Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS


Y
ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

INFORME DE TRABAJO COLABORATIVO

ASIGNATURA : CONTABILIDAD SUPERIOR II


CICLO : “VII”
GRUPO : “A”
DOCENTE : MG. HUGO CASTRO QUICAÑA
INTEGRANTES :
 PREGUNTEGUI GUILLEN, Yaquilin
 VASQUEZ CISNEROS, Sofía Estefanny
 AQUINO RAMOS, Manelsa
 ANYOSA PILLACA, Edith Erika

AYACUCHO-PERÚ
2017
NIC 2 NIC 7
NIC 1
INVENTARIOS ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

NIC 8 NIC 10 NIC 12 NIC 16


POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS PROPIEDADES, PLANTA Y
EN LAS ESTIMACIONES DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE IMPUESTO A LAS GANANCIAS
EQUIPO
CONTABLES Y ERRORES INFORMA

NIC 20 NIC 21
NIC 19 CONTABILIZACIÓN DE LAS EFECTOS DE LAS NIC 23
BENEFICIOS A SUBVENCIONES DEL GOBIERNO E VARIACIONES EN LAS COSTOS POR
LOS EMPLEADOS INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE TASAS DE CAMBIO DE LA PRÉSTAMOS
AYUDAS GUBERNAMENTALES MONEDA EXTRANJERA

NIC 26
NIC 24 NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIZACIÓN E
INFORMACIÓN A REVELAR INFORMACIÓN FINANCIERA
SOBRE PARTES CONTABILIDAD (NIC) SOBRE PLANES DE BENEFICIO
RELACIONADAS POR RETIRO

NIC 27 NIC 28 NIC 29 NIC 32


ESTADOS FINANCIEROS INVERSIONES EN ASOCIADAS Y INFORMACIÓN FINANCIERA EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS:
SEPARADOS NEGOCIOS CONJUNTOS ECONOMÍAS PRESENTACIÓN
HIPERINFLACIONARIAS

NIC 34 NIC 36 NIC 37


NIC 33 INFORMACIÓN FINANCIERA PROVISIONES, PASIVOS
GANANCIAS POR ACCIÓN DETERIORO DEL VALOR DE
INTERMEDIA LOS ACTIVOS CONTINGENTES Y
ACTIVOS CONTINGENTES

NIC 39 NIC 40
NIC 38 NIC 41
INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PROPIEDADES DE INVERSIÓN
ACTIVOS INTANGIBLES AGRICULTURA
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

NIC 2 INVENTARIOS
NIC 1 PRESENTACION ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Esta Norma
suministra una guía práctica para la determinación de ese costo, así como para el
La NIC 1 consiste en establecer las bases para la presentación de los estados subsiguiente reconocimiento como un gasto del periodo, incluyendo también cualquier
deterioro que rebaje el importe en libros al valor neto realizable. También suministra
financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los directrices sobre las fórmulas del costo que se usan para atribuir costos a los inventarios
mismos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad  Los inventarios se medirán al costo o al valor neto realizable, según cual sea menor.
correspondientes a periodos anteriores, como con los de otras entidades diferentes.  Valor neto realizable es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal
de la operación menos los costos estimados para terminar su producción y los
necesarios para llevar a cabo la venta.

NIC 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO


NIC 8 POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES
El objetivo de esta Norma es requerir el suministro de información sobre los cambios históricos CONTABLES Y ERRORES
en el efectivo y sus equivalentes de una entidad mediante un estado de flujo de efectivo en El objetivo de esta Norma es prescribir los criterios para seleccionar y modificar las
el que los flujos de fondos del período se clasifiquen según que procedan de actividades de políticas contables, así como el tratamiento contable y la información a revelar
operación, de inversión y de financiación. acerca de los cambios en las políticas contables, de los cambios en las estimaciones
contables y de la corrección de errores. La Norma trata de realzar la relevancia y
fiabilidad de los estados financieros de una entidad, así como la comparabilidad con
los estados financieros emitidos por ésta en ejercicios anteriores, y con los
elaborados por otras entidades.

NIC 10 HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE


INFORMA NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS
 cuándo una entidad ajustará sus estados financieros por hechos posteriores a la fecha
del balance; y las revelaciones que la entidad debe efectuar respecto a la fecha en que  El principal problema que se presenta al contabilizar el impuesto sobre las
los estados financieros han sido formulados o autorizados para su divulgación, así ganancias es cómo tratar las consecuencias actuales y futuras de:
como respecto a los hechos posteriores a la fecha del balance.  la recuperación (liquidación) en el futuro del importe en libros de los
 La Norma exige también, a la entidad, que no elabore sus estados financieros bajo la activos (pasivos) que se han reconocido en el balance de la entidad; y
hipótesis de empresa en funcionamiento, si los hechos posteriores a la fecha del  las transacciones y otros sucesos del ejercicio corriente que han sido objeto
balance indican que tal hipótesis de continuidad no resulta apropiada. de reconocimiento en los estados financieros.

NIC 16 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable del inmovilizado material, de forma que los usuarios de los estados financieros
puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en su inmovilizado material, así como los cambios q ue se hayan
producido en dicha inversión. Los principales problemas que presenta el reconocimiento contable del inmovilizado material son la
contabilización de los activos, la determinación de su importe en libros y los cargos por amortización y pérdidas por deterio ro que deben
reconocerse con relación a los mismos.
NIC 19 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS: NIC 20 CONTABILIZACIÓN DE LAS SUBVENCIONES DEL
En esta Norma se obliga a las entidades a reconocer: GOBIERNO E INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE AYUDAS
(a) un pasivo cuando el empleado ha prestado los servicios a cambio del derecho GUBERNAMENTALES
de recibir pagos en el futuro; y Esta Norma deberá aplicarse a la contabilización e información a revelar acerca
(b) un gasto cuando la entidad ha consumido el beneficio económico procedente de las subvenciones oficiales, así como de la información a revelar sobre otras
del servicio prestado por el empleado a cambio de las retribuciones en cuestión formas de ayudas públicas.

NIC 21 EFECTOS DE LAS VARIACIONES EN LAS TASAS DE CAMBIO


DE LA MONEDA EXTRANJERA: Una entidad podrá llevar a cabo actividades
en el extranjero de dos maneras diferentes. Puede realizar transacciones en moneda NIC 23 COSTOS POR PRÉSTAMOS
extranjera o bien puede tener negocios en el extranjero. Además, la entidad podrá
presentar sus estados financieros en una moneda extranjera. El objetivo de esta Los costes por intereses que sean directamente atribuibles a la adquisición,
norma es prescribir cómo se incorporan, en los estados financieros de una entidad, construcción o producción de activos aptos forman parte del coste de dichos
las transacciones en moneda extranjera y los negocios en el extranjero, y cómo activos. Los demás costes por intereses se reconocen como gasto.
convertir los estados financieros a la moneda de presentación elegida.

NIC 24 INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PARTES NIC 26 CONTABILIZACIÓN E INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE
RELACIONADAS PLANES DE BENEFICIO POR RETIRO
El objetivo de esta Norma es asegurar que los estados financieros de una entidad Esta Norma se aplica en la elaboración de estados financieros de los planes de
contengan la información necesaria para poner de manifiesto la posibilidad de prestaciones por retiro, cuando tales estados se elaboren y presenten Esta Norma
que tanto la posición financiera como el resultado del ejercicio, puedan haberse trata de la contabilidad y la información a presentar, por parte del plan, a todos
visto afectados por la existencia de partes vinculadas, así como por los partícipes, entendidos como un grupo. No trata sobre las informaciones
transacciones realizadas y saldos pendientes con ellas. individuales a los partícipes acerca de sus derechos adquiridos.

NIC 27 NIC 28
ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS

El objetivo de esta Norma es prescribir los requerimientos de El objetivo de esta Norma es prescribir la contabilidad de las
contabilización e información a revelar para inversiones en inversiones en asociadas y establecer los requerimientos para la
subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas cuando una entidad aplicación del método de la participación al contabilizar las
prepara estados financieros separados. inversiones en asociadas y negocios conjuntos.

NIC 29
INFORMACIÓN FINANCIERA EN ECONOMÍAS HIPERINFLACIONARIAS
El objetivo de esta norma es la reexpresion de los estados financieros de acuerdo con esta Norma, requiere la
aplicación de ciertos procedimientos como resultado de diversas fuerzas económicas y sociales, en lo cual
se reflejará en los Estados financieros a costo histórico.
NIC 32 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PRESENTACIÓN NIC 33 GANANCIAS POR ACCIÓN

La Norma prescribe ciertos requisitos a seguir para la contabilización de los El punto central de esta Norma es el establecimiento del denominador en el
instrumentos financieros dentro del balance de situación general, e identifica la cálculo de las ganancias por acción. Aunque el indicador de las ganancias por
información a revelar que debe ser suministrada acerca de los instrumentos acción tiene limitaciones a causa de las diferentes políticas contables que sirven
contabilizados (reconocidos) y de los instrumentos fuera del balance general (no para determinar las “ganancias”, la utilización de un denominador calculado de
reconocidos) forma uniforme mejora la información financiera ofrecida.

NIC 34 NIC 37
INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA PROVISIONES, PASIVOS CONTINGENTES Y ACTIVOS
La información financiera intermedia, si se presenta en el momento oportuno y CONTINGENTES
contiene datos fiables, mejora la capacidad que los inversores, prestamistas y
Esta Norma prescribe la contabilización y la información financiera a
otros usuarios tienen para entender la capacidad de la empresa para generar
suministrar cuando se haya dotado una provisión de pasivo, o bien cuando
beneficios y flujos de efectivo, así como su fortaleza financiera y liquidez. existan activos y pasivos de carácter contingente

NIC 38 NIC 39
ACTIVOS INTANGIBLES INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y
 se aplica, entre otras partidas, a los desembolsos realizados en publicidad, MEDICIÓN
formación del personal, puesta en marcha de la actividad y a los producidos Establece reglas para el reconocimiento, medición y revelación de información
por las actividades de investigación y desarrollo. sobre los activos y pasivos financieros poseídos por la empresa, incluyendo la
 exige que todos los costos de investigación sean reconocidos como gastos contabilización de las operaciones de cobertura.
en el periodo en el que se han incurrido.

NIC 40
PROPIEDADES DE INVERSIÓN
Esta Norma trata de la valoración, en los estados financieros del arrendatario, de
los inmuebles de inversión que se posean en régimen de arrendamiento NIC 41
financiero y con la valoración, en los estados financieros del arrendador, de los AGRICULTURA
Establece el tratamiento contable, la presentación en los estados financieros y
inmuebles de inversión arrendados en régimen de arrendamiento operativo. Esta
la información a revelar relacionados con la actividad agrícola, que es un tema
Norma no trata los problemas cubiertos en la NIC 17 Arrendamientos, entre los
no cubierto por otras Normas Internacionales de Contabilidad. La actividad
que se incluyen los siguientes: clasificación de los arrendamientos como
agrícola es la gestión, por parte de una empresa, de la transformación
arrendamientos financieros u operativos; reconocimiento de las rentas por
biológica de animales vivos o plantas (activos biológicos) ya sea para su
arrendamiento de inversiones inmobiliarias valoración, en los estados
venta, para generar productos agrícolas o para obtener activos biológicos
financieros del arrendatario, de los derechos sobre inmuebles mantenidos en
régimen arrendamiento operativo; valoración, en los estados financieros del adicionales.
arrendador, de su inversión neta en un arrendamiento financiero;
contabilización de las transacciones de venta con arrendamiento posterior; e
información a revelar sobre arrendamientos financieros y operativos.
NIIF1 NIIF 4
ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ DE LAS NIIF 2 NIIF3 CONTRATOS DE SEGURO
NORMAS INTERNACIONALES DE PAGOS BASADOS EN ACCIONES COMBINACIONES DE NEGOCIOS
INFORMACIÓN FINANCIERA

NIIF 5
ACTIVOS NO CORRIENTES NIIF6 NIIF7
MANTENIDOS PARA LA EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS:
VENTA Y OPERACIONES RECURSOS MINERALES INFORMACIÓN A REVELAR
DISCONTINUADAS

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN


NIIF8 SEGMENTOS DE NIIF 10
FINANCIERA – NIIF ESTADOS FINANCIEROS
OPERACIÓN CONSOLIDADOS

NIIF9 INSTRUMENTOS
NIIF11 ACUERDOS NIIF12 INFORMACIÓN A REVELAR
FINANCIEROS CONJUNTOS NIIF13 MEDICIÓN DEL
SOBRE PARTICIPACIONES EN
VALOR
OTRAS ENTIDADES
RAZONABLE

NIIF14 CUENTAS DE NIIF 15 INGRESOS DE ACTIVIDADES


DIFERIMIENTOS DE ORDINARIAS PROCEDENTES DE NIIF 16 ARRENDAMIENTOS
ACTIVIDADES REGULADAS CONTRATOS CON CLIENTES
El NIIF 1: ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ DE LAS NORMAS NIIF 2: PAGOS BASADOS EN ACCIONES
INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
La NIIF permite asegurar que los primeros estados financieros conforme a las NIIF de Consiste en especificar la información financiera que ha de
una entidad, así como sus informes financieros intermedios, relativos a una parte del incluir una entidad cuando lleve a cabo una transacción con
periodo cubierto por tales estados financieros, contienen información de alta calidad pagos basados en acciones. En concreto, requiere que la
que: entidad refleje en el resultado del periodo y en su posición
(a) sea transparente para los usuarios y comparable para todos los periodos en que se financiera los efectos de las transacciones con pagos basados
presenten; en acciones, incluyendo los gastos asociados a las
(b) suministre un punto de partida adecuado para la contabilización según las Normas transacciones en las que se conceden opciones sobre acciones
Internacionales de Información Financiera (NIIF) a los empleados.
c) pueda ser obtenida a un costo que no exceda a sus beneficios.

NIIF 4: CONTRATOS DE SEGURO


NIIF 3: COMBINACIONES DE NEGOCIOS
Mejorar la relevancia, la fiabilidad y la comparabilidad de la La NIIF consiste en especificar la información financiera que
información sobre combinaciones de negocios y sus efectos, que una debe ofrecer, sobre los contratos de seguro, la entidad emisora
entidad que informa proporciona a través de su estado financiero. Para de dichos contratos (que en esta NIIF se denomina
lograrlo, esta NIIF establece principios y requerimientos sobre la aseguradora), hasta que el Consejo complete la segunda fase
NORMAS de su proyecto sobre contratos de seguro. En particular, esta
forma en que la entidad adquirente: (a) reconocerá y medirá en sus
estados financieros los activos identificables adquiridos, los pasivos INTERNACIONALES NIIF requiere: (a) Realizar un conjunto de mejoras limitadas
asumidos y cualquier participación no controladora en la entidad DE INFORMACIÓN en la contabilización de los contratos de seguro por parte de
adquirida; (b) reconocerá y medirá la plusvalía adquirida en la FINANCIERA – NIIF las aseguradoras. (b) Revelar información que identifique y
combinación de negocios o una ganancia procedente de una compra explique los importes de los contratos de seguro en los
en condiciones muy ventajosas; y (c) determinará qué información estados financieros de la aseguradora, y que ayude a los
revelará para permitir que los usuarios de los estados financieros usuarios de dichos estados a comprender el importe,
evalúen la naturaleza y los efectos financieros de la combinación de calendario e incertidumbre de los flujos de efectivo futuros
negocios. procedentes de dichos contratos.

NIIF 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA


VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUADAS NIIF 6 EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN DE RECURSOS MINERALES
La NIIF es especifica el tratamiento contable de los activos mantenidos para Esta NIIF es especifica la información financiera relativa a la exploración y
la venta, así como la presentación e información a revelar sobre las evaluación de recursos minerales. 2 En particular, la NIIF requiere: (a) mejoras
operaciones discontinuadas. En particular, la NIIF requiere que: (a) los limitadas en las prácticas contables existentes para los desembolsos por exploración
activos que cumplan los criterios para ser clasificados como mantenidos para y evaluación; (b) que las entidades que reconozcan activos para exploración y
la venta, sean valorados al menor valor entre su importe en libros y su valor evaluación realicen una comprobación de su deterioro del valor de acuerdo con esta
razonable menos los costos de venta, así como que cese la depreciación de NIIF, y midan cualquier deterioro de acuerdo con la NIC 36 Deterioro del Valor de
dichos activos; y (b) los activos que cumplan los criterios para ser los Activos; (c) revelar información que identifique y explique los importes que en
clasificados como mantenidos para la venta se presenten de forma separada los estados financieros de la entidad surjan de la exploración y evaluación de
en el estado de situación financiera y que los resultados de las operaciones recursos minerales, y que ayude a los usuarios de esos estados financieros a
discontinuadas se presenten por separado en el estado del resultado integral. comprender el importe, calendario y certidumbre de los flujos de efectivo futuros de
los activos para exploración y evaluación que se hayan reconocido.
NIIF 8 SEGMENTOS DE OPERACIÓN
NIIF 7: INSTRUMENTOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN A Un segmento de operación tiene un responsable del segmento que rinde
REVELAR cuentas directamente a la máxima autoridad en la toma de decisiones de
Esta NIIF se aplicará tanto a los instrumentos financieros que se reconozcan operación y se mantiene regularmente en contacto con ella, para tratar sobre
contablemente como a los que no se reconozcan. Los instrumentos financieros las actividades de operación, los resultados financieros, las previsiones o los
reconocidos comprenden activos financieros y pasivos financieros que estén planes para el segmento. El término “responsable del segmento” identifica
dentro del alcance de la NIIF 9. Los instrumentos financieros no reconocidos una función, y no necesariamente a un directivo con un cargo específico. En
comprenden algunos instrumentos financieros que, aunque están fuera del algunos segmentos de operación, la máxima autoridad en la toma de
alcance de la NIIF 9, entran dentro del alcance de esta NIIF. decisiones de operación podría ser también el responsable del segmento. Un
mismo directivo podría actuar como responsable del segmento para varios
segmentos de operación

NIIF 9 INSTRUMENTOS FINANCIEROS


Esta Norma es establece los principios para la información NIIF 10 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
financiera sobre activos financieros y pasivos financieros, de NORMAS
forma que se presente información útil y relevante para los INTERNACIONALES
DE INFORMACIÓN Esta NIIF contiene las pautas para determinar si una entidad
usuarios de los estados financieros para la evaluación de los (matriz) tiene control sobre otra (subsidiaria), cómo determinar si
importes, calendario e incertidumbre de los flujos de efectivo FINANCIERA – NIIF
existe control y sobre la preparación de EF Consolidados. No
futuros de la entidad. contiene requerimientos sobre revelaciones (disclosures), los cuales
están en NIIF 12.
El párrafo 19 de esta NIIF requiere, con excepciones puntuales, que
una Matriz prepare EF Consolidados.
Para los estados financieros consolidados, las NIIF usan los
métodos de Integración global, un equivalente de Integración
proporcional, y el Método patrimonial, pero, excepto por el Método
patrimonial, no los llama así. Los métodos se encuentran en las
NIIF 11 ACUERDOS siguientes NIC o NIIF (ver párrafo 9 de esta NIIF 10):
La NIIF se aplicará por todas la entidades que sean una parte de un
acuerdo conjunto. Un acuerdo conjunto es un acuerdo mediante el cual  Método patrimonial – Se aplica a Ventures conjuntos y
dos o más partes mantienen control conjunto. La NIIF define control Asociadas, ver NIC 28
conjunto como el reparto del control contractualmente decidido de un  Un equivalente de Integración proporcional – Se aplica a
acuerdo que existe solo cuando las decisiones sobre las actividades Operaciones conjuntas, ver NIIF 11
relevantes (es decir, que afectan de forma significativa a los rendimientos  Integración global – Se aplica a subsidiarias. Ver esta
del acuerdo) requieren el consentimiento unánime de las partes que NIIF 10
comparten el control. Conjuntos
NIIF 12 INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE
PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES

La NIIF se aplicará a entidades que tengan una participación en una subsidiaria, un


acuerdo conjunto, una asociada o una entidad estructurada no consolidada.
La NIIF establece los objetivos de la información a revelar de acuerdo con los que
una entidad revele información que permita a los usuarios de los estados
financieros

NIIF 14 CUENTAS DE DIFERIMIENTOS DE


NIIF 13 MEDICIÓN DEL VALOR RAZONABLE ACTIVIDADES REGULADAS
La NIIF 13 define valor razonable como el precio que sería Describe los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades
recibido por vender un activo o pagado por transferir un pasivo reguladas como los importes de gasto o ingreso que no se
reconocerían como activos o pasivos de acuerdo con otras
en una transacción ordenada entre participantes del mercado en
Normas, pero que cumplen los requisitos para ser diferidos de
la fecha de la medición (es decir, un precio de salida) acuerdo con esta Norma, porque el importe se incluye, o se
espera incluir, por el regulador de la tarifa al establecer los
NORMAS precios que una entidad puede cargar a los clientes por bienes o
INTERNACIONALES servicios con tarifas reguladas.
DE INFORMACIÓN
FINANCIERA – NIIF

NIIF 15 INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS NIIF 16 ARRENDAMIENTOS


Esta Norma establece los principios para el reconocimiento, medición,
PROCEDENTES DE CONTRATOS CON CLIENTES
Esta Norma especifica la contabilización de un contrato individual con un presentación e información a revelar de los arrendamientos. El objetivo es
cliente. Sin embargo, como una solución práctica, una entidad puede asegurar que los arrendatarios y arrendadores proporcionen información
aplicar esta Norma a una cartera de contratos (u obligaciones de relevante de forma que represente fielmente esas transacciones. Esta
información proporciona una base a los usuarios de los estados
desempeño) con características similares, si la entidad espera de forma
razonable que los efectos sobre los estados financieros de aplicar esta financieros para evaluar el efecto que los arrendamientos tienen sobre la
Norma a la cartera no diferirían de forma significativa de su aplicación a situación financiera, el rendimiento financiero y los flujos de efectivo de
cada contrato individual (u obligación de desempeño) de la cartera. Al una entidad.
contabilizar una cartera, una entidad utilizará estimaciones y suposiciones Cuando aplique esta Norma, una entidad considerará los términos y
que reflejen el tamaño y composición de la cartera. condiciones de los contratos y todos los hechos y circunstancias
relevantes. Una entidad aplicará esta Norma de forma congruente a los
contratos con características similares y circunstancias parecidas.

También podría gustarte