Está en la página 1de 2

Segunda sesión

La ciencia y la investigación científica

Investigación
científica

es
Proceso Tipos
la actividad de búsqueda que se
caracteriza por ser reflexiva,
 Elección del tema sistemática y metódica.
 Histórica: Describe lo
 Objetivos que era.
 Delimitación del tema tiene  Descriptiva: Interpreta
 Planteamiento del lo que es.
problema  Experimental: Describe
 Marco teórico por finalidad obtener
lo que será.
 Metodología conocimientos y solucionar
problemas científicos, filosóficos
 Informe o empírico-técnicos, y se
desarrolla mediante un proceso.

clasificacion

Por el propósito o Por la clase de Por el nivel de


finalidades medios utilizados conocimientos
perseguidas

 Básica  Documental,  exploratoria,


 aplicada  de campo o  descriptiva o
 experimental  explicativa

Relación entre investigación científica e investigación policial:

El investigador policial como operador de justicia desarrolla un proceso


metodológico para el esclarecimiento de un hecho delictuoso, estableciendo
verdades demostrables, que le dan el rigor científico a las conclusiones
expuestas en el Atestado Policial, para ello como parte del apoyo utiliza la
investigación científica que es la Ciencia que aplica fundamentalmente los
conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales
en el examen de material sensible y significativo lo que también vendría a ser
criminalística, relacionado con el hecho delictuoso, como diremos en su lugar,
el fin mediato o ultimo de la Criminalística consiste en auxiliar a los órganos
encargados de administrar justicia, entre otras cosas, para que estos puedan
proveer a la captura de los delincuentes.

Ahora bien, la Investigación Policial se encarga de llevar a cabo la persecución


y aprehensión de los delincuentes.

Podríamos decir, que la investigación científica y la Investigación Policial se


encargan de dos fases distintas de una misma operación: la indagación, la cual
consta:

a. de una primera etapa o fase que podríamos llamar "determinativa", en la


que se trata de establecer o determinar si se ha cometido o no un delito,
como se cometió y quien lo cometió, fase de la que se encarga la
criminalística utilizando métodos para resolver un caso.
b. una segunda etapa o fase que podría denominarse "ejecutiva”, en la
que, con base en los datos concretos proporcionados por los expertos
en criminalística, se trata de aprehender al delincuente,
correspondiendo esta fase a la Policiologia o Policía a través de la
Investigación Policial.

También podría gustarte