Está en la página 1de 2

Marco teórico

La hipótesis se va a centrar en tres variables importantes que son el ingreso, el gasto destinado al
consumo y su estado de ánimo. Para el ingreso y el gasto se toman los conceptos
microeconómicos de Hal Varian. En las preferencias menciona que:

“Supondremos que dadas dos o más cestas de consumo cualesquiera, el consumidor puede
ordenarlas según su atractivo. Es decir, puede decidir que una de ellas es estrictamente
mejor que la otra o bien que le son indiferentes.”

Dado el concepto este concepto se toma el gasto destinado como preferencia del consumidor,
pero según menciona Varian, puede estar más atraído a una cesta que por la otra, y es esa
atracción la variable dependiente de las preferencias.

Y en la restricción presupuestaria menciona que:

“Supongamos que el consumidor puede elegir entre varios bienes. En la vida real, pueden
consumirse muchos bienes. Sea la cesta de consumo del individuo (X1,X2). Esta cesta nos
más que una lista de dos cifras que nos indica cuanto decide consumir el individuo del bien
1, X1 y cuanto del 2, X2. Se puede observar que el consumidor tiene para gastar m y el
precio de los dos bienes. En ese caso es su restricción presupuestaria”

M=P1X1+ P2X2

En la restricción presupuestaria es simple, solo se va a tomar la variable “m” que es la cantidad


que el consumidor tiene para gastar, pero hay que aclara que está compuesta por su cesta de
bienes, no solo dos, pueden ser más.

Ahora de la variable dependiente que es la atracción la tomaremos como estado de ánimo. Para
esta variable se podrá medir en 2 niveles: Si o No. Se tomará el concepto clave de la encuesta de la
felicidad “Bienestar Subjetivo- Oscar Gomez” el cual menciona:

“Para medir la felicidad se dividen en: los componentes de la felicidad, y las variables que
influyen en la felicidad. Para el primero se pregunta una evaluación de su vida, satisfacción
con los ambientes y los estados afectivos “

Para este caso, la presentación ilustra y da la idea de preguntar cómo se sienten a la hora de
gastar o dar preferencia a la infinita cantidad de cestas que tiene el encuestado o el consumidor.
Los conceptos de estado de ánimo se pueden relacionar con los espíritus animales de La teoría
general de la ocupación, el interés y el dinero de John Maynard Keynes, el cual menciona que:

"Aún haciendo a un lado la inestabilidad debida a la especulación, hay otra inestabilidad


que resulta de las características de la naturaleza humana: que gran parte de nuestras
actividades positivas dependen más del optimismo espontáneo que de una expectativa
matemática, ya sea moral, hedonista o económica. Quizá la mayor parte de nuestras
decisiones de hacer algo positivo, cuyas consecuencias completas se irán presentando en
muchos días por venir, sólo pueden considerarse como el resultado de los espíritus
animales —de un resorte espontáneo que impulsa a la acción de preferencia a la quietud, y
no como consecuencia de un promedio ponderado de los beneficios cuantitativos
multiplicados por las probabilidades cuantitativas”

Dicho lo anterior de los espíritus animales se puede relacionar que el estado de ánimo podría
influir de manera significativa la elección de consumir. Hay que aclarar que para el consumo
realizado no se toma en cuenta gastos diarios, básicos o necesarios, pues el consumo en el que se
va a centrar es en el de placer o recreativo; compra de bienes libres y bienes inferiores.

Ahora el proceso de recolección de datos va a centrarse en la encuesta formulada a los


estudiantes de la UAA, con una muestra significativa de 500 de los 3000 de la universidad
autónoma en lo que se les va a preguntar la carrera, edad, semestre, cuanto es su ingreso
semanal, cuanto destinan al gasto recreativo y si consideran si su estado de ánimo afecta al estado
recreativo. El último es el importante pues estará fuertemente relacionado con los conceptos de
espíritus animales y el bienestar subjetivo.

Ahora recopilados los datos se procederá a hacer la regresión múltiple para crear el modelo
representativo y una prueba de hipótesis para cada dato.

También podría gustarte