Está en la página 1de 2

DISPOSICIONES LEGALES GENERALES NIVELES EDUCATIVOS ALGUNOS INDICADORES

• El artículo tercero de la El sistema está compuesto por seis


Constitución Política de los niveles educativos:
En México, en el 2003, 0.84% de la
Estados Unidos Mexicanos y la
INICIAL población había estudiado algún tipo
Ley General de Educación, son
de posgrado.
los principales documentos Preescolar, primaria, secundaria,
legales que regulan al sistema MEDIA SUPERIOR (bachilleratos y
educativo nacional. profesional media),
• Estipula que todo individuo SUPERIOR (licenciatura y postgrado).
tiene derecho a recibir
educación y que la Federación, Educación especial, de capacitación
los Estados y los Municipios la para el trabajo, de educación para
impartirán en los niveles de adultos (alfabetización, primaria y
preescolar, primaria y secundaria, capacitación no formal
secundaria. para el trabajo) y

• Asimismo establece que la Educación indígena o bilingüe-


primaria y la secundaria son bicultural (preescolar, primaria y
obligatorias. secundaria).
Ofrecidos en dos modalidades
Escolarizada y Abierta.
L a educación formal en México
se sustenta en el Sistema
Educativo Mexicano, cuyos
niveles son: educación inicial,
educación básica, educación media
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“PROFR. MOISES SAENZ GARZA”
BIBLIOGRAFÍA: MODALIDAD MIXTA
superior y educación superior.
“PROBLEMAS Y POLITICAS DE
http://burgete2108.wordpress.com LA EDUCACIÓN BÁSICA”
El Sistema Educativo Mexicano: es el
conjunto de normas, instituciones, Mtra.: María Amelia López Acevedo
recursos y tecnologías destinados a http://www.wikipedia.com Alumno: Miguel Ángel Estrada Sierra
ofrecer servicios educativos a la
población mexicana; no se trata de un Sistema Educativo
sistema estático sino de uno en Presentación Power Point, MEXICANO
constante transformación. proporcionado por Mtra. Amelia.

También podría gustarte