Está en la página 1de 5

PILARES DE LA GEOTECNIA

Geología
Casos reales (catástrofes)
Investigación experimental trabajo de campo
Teoría, modelos, cálculos numéricos

Primer paradigma: ley de resistencia de esfuerzos cortante de coulomb

Segundo paradigma: ley de la tensión efectiva de terzaghi


Tercer paradigma: estado crítico

ELEMENTOS DE UN PROBLEMA TÍPICO EN INGENIERÍA GEOTÉCNICA


1. estructura o construcción proyectada
2. perfil y propiedades del subsuelo
3. modelo idealizado y método de análisis
4. el diseño y recomendación de construcción
5. comprobación del modelo
Durante la construcción
Durante la vida útil (experiencia)

CONCEPTOS:
Suelo: Suelo es un agregado de partículas minerales, que junto al aire y/o agua en los espacios
vacíos, conforman un sistema trifásico. El suelo es producido por intemperismo, es decir, por la
fractura y rompimiento de varios tipos de rocas en piezas más pequeñas mediante procesos
mecánicos y químicos.
Suelos residuales: suelos permanecen donde se forman y cubren la superficie rocosa de la que se
derivan.
Suelos trasportados: algunos productos intemperismo son transportados por medio de procesos
físicos a otros lugares y depositado
Según el agente de transporte, se subdividen en tres categorías principales:
1. Aluviales o fluviales: depositados por agua en movimiento

2. Glaciales: depositados por acción glaciar

3. Eólicos: depositados por acción del viento


FACTORES DE FORMACIÓN

ROCA MADRE Es la roca que va a generar el suelo. A mayor dureza, más tiempo tardará en
formarse el suelo.

Propiedades ingenieriles de los suelos: relaciones volumétricas y gravimétricas densidad y


densidad seca.

Densidad y densidad seca


Granulometría: consistencia del suelo (comportamiento)

Consistencia del suelo


ROCAS:

También podría gustarte