Está en la página 1de 16

SATISFACCIÓN USUARIOS Y USUARIAS – ACCIONES DE EDUCACIÓN

PREVENIR PARA DISFRUTAR


AÑO 2016

PROYECTO: Acciones de educación dirigidas a jóvenes


RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

PREVENIR PARA DISFRUTAR

AÑO 2016

INTRODUCCIÓN
SIDA STUDI ofrece dos tipologías de acciones educativas dirigidas a jóvenes:

1. La acción educativa Prevenir para Disfrutar, de 6h. de duración y que está dirigida a
jóvenes de 2º ciclo de la ESO

2. La acción educativa ¿Cómo prevenimos, cómo disfrutamos?, de 4h. de duración,


dirigida primordialmente a jóvenes que, a lo largo del año anterior, hayan participado
en la acción educativa Prevenir para disfrutar

A continuación presentaremos los resultados de las encuestas de satisfacción de la acción


educativa Prevenir para Disfrutar (PxG)

1
SATISFACCIÓN USUARIOS Y USUARIAS – ACCIONES DE EDUCACIÓN
PREVENIR PARA DISFRUTAR
AÑO 2016

Encuesta de satisfacción “Prevenir para Disfrutar”

El total de alumnos/as que han cumplimentado esta encuesta es de 441 (55,9% de


chicas y 44,1% de chicos), con una media de edad de 15 años.

La encuesta de satisfacción evalúa diversos aspectos de la intervención con una escala


que va de “muy negativo” a “muy positivo”.

Gráfico 1. Valoración de diversos aspectos de la intervención


(puntuación media de 1=muy negativo a 5=muy positivo)

4,48 4,36 4,66 4,59 4,39 4,32


5,00 4,20 4,26 4,10 4,20
3,85
4,00
3,00
2,00
1,00
0,00
global de la…

dedicado

Participación de

actividad

Profesionales

Claridad

Interés de los

Conocimientos

generada

Utilidad en la

Influencia en la
Reflexión
Valoración

Tipo de
Tiempo

vida diaria

vida real
temas
los/las…

Otra forma de presentar los resultados es mostrando los porcentajes de cada categoría
de la escala (de muy negativa a muy positiva). En general todos los ítems son valorados
positivamente o muy positivamente por chicos y por chicas. Vemos diferencias por sexo
en la valoración del tiempo dedicado a la intervención, la claridad de los temas
presentados y los conocimientos adquiridos (gráficos 3, 7 y 9 respectivamente).

2
SATISFACCIÓN USUARIOS Y USUARIAS – ACCIONES DE EDUCACIÓN
PREVENIR PARA DISFRUTAR
AÑO 2016

Respecto a la valoración general de la intervención, el alumnado la considera


positivamente o muy positivamente en un 97,1% y no se observan diferencias por sexos
(gráfico 2).

Gráfico 2. Valoración global de la intervención

Muy positivo 45,2


54,7
Positivo 51,1
43,6
Regular 3,2
0,9
Negativo 0,0
0,4
Muy negativo 0,5
0,4
0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 100,0

chico chica

El tiempo dedicado a la intervención la valora positivamente o muy positivamente un


84,7% y vemos diferencias por sexo.

Gráfico 3. Valoración del tiempo dedicado a la intervención*

Muy positivo 29,7


40,1
Positivo 50,8
49,1
Regular 13,5
8,6
Negativo 3,8
1,7
Muy negativo 2,2
0,4
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

chico chica

3
SATISFACCIÓN USUARIOS Y USUARIAS – ACCIONES DE EDUCACIÓN
PREVENIR PARA DISFRUTAR
AÑO 2016

El 65,8% del alumnado valora positivamente o muy positivamente la participación de


los/as compañeros/as en las actividades de la intervención.

Gráfico 4. Valoración de la participación de los/las compañeros/as

Muy positivo 25,0


20
Positivo 42,4
45,5
Regular 26,1
30,2
Negativo 6,5
3,8
Muy negativo 0,0
0,4
0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 100,0

chico chica

El 89,5% valora positivamente o muy positivamente las actividades realizadas en la


intervención y no vemos diferencias per sexo.

Gráfico 5. Valoración del tipo de actividad que porpone la


intervención per sexo

Muy positivo 44,8


43,6
Positivo 41,0
49,1
Regular 13,1
6,4
Negativo 0,5
0,9
Muy negativo 0,5
0,0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

chico chica

4
SATISFACCIÓN USUARIOS Y USUARIAS – ACCIONES DE EDUCACIÓN
PREVENIR PARA DISFRUTAR
AÑO 2016

El 95,4% del alumnado valora positivamente o muy positivamente a los/las


profesionales y se observan diferencias por sexos.

Gráfico 6. Valoración de los/las profesionales según sexo

Muy positivo 65,6


75,2
Positivo 28,0
22,2
Regular 2,7
2,1
Negativo 2,2
0,4
Muy negativo 1,6
0,0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

chico chica

El 95,2% del alumnado valora positivamente o muy positivamente la claridad de la


exposición.

Gráfico 7. Valoración de la claridad según sexo

55,7
Muy positivo
65,4
36,2
Positivo
32,1
6,5
Regular
1,7
1,6
Negativo
0,9

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

chico chica

5
SATISFACCIÓN USUARIOS Y USUARIAS – ACCIONES DE EDUCACIÓN
PREVENIR PARA DISFRUTAR
AÑO 2016

El 87,6% valora positivamente o muy positivamente el interés de los temas tratados.

Gráfico 8. Interés de los temas tratados según sexo

Muy positivo 46,7


49
Positivo 39,7
40,2
Regular 13,0
9,4
Negativo 0,5
0,9
Muy negativo 0,0
0,4
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

chico chica

El 85,3% del alumnado valora positivamente o muy positivamente los conocimientos


nuevos adquiridos.

Gráfico 9. Conocimientos nuevos adquiridos según sexo

Muy positivo 33,0


56
Positivo 48,6
32,2
Regular 14,1
9,0
Negativo 3,8
2,6
Muy negativo 0,5
0,0
0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 100,0

chico chica

6
SATISFACCIÓN USUARIOS Y USUARIAS – ACCIONES DE EDUCACIÓN
PREVENIR PARA DISFRUTAR
AÑO 2016

El 85,7% del alumnado valora positivamente o muy positivamente el nivel de reflexión


generado.

Gráfico 10. Valoración del nivel de reflexión generado según sexo

Muy positivo 30,6


43,8
Positivo 52,2
45,1
Regular 15,1
10,7
Negativo 2,2
0,4
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

chico chica

El 74,6% del alumnado valora positivamente o muy positivamente la utilidad en la vida


diaria.

Gráfico 11. Valoración de la utilidad en la vida diaria según sexo

Muy positivo 37,3


39,1
Positivo 37,8
35,6
Regular 18,4
19,3
Negativo 4,9
4,3
Muy negativo 1,6
1,7
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
chico chica

7
SATISFACCIÓN USUARIOS Y USUARIAS – ACCIONES DE EDUCACIÓN
PREVENIR PARA DISFRUTAR
AÑO 2016

El 79,8% del alumnado valora positivamente o muy positivamente el nivel de influencia


en la vida real.

Gráfico 12 Valoración del nivel de influencia en la vida real según


sexo

Muy positivo 38
42,5
Positivo 40,8
37,8
Regular 16,3
14,6
Negativo 3,3
4,7
Muy negativo 1,6
0,4
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

chico chica

8
SATISFACCIÓN USUARIOS Y USUARIAS – ACCIONES DE EDUCACIÓN
¿CÓMO PREVENIMOS, CÓMO DISFRUTAMOS?
AÑO 2016

PROYECTO: Acciones de educación dirigidas a jóvenes


RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
¿CÓMO PREVENIMOS, CÓMO DISFRUTAMOS?
AÑO 2016

INTRODUCCIÓN
SIDA STUDI ofrece dos tipologías de acciones educativas dirigidas a jóvenes:

1. La acción educativa Prevenir para Disfrutar, de 6h. de duración y que está dirigida a
jóvenes de 2º ciclo de la ESO

2. La acción educativa ¿Cómo prevenimos, cómo disfrutamos?, de 4h. de duración,


dirigida primordialmente a jóvenes que, a lo largo del año anterior, hayan participado
en la acción educativa Prevenir para disfrutar

A continuación presentaremos los resultados de las encuestas de satisfacción de la acción


educativa ¿Cómo prevenimos, cómo disfrutamos? (CPCG).

1
SATISFACCIÓN USUARIOS Y USUARIAS – ACCIONES DE EDUCACIÓN
¿CÓMO PREVENIMOS, CÓMO DISFRUTAMOS?
AÑO 2016

Encuesta de satisfacción de la actividad “¿Cómo prevenimos, cómo disfrutamos?”

El total de alumnos/as que cumplimentan esta encuesta es de 127 (49,2% de chicas y


50,8% de chicos), con una media de edad de 16 años.

La encuesta de satisfacción evalúa diversos aspectos de la intervención con una escala


que va de “muy negativo” a “muy positivo”.

Gráfico 13. Valoración de divesos aspectos de la intervención


(puntuación media de 1=muy negativo a 5= muy positivo)

5,00 4,41 4,61 4,59 4,34


3,91 4,17 3,82 4,07 4,17 4,13
3,67
4,00
3,00
2,00
1,00
0,00
global de la…

dedicado

Participación de

Tipo de actividad

Profesionales

Claridad

Interés de los

Conocimientos

generada

Utilidad en la

Influencia en la
Reflexión
Valoración

Tiempo

vida diaria

vida real
temas
los/las…

Otra forma de presentar los resultados es mostrando los porcentajes de cada categoría
de la escala (de muy negativa a muy positiva). En general todos los ítems son valorados
positivamente o muy positivamente por chicos y chicas y no se observan diferencias
según sexo (gráfico 14-24)

El 94,4% del alumnado hace una valoración global positiva o muy positiva.

2
SATISFACCIÓN USUARIOS Y USUARIAS – ACCIONES DE EDUCACIÓN
¿CÓMO PREVENIMOS, CÓMO DISFRUTAMOS?
AÑO 2016

Gráfico 14. Valoración global de la intervención por sexo

47,5
Muy positivo
46,7
45,9
Positivo
50,0
6,6
Regular
3,3

0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 100,0

chico chica

El 72% del alumnado valora el tiempo dedicado a la intervención positivamente o muy


positivamente.

Gráfico 15. Valoración del tiempo dedicado a la intervención


según sexo

Muy positivo 25,8


22,4
Positivo 46,8
46,6
Regular 21,0
27,6
Negativo 4,8
3,4
Muy negativo 1,6
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

chico chica

3
SATISFACCIÓN USUARIOS Y USUARIAS – ACCIONES DE EDUCACIÓN
¿CÓMO PREVENIMOS, CÓMO DISFRUTAMOS?
AÑO 2016

El 57,2% del alumnado valora la participación de los compañeros muy positivamente o


positivamente.

Gráfico 16. Valoración de la participación de los/las compañeros/as


según sexo

Muy positivo 14,8


13,3

Positivo 47,5
40,0

Regular 31,1
41,7

Negativo 6,6
5,0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

chico chica

El 81% del alumnado valora positivamente o muy positivamente el tipo de actividad

Gráfico 17. Valoración del tipo de actividad que porpone la


intervención

Muy positivo 45,2


32,2
Positivo 38,7
45,8
Regular 12,9
18,6
Negativo 3,2
3,4
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

chico chica

4
SATISFACCIÓN USUARIOS Y USUARIAS – ACCIONES DE EDUCACIÓN
¿CÓMO PREVENIMOS, CÓMO DISFRUTAMOS?
AÑO 2016

El 92,1% del alumnado valora a los/as profesionales que han impartido el taller
positivamente o muy positivamente.

Gráfico 18. Valoración de los/las profesionales según sexo

Muy positivo 71,0


66,7
Positivo 21,0
26,7
Regular 6,5
6,7
Negativo 1,6
0,0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

chico chica

El 92,9% del alumnado valora positivamente o muy positivamente la claridad de la


exposición.

Gráfico 19. Valoración de la claridad según sexo

26,2
Positivo
30,0

8,2
Regular
5,0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

chico chica

5
SATISFACCIÓN USUARIOS Y USUARIAS – ACCIONES DE EDUCACIÓN
¿CÓMO PREVENIMOS, CÓMO DISFRUTAMOS?
AÑO 2016

El 86,6% del alumnado valora el interés de los temas muy positivamente o


positivamente.

Gráfico 20. Valoración del interés de los temas tratados según sexo

Muy positivo 43,5


50,0
Positivo 46,8
31,7
Regular 9,7
18,3
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
chico chica

El 64,6% del alumnado valora positivamente o muy positivamente los conocimientos


adquiridos.

Gráfico 21. Valoración de los conocimientos adquiridos según sexo

22,3
Muy positivo
28,3
40,3
Positivo
38,3
24,2
Regular
30,0
9,7
Negativo
3,3
3,2
Muy negativo
0,0

0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 100,0

chico chica

El 77% valora el nivel de reflexión generado positivamente o muy positivamente.

6
SATISFACCIÓN USUARIOS Y USUARIAS – ACCIONES DE EDUCACIÓN
¿CÓMO PREVENIMOS, CÓMO DISFRUTAMOS?
AÑO 2016

Gráfico 22. Valoración del nivel de reflexión generado según sexo

43,5
Positivo
49,2

24,2
Regular
20,3

1,6
Negativo
0,0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

chico chica

El 82,6% valora muy positivamente o positivamente la utilidad en la vida diaria.

Gráfico 23. Valoración de la utilidad en la vida diaria según sexo

Muy positivo 36,1


45
Positivo 42,6
41,7
Regular 14,8
10
Negativo 3,3
0
Muy negativo 3,3
3,3
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

chico chica

7
SATISFACCIÓN USUARIOS Y USUARIAS – ACCIONES DE EDUCACIÓN
¿CÓMO PREVENIMOS, CÓMO DISFRUTAMOS?
AÑO 2016

El 81,9% del alumnado valora positivamente o muy positivamente la influencia en la vida


real.

Gráfico 24. Valoración del nivel de influencia en la vida real según


sexo

Molt positiu 30,6


38,3
Positivo 51,6
43,3
Regular 12,9
13,3
Negativo 3,2
5
Muy negativo 1,6
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

chico chica

También podría gustarte