2. Atributos y propiedades de los objetos de Labview

Para chequear como funciona esta propiedad tome la carreta de hilo de la


paleta de herramientas (Tool palette) y ubíquese sobre cada uno de los nodos
de propiedad.

Oprima el boton izquierdo del Mouse. Aparecerá un menú, seleccione “Create /


Indicador”.

En ese momento aparecerá un indicador con el nombre de la propiedad.

Ahora corra el programa y se dará cuenta que en los dos indicadores aparece
la posición del control booleano.

La referencia cero para la posición horizontal es el lado izquierdo de la pantalla,


y de ahí hacia la derecha es positivo.
Ese valor aparece en el indicador “Left”.

La referencia cero para la posición vertical es la parte superior de la pantalla, y


de ahí hacia abajo es positivo.

Ese valor aparece en el indicador “Top”.

Para visualizar mejor ubique el control booleano en cada una de las cuatro
esquinas de la pantalla y mire el valor de los indicadores.

Recuerde que por cada posición debe correr el programa solo una vez (fecha
sencilla) y tomar el dato.

Al construir la tabla obtendrá algo similar dependiendo del la configuración de


la pantalla:

Posición en Left Top


pixeles
Arriba_izquierda 1 45
Arriba_derecha 950 44
Abajo_izquierda 2 632
Abajo_derecha 935 638

Tenga en cuenta que al ponerlo en la parte superior, la barra de herramientas


genera un espacio muerto, lo mismo que la barra de herramientas en la parte
inferior.

De esta tabla se infiere que el rango de movimiento que se le puede dar a este
control en la pantalla.

En este caso es: 1 a 950 en forma horizontal y de 44 a 638 en forma


vertical.
Figura 3 Atributos de posición para un indicador booleano.

Una de las propiedades que tienen los controles e indicadores de Labview es


que se pueden convertir de control a indicador o viceversa.

Los nodos de propiedad también se pueden convertir de controles a


indicadores.

Proceda a cambiar los indicadores de posición a controles y los nodos de


posición a controles (change to write).

Corra el programa continuamente (doble flecha) y observara que al variar el


valor de los controles de posición efectivamente el control booleano se va
desplazando por la pantalla.

Para visualizar la utilización realice el ejercicio de la bola que cae

También podría gustarte