Está en la página 1de 9

“Año de la Promoción de la Industria

Responsable y del Compromiso Climático”

EDIFICACIONES

CICLO : III-B

CURSO : Tecnología de la construcción

TEMA : Pisos entablados

ALUMNO : Trigoso Echaiz Pol Enrique

DOCENTE : Ing. Bernardino Castro

23 de Marzo del 2014


INTRODUCCIÓN

Los pisos entablados dan un aspecto clásico a los ambientes del


hogar, ya que la madera tiene un aspecto natural cálido. En este
informe se detallara como es el proceso constructivo para los pisos
entablados, desde la obtención y el tratado de la madera hasta
decorar los pisos de su casa.
OBTENCION DE LA MADERA

SE CORTAN LOS TRONCOS DE


LOS ARBOLES UTILIZANDO
SIERRAS.

SE ELIMINAN LAS RAMAS


HASTA DEJAR EL TRONCO
LIMPIO.

SE CORTAN LOS TRONCOS EN


UNA MEDIDA ADECUADA PARA
TRANSPORTARLOS.
LOS TRONCOS SE
TRANSPORTAN HASTA
LOS ASERRADES POR VIA
FLUVIAL O TERRESTRE.

EN EL ASERRADERO SE
DESCORTEZAN Y SE CORTAN
OBTENIENDO LISTONES Y
TABLONES DE DIFERENTES
TAMAÑOS.

SE SECA LA MADERA AL AIRE LIBRE, O


PARA ACELERAR EL PROCESO SE
USA AIRE CALIENTE. EVITANDO QUE
SE PUDRAN O DEFORMEN.
FINALMENTE LA MADERA
SE AGRUPA POR CALIDAD
Y ACABADO Y SE
EMPAQUETAN PARA SER
DISTRIBUIDOS.

PROPIEDADES DE LA MADERA.

Dureza

La resistencia al desgaste, rayado, clavado, corte con herramientas, etc., varía


según la especie del árbol. La madera del duramen es más dura que la de la
albura. La madera seca es más dura que la verde.
Según su dureza, la madera se clasifica en:

Maderas duras: son aquellas que proceden de árboles de un crecimiento lento,


de hoja caduca, por lo que son más densas.

Maderas blandas: las maderas de coníferas son más livianas y menos densas
que las duras.

Maderas semiduras: Muchas maderas no se las puede clasificar en las


categorías anteriores por tener una densidad y resistencia variadas.

Elasticidad

El módulo de elasticidad en tracción es más elevado que en compresión. Este


valor varía con la especie, humedad, naturaleza de las solicitaciones, dirección
del esfuerzo y con la duración de aplicación de las cargas.

Térmica

La madera debido a su porosidad es un mal conductor del calor y por lo tanto


limitada como aislante térmico.
El punto de inflamación de la madera es de 200 a 275 °C.

Flexión

El esfuerzo aplicado en la dirección perpendicular a las fibras produce un


acortamiento de las fibras superiores y un alargamiento de las inferiores.
Compresión

Resistencia a compresión aumenta al disminuir el grado de humedad, a mayor


peso específico de la madera mayor es su resistencia, la dirección del esfuerzo
al que se somete también influye en la resistencia a la compresión, la
madera resiste más al esfuerzo ejercido en la dirección de sus fibras y
disminuye a medida que se ejerce atravesando la dirección de las fibras.

Higroscopicidad

Es la capacidad de la madera para absorber la humedad del medio ambiente.

PROCESO CONSTRUCTIVO PARA LOS PISOS DE MADERA

Herramientas:

 Pistola de grapas
 Clavos sin cabeza
 Martillo o mazo
 Palanca
 Madera
 tela de Asfalto
 Taladro

1. Selecciona el tipo de madera que deseas para tu hogar. El primer paso en la


instalación del piso de madera es la elección del tipo de madera que deseas.
Hay muchos tipos diferentes de madera, con diferentes calidades y acabados.

2. Deja que tu piso repose toda la noche en la habitación que se va a instalar. La


madera se contrae y se expande en diferentes climas, deja que el piso de madera
se aclimate antes de comenzar la instalación. Esto te dará tiempo para adaptarte
a la temperatura de tu hogar.

3. Prepara el piso como base para la madera. Los pisos de madera deben ponerse
en la parte superior del suelo, que es lisa y nivelada. Si quitaste las alfombras,
asegúrate de que el suelo este lijado y libre de pegamento. Elimina cualquier
zócalo a lo largo de la línea del piso. Puedes cubrir el suelo original con una capa
de tela de asfalto, esta es una buena base. Fija la tela con una pistola de grapas.

4. Inicia la instalación del piso de madera. Comenzando con las tablas más largas
o la más amplias que tiene, coloca la primera fila cerca de una pared. Perfora los
agujeros para los clavos en el zócalo o la moldura. Coloca la madera abajo y
clava la primera fila para formar las vigas del piso.

5. Continúa colocando el resto de la madera. Tu piso de madera debe tener unas


lengüetas y un patrón de ranuras en los laterales que permitan las tablas encajar
entre sí. Continúa ajustándolas y trabaja haciendo camino hacia la otra pared.
Usa un martillo o un mazo para asegurarte de que la madera este plana y firme
contra la anterior. De vez en cuando, revisa tu trabajo para asegurarte de que no
hay lugares en los que se empuja la madera hacia arriba o se vuelva irregular.

6. Instala las últimas tablas contra la pared. Al llegar a la última fila, tendrás que
usar una palanca y la cuñarla la última tabla en el lugar entre tabla anterior y la
pared.

7. Vuelve a colocar los zócalos. Por último, clava los zócalos de nuevo en la pared.
Debes revisar la madera, ocultando los huecos entre el piso y las paredes.

El Cuidado y mantenimiento del piso.

Recuerde que al igual que otros revestimientos para pisos, nuestros pisos de
madera acabados en fábrica presentarán signos de desgaste con el pasar del
tiempo. Esto va a depender del tamaño de su familia y del estilo de vida que
lleven. Si se toman algunas precauciones y se crean una rutina de limpieza y un
programa de mantenimiento regulares, usted podrá tener muchos años de
belleza en su piso. A continuación se enumeran algunos ejemplos de lo que se
espera que usted realice a fin de lograr un mantenimiento razonable y necesario.
No se trata de una lista taxativa.

1. Barra o aspire regularmente ya que la acumulación de suciedad puede dañar


la superficie de la madera. La cabeza de la aspiradora debe ser tipo cepillo o
felpa. Asegúrese de que las ruedas de la aspiradora estén limpias y de que no
dañen el acabado. No utilice una aspiradora con cabeza de barra batidora.

2. Limpie los derrames rápidamente usando un trapo suave y los productos de


limpieza recomendados por el fabricante.

3. Nunca use un trapeador mojado o húmedo, ni limpie su piso con agua u otros
productos. Esto puede dañar severamente el piso y anulará la garantía. No utilice
máquinas limpiadoras de pisos de madera ni aparatos de limpieza a vapor.

4. Use los limpiadores para pisos de madera recomendados por el fabricante con
un trapeador de tela de toalla limpio.
Siempre barra o aspire el piso antes de usar limpiadores para pisos de madera.
No permita que quede exceso del limpiador en la superficie de los pisos ya que
esto puede dañar la fibra de la madera en forma permanente.

5. Importante: No use jabones de aceite, productos de cera líquida o de cera en


pasta, u otros limpiadores domésticos que contengan aceite de limón, silicona, o
amoníaco ya que esta garantía no cubre los daños causados por productos no
recomendados. El uso de estos productos y de otros productos similares dañará
el rendimiento a largo plazo de su piso, y es posible que también afecte la
habilidad de recubrimiento

6. No use limpiadores 2 en 1 con lustrador que puedan tener acrílicos o lustrador


con uretano para restaurar el brillo. El uso de estos productos anulará la garantía
de acabado y puede producir resultados insatisfactorios cuando no se los aplique
correctamente.

7. Mantenga las uñas de sus mascotas cortas y las patas limpias y libres de
suciedad, cascajo, grasa, aceite, y manchas.

8. Coloque almohadillas de fieltro protectoras debajo de las patas de los muebles


a fin de disminuir la cantidad de rayones y abolladuras. Reemplace las
almohadillas según sea necesario.

9. Use una plataforma rodante y láminas protectoras de madera contrachapada


al mover objetos, muebles o electrodomésticos pesados.

10. Asegúrese de que las ruedas de los muebles estén limpias y de que
funcionen correctamente (se recomienda una superficie de vinilo de 1 pulgada
de ancho como mínimo cuando tengan contacto con la madera). Limpie las
ruedas periódicamente a fin de quitar la suciedad y los desechos.

11. Quítese los zapatos que tengan clavos o tacos dañados antes de caminar
sobre el piso. 12. La exposición al sol y a sus rayos ultravioletas acelera el
proceso de oxidación y de envejecimiento de la madera. Esto puede provocar
manchas y/o que la madera se decolore o cambie el color. Le recomendamos
que reacomode las alfombras y los muebles periódicamente de modo tal que el
piso envejezca de forma pareja. Las especies extranjeras tales como cerezo
brasileño son más propensas a cambiar el color durante el proceso de
envejecimiento. Esta garantía no cubre daños producidos por el sol y sus rayos
ultravioletas.

13. Use alfombras para las áreas de mucha circulación y los puntos de giro (por
ejemplo, descansos de escaleras, entradas a las habitaciones, etc.),
especialmente si su familia es numerosa o tiene mascotas que viven dentro del
hogar.

14. Mantenga la humedad relativa adecuada en su hogar, entre


35% y 55%. El uso de un humidificador durante las estaciones de calor puede
ayudar a reducir el encogimiento de la madera provocado por la humedad.
Lincografia

https://sites.google.com/site/tecnologiadelamadera/propiedades-fisicas
http://www.slideshare.net/alihebe/obtencion-de-la-madera#
http://lamaderasm.blogspot.com/2011/06/clasificacion-de-la-madera.html

También podría gustarte