Está en la página 1de 9

METE Y SACA LA LENGUA

Objetivo:
 Ejercitar los músculos de la boca

Materiales:
 Tarjetas que contengan nombres de algún
objeto, persona, animal o cosa.

Desarrollo:
 La persona que haga trabajar al niño le leerá
una tarjeta, en la cual estará el nombre de
algún objeto, país, animal o cosa, etc. Pero
lo hará sacando la lengua

Recomendación:
 Antes de que el niño realice la actividad,
la persona que lo haga realizar el
ejercicio, debe hacerle un o dos
ejemplos para que el niño sepa bien que
es lo que hará.
Mmmmn……

Objetivo:
 Ejercitar los músculos de la boca

Materiales:
 No necesitas materiales

Desarrollo:
 Para esta actividad el niño debe apretar los
labios y hacer un mmm…. Sosteniendo.
Deberá realizar varias repeticiones.
Recomendación:
 El lugar donde se realice la actividad,
sería mucho mejor, apartado de
juguetes o cosas que distraigan al
pequeño.

Aaa… eee…. iii…..

Objetivo:
 Mejorar el movimiento de la lengua y
hacerla precisa y eficaz.

Materiales:
 5 tarjetas, donde en cada una este una
vocal.

Desarrollo:
 Se le mostrara al niño una tarjeta con una
vocal y se le dirá que habrá lo mas que
pueda la boca, quiero decir con esto que al
momento de decir la vocal sea de manera
exagerada.
MUEVE TU MANDÍBULA

Objetivo:
 Favorecer la movilidad mandibular

Materiales:
 espejo

Desarrollo:
 Poner al niño frente al espejo, sentado junto
a su mamá o un especialista para que pueda
realizar sus movimientos llevando la
mandíbula hacia la derecha.
Recomendación:
 Realizar esta actividad 3 veces a la semana
durante 10.
 Todos estos ejercicios se deben realizar
delante del espejo imitando al reeducador.
Debido a que son muy poco motivadores para
el niño/a. se propone la realización de los
misinos mediante la confección de un material
atrayente.

MASTICAR CHICLES

Objetivo:
 Favorecer la movilidad mandibular

Materiales:
 chicle de varios sabores

Desarrollo:

 Masticar chicles en distintas posiciones (con


las muelas lado derecho, muelas lado
izquierdo, dientes).
Recomendación:
 Se aconseja dedicar periodos de
aproximadamente 10 minutos, 2 veces a
la semana.
 No es recomendable darle tanto dulce
durante el día al niño, ya que puede
causar aumento de peso.

MOVER LA MANDÍBULA HACIA LOS LADOS.

Objetivo:
 Favorecer la movilidad mandibular

Materiales:
 Espejo

Desarrollo:
 ejercitamos movimientos chiquititos con la
boca, para decir diferentes sonidos con la
boca.
 Los movimientos de la mandíbula son
importantes para masticar correctamente,
mientras comemos diferentes alimentos
Recomendación:
 Deben hacerse diario 5 repeticiones al
día y supervisadas por un adulto.
 Usar un espejo para realizar los
ejercicios.

Soplo del molinillo.

Objetivo:
 Ayudar a modular la expulsión del aire. Permitirán que el paladar
blando aumente su fuerza y tono. Trabajen la tonicidad y
movilidad de los órganos que intervienen en la producción de los
fonemas (de los sonidos del habla).

Materiales:
 Un molinillo.

Desarrollo:
 Posición de pie en postura de lado. Cogemos
el molinillo y se sopla para hacerlo girar.
Intentamos hacer un soplo largo para que el
molinillo esté en movimiento mucho rato.
Recomendación:
 Realizar el ejercicio en un lugar amplio
con la ayuda de un adulto.
 Repeticiones de 5 a 7 veces.

Ejercicio del lápiz.

Objetivo:
 Favorecer la movilidad mandibular

Materiales:
 Lapiz

Desarrollo:
 Coloca el lápiz en la boca del niño lo más
atrás que se pueda. Hazlo que lea o hable
tratando de que la lengua pase por encima
del lápiz. Luego trata de que pronuncie lo más
Recomendación:
 Es recomendable de 1 o 2 veces al día,
unos 15 minutos.
 Preferible realizar el ejercicio antes de las
comidas y en un lugar cómodo.
 Bajo la supervisión de un adulto.

También podría gustarte