Está en la página 1de 2

Medellín, Junio 11 de 2015 No.

5665

Señor
JUEZ CIVIL MUNICIPAL (Reparto) URGENTE – MEDIDA PROVISIONAL
Medellín

Referencia: ACCIÓN DE TUTELA


Interesado: ----------------
Contra: DIRECCION SECCIONAL DE SALUD DE ANTIOQUIA – EPS-S SURA

Yo, -------------------, ciudadana colombiana mayor de edad, vecina de esta ciudad, identificada con
la Cédula de Ciudadanía, cuyo número y lugar de expedición aparecen con mi firma, actuando
como Agente Oficioso de mi hijo …………, identificado con R.C. --------------, ante Usted
respetuosamente acudo para promover Acción de Tutela, de conformidad con el artículo 86 de la
Constitución Política y el Decreto Reglamentario 2591 de 1991, para que judicialmente se le
conceda la protección de los Derechos Constitucionales fundamentales a la Igualdad, Artículo
13 de la C.P., y a la Dignidad Humana, Artículo 1 y SS de la C.P, así mismo el derecho a la
Salud, Artículo 49 C.P; y a la Seguridad Social Artículo 48 C.P, en conexidad con los anteriores
los cuales considero vulnerados y/o amenazados por la entidad accionada.

Mi petición se fundamenta en los siguientes hechos y consideraciones.

HECHOS

1. Que mi hijo -------- de 16 días de nacido, nació 27 de mayo de 2015, es un bebe con
diagnósticos de ASFIXIA DEL NACIMIENTO, SEVERA, ESTRIDOR, ANEMIA DE TIPO NO
ESPECIFICADO.

2. Que en estos momentos mi hijo se encuentra hospitalizado en la Clínica Universitaria


Bolivariana, por su delicado estado de salud. Por lo cual su médico tratante le ordeno la
realización del procedimiento de la RESONANCIA NUCLEAR MAGNETICA DE CEREBRO
desde el día 9 de junio del presente año DE MANERA PRIORITARIA.

3. Que señor juez yo me encuentro afiliada al régimen subsidiado de la EPS-S SURA, por lo cual
internamente la Clínica Universitaria Bolivariana solicito a la EPS-S SURA la autorización del
procedimiento de RESONANCIA NUCLEAR MAGNETICA DE CEREBRO, pero cuando vieron
en el sistema mi hijo no parece afiliado a ninguna entidad.

4. Que solicitamos la afiliación de manera inmediata a la D.S.S.A. o a la EPS-S SURA, ya que


hasta la fecha mi hijo se encuentra desafilado del SGSSS, para poder continuar en la UNIDAD
DE CUIDADOS INTERMEDIOS NEONATAL y le puedan autorizar y realizar la RESONANCIA
NUCLEAR MAGNETICA DE CEREBRO, ya que dichos tramites de afiliación se demoran
demasiado tiempo.

4. Que en la Clínica Universitaria Bolivariana nos informa que mi hijo se encuentra en un ALTA
NO SEGURA hasta que no se encuentre afiliado al sistema de seguridad social en salud
(Régimen: Contributivo – Subsidiado) para evitar que mi hijo se muera ya que no tiene acceso al
sevicia de salud.
5. Que necesito afiliar a mi hijo Urgente a la DIRECCION SECCIONAL DE SALUD DE
ANTIOQUIA O A LA EPS-S SURA, y que le autoricen y le brinden la atención en la UNIDAD DE
CUIDADOS INTERMEDIOS NEONATAL y le puedan autorizar y realizar la RESONANCIA
NUCLEAR MAGNETICA DE CEREBRO.

“Afiliación en Salud de los recién nacidos y menores de un (1) año


En consideración al carácter de derecho irrenunciable en que e erige la seguridad social
conforme con lo estatuido en los artículos 2º.48. 49 y 50 de la Constitución Política, la connotación
de fundamental del derecho a la salud establecida a la luz del articulo 44 ibídem y lo dispuesto
en el numeral 13 del artículo 41 de la Ley 1098 de 2006. Normas acorde con las que debe
garantizarse a los niños, niñas y adolescentes el acceso al Sistema General de Seguridad Social
en Salud, es obligación de la EPS a la que se encuentre afiliada la madre, proceder a la afiliación
automática del recién nacido, independientemente del régimen al que esta pertenezca, para lo
cual, bastará únicamente el certificado de nacido vivo. La afiliación garantizará la atención que
requiera el recién nacido en la red prestadora de la salud adscrita de la EPS.

Lo anterior, sin perjuicio del cumplimiento de la responsabilidad de la madre o del padre de


registrar al recién nacido dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de su nacimiento,
registro que deberá allegarse y/o entregarse en la respectiva EPS con miras al adelanto de las
actuaciones de orden administrativo y operativo, acompañado del formulario de afiliación y
registro de la novedad de nacimiento en la Base de Datos Única de Afiliados-BDUA.

La afiliación se entenderá a partir de la fecha de nacimiento, sin que sea admisible la imposición
de barreras de acceso a la afiliación del menor ni la exigencia o verificación de documento o
requisito adicional.

Las EPS e IPS tendrán la responsabilidad de atender a todo niño menor de un año nieta o hija
de afiliada, independientemente de que sea integrante o no del grupo familiar del cotizante para
el caso del Régimen Contributivo o del Afiliado, tratándose del régimen subsidiario, no pudiendo
apoyarse en ausencia de normativa y casuística para eludir sus obligaciones constitucionales y
legales sobre la materia”.

5. Que los trámites administrativos, trabas y requisitos desmesurados por parte de la


D.S.S.A. – EPS-S COMFAMA, no me pueden perjudicar, ni vulnerar los derechos
constitucionales de mi nieta.

6. Que según Sentencia T-760 de 2008, numeral 4.2.6. Finalmente, cabe señalar que uno de
los principios del servicio público en salud es el de la ‘libre escogencia’ (art. 153, Ley 100 de
1993), en virtud del cual, el ‘Sistema General de Seguridad Social en Salud permitirá la
participación de diferentes entidades que ofrezcan la administración y la prestación de los
servicios de salud, bajo las regulaciones y vigilancia del Estado y asegurará a los usuarios libertad
en la escogencia entre las Entidades Promotoras de Salud y las Instituciones Prestadoras de
Servicios de Salud, cuando ello sea posible según las condiciones de oferta de servicios’. Advierte
además la ley que quienes atenten contra este mandato se harán acreedores a las sanciones
previstas en el artículo 230 de la Ley 100 de 1993. La libertad de escogencia es pues, fundamental
en el Sistema de Salud vigente, por cuanto permite a las personas desvincularse de aquellas
entidades que no garantizan adecuadamente el goce efectivo de su derecho a la salud, a la vez
que les permiten afiliarse a aquellas que demuestren que están prestando los servicios de salud
con idoneidad, oportunidad y calidad.

También podría gustarte