Está en la página 1de 13

Perforación horizontal y multilateral de pozos

Pozos horizontales, para la convención del campo petrolero un pozo horizontal es aquel que
tiene una inclinación de 90° respecto a la vertical. Un pozo vertical es aquel con inclinación de

Tipos de pozos horizontales

Hay tres tipos:

Radio corto

Radio medio.

Radio largo.
Figura 1: tipos y características de pozos horizontales, cortesía de Baker Hughes Inteq

Pozo horizontal radio corto:

La característica principal de este pozo es su alta tasa de construcción 60-150 °/100 pies, con
un radio de 40-100 pies. Requiere de especiales conexiones de motores para afectar los altos
ángulos de construcción.

Ventajas:

 Vueltas cerradas habilitadas dentro de reservorios delgados.


 Manejo de motor de fondo y tubería de perforación.
 Laterales pueden ser completados usando linears especiales.

Desventajas:

 Extensión limitada, record 1200 pies.


 Pobre control direccional, tipo serpiente izquierda-derecha.
 Se requiere equipos y herramientas especiales.
Figura 2: Tipos de pozos horizontales

Pozo horizontal, radio medio.

La tasa de construcción usualmente es 8-30 °/100 pies, con un alcance de radio de 200-700
pies. El drene horizontal es usualmente 1000-3500 pies. Un perfil típico para este pozo es
sección de construcción y tangente, sección construcción y horizontal. La segunda sección de
construcción idealmente debería empezar en la “zona marcada” y debería alcanzar 85-100 ° en
la entrada al reservorio. Un ensamblaje para mantener el ángulo debe ser usado en la sección
horizontal.

Pozo horizontal, radio largo.

Es el pozo más común, especialmente en operaciones offshore, la tasa de construcción es


usualmente 2-6 °/100 pies. El BHA más común usado es un sistema dirigible con un codo
desviador y motor de fondo.

Consideraciones para el diseño de pozos horizontales

Se debe considerar los siguientes aspectos:

Definición del objetivo.

Diseño de curva simple.

Diseño de curva doble.

Definición de objetivo, la siguiente información es requerida para definir el objetivo


horizontal.

Coordenadas del objetivo.

Punto de entrada al reservorio.

Longitud horizontal de drene.

Rango de azimut al objetivo.


Rango de la profundidad vertical al objetivo.

Tolerancia de la profundidad vertical y desplazamiento.

Inmersión del objetivo.

Se debe observar que el punto de entrada al reservorio puede tener coordenadas diferentes
del reservorio. Usualmente la mayoría de los reservorios tienen zonas marcadas, lo cual puede
ser usado como el punto de inicio para la sección final de construcción antes de entrar al
reservorio. La zona de marca usualmente es un esquisto de sección delgada lo que permite ser
identificada a través de herramientas con rayos gamma.

En pozos donde el objetivo es evitar conos de gas o agua, la inclinación del pozo usualmente es
mantenida 90° para mantener la distancia de contacto con el gas o agua.

Si el reservorio tiene un ángulo de inmersión significante, la sección horizontal debe ser


diseñada para mantener el ángulo de inmersión constante sobre el contacto de gas- agua. En
este caso el pozo no es realmente horizontal, pero puede estar sobre o debajo de 90°

El ángulo de inclinación final para este tipo de reservorios es:

Diseño de curva simple

En este diseño el ángulo del pozo es construido desde 0° KOP a 90°. Si este diseño es usado, se
debe tener en cuenta las tendencias de la formación y del BHA para determinar el BUR, para
evitar la pérdida del objetivo debido a un excesivo o bajo BUR.

Si el BUR es demasiado pequeño, el paso del pozo fallará y caerá debajo el objetivo. Si el BUR
es demasiado alto, el paso del pozo fallará y estará sobre el objetivo. En ambos casos se
necesitara de correcciones costosas.

Figura 3: Pozo horizontal de curva simple


Diseño de curva doble

Los problemas en el pozo de curva simple, pueden ser resueltos con la perforación de la
sección tangente debajo de la primera sección de construcción y luego una BUR requerido
para alcanzar el reservorio.

Figura 4: Pozo horizontal de curva doble

Ecuaciones de la sección tangente.

Sección de construcción
Ejercicio. Diseñar un pozo horizontal con dos secciones de construcción y una sección tangente
con un ángulo de 90° al ingresar al reservorio.

KOP1= 8747 pies

KOP2=9867 pies

DESPLAZ. TOTAL= 1123 pies

MD= 10556 pies

Torque y Drag

En pozos direccionales la fricción producida entre la sarta de perforación y la pared del pozo
produce torque y drag, torque es producido cuando la sarta está en rotación y el drag se da
cuando la sarta está en movimiento.

El conocimiento del torque y drag permitirá la selección de perfil óptimo de pozo y un tamaño
óptimo de la sarta de perforación y su peso.

En pozos horizontales es común correr HWDP a lo largo de la curva para contrarrestar las
fuerzas producidas por el doblado y drag.

Las siguientes predicciones deben ser hechas cuando se diseña un pozo horizontal.

1. Torque y drag durante la perforación con rotación en superficie.


2. Torque y drag durante el direccionamiento con motor de fondo.
3. Fuerzas drag durante los viajes ó repasos.
4. Fuerzas de pandeo en la sarta de perforación.

Ecuaciones para determinar el torque


Fuerzas de arrastre (drag forces)

Fuerzas de arrastre durante operaciones de viaje ó repaso. Realizar corridas con fuerzas de
arrastre es el principal limitante en la perforación de pozos horizontales y de alcance
extendido desde que el punto a ser alcanzado, donde la sarta de perforación no pude alcanzar
bajo su propio peso como pasaría en un pozo vertical.

Las siguientes ecuaciones son aplicables en operaciones de repaso ó direccionamiento con


motor de fondo.

Fuerzas drag durante la perforación con motor de fondo

Sección horizontal,

Sección de construcción, las fuerzas de arrastre en la sección de construcción es una función


de la fuerza axial de compresión (Fo) al final de la curva. Asumiendo una curva simple, la fuerza
axial de compresión al final de la curva, será la suma del WOB y la fuerzas de arrastre en la
sección horizontal.

Ejercicio.

Estabilidad del calibre de hueco horizontal

Cuando un pozo es perforado, la columna de roca que inicialmente soportaba el stress, ahora
es reemplazada por la columna de lodo, el estrés dentro de la columna de lodo es hidrostática
y es igual en todas las direcciones. La acción de perforar el calibre del pozo resulta en una
concentración de stress en los vecinos del pozo y principalmente en la pared del pozo. Cuando
se introduce en exceso stress a la formación sea tensión ó esfuerzo de corte, ocurrirá falla del
calibre de pozo (wellbore)

La magnitud del peso de lodo, el stress y la orientación del pozo determina si el pozo fallara en
tensión o en compresión (shear).

En arenisca/arcilla las propiedades de falla de la roca depende de la cantidad de arcilla, lo cual


puede ser detectado mediante rayos gamma

Un pozo puede fallar por fractura ó por corte, falla por fractura ocurre cuando la tensión es
excedida y falla por corte ocurre cuando el stress es excedido.

Falla por corte


La falla de corte es manifestado por el colapso de la pared del pozo y la caída de material
dentro del pozo. El colapso del pozo puede ser efecto de químicos y de estabilizadores.

Falla por compresión ó corte puede ser por alto y bajos pesos de lodo.

La falla por corte ó compresión, ocurre cuando la diferencia entre el stress principal máximo y
stress principal mínimo es lo suficientemente largo. La falla por corte inicialmente se
manifiesta asi mismo por la formación de shear cracks, cuando esto se combina resulta en
large crack. La locación de la falla alrededor del pozo depende de la magnitud del stress
principal.

Falla por tensión

Pesos extremandamente altos de lodo puede causar que el pozo colapse, depende del lugar de
stress en la tierra. Las fracturas generalmente suelen alinearse al stress principal en sitio ó
puede fuera del pozo con una diferente orientación.

La falla por tensión ocurre cuando el stress tangencial (tensión) excede las fuerzas de tensión
de la roca. La tensión de la roca es usualmente 1/10 a 1/12 de la fuerza uniaxial de la roca.

Orientación del pozo

La magnitud del stress de la tierra en las paredes del pozo, depende de la orientación del pozo
e relación al stress principal de la tierra.

En un pozo vertical, el stress axial del pozo está en línea con el stress vertical, la overburden
stress. El stress radial y tangencial en la pared del pozo puede ser determinado del estrés
principal e intermedio de la tierra.

En pozos horizontales, el estrés principal vertical de la tierra actúa a lo largo del eje del pozo. El
estrés generado en las paredes del pozo es muy sensible a la dirección del pozo horizontal. El
pozo puede ser estable si la dirección de la perforación va con el estrés horizontal de la tierra e
inestable si va en otra dirección.

Signos de inestabilidad del pozo

Lavados (Washouts)

Formaciones tipo caverna

Perdida de circulación

Washouts están identificados por:

Excesivos cortes en el desarenado (shale shaker)

Cortes angulares o de tamaño largo.

Llenado excesivo en el pozo después del viaje ó repaso.

Vibración excesiva de la sarta

Sobre dimensión del agujero (calliper logs)

Pozos de alcance extendido


Pozos de alcance extendido son definidos como pozos donde la relación de medición de la
profundidad desarrollada a la profundidad vertical es dos veces mayor. Ejemplo si el TVD del
pozo es 10000 pies y el MD es 20000 pies.

Experiencia de campo han mostrado que debajo de profundidades de 8500 m, las fuerzas
axiales de arrastre son muy altas para permitir la orientación de un motor de fondo dirigible y
trepano, el uso de RSS provee mejor rendimiento y habilidad de dirección.

Hay muchos aspectos que deben ser tomados en cuenta durante el diseño de pozos
horizontales. A continuación se muestran cálculos de fuerzas de pandeo y pesos.

Figura 5: Pozo horizontal de alcance extendido (ERW)

Si la sección de construcción del pozo no es desde la vertical,


el peso de la sección de construcción se obtiene:

Peso de la cañería en la sección tangente.

Pandeo en la tubería de perforación y BHA

Pandeo del BHA durante rotación es la principal causa de fatiga en las conexiones del BHA.

Pandeos en pozos cercanos a la vertical ó verticales, no pueden ser evitados excepto a muy
bajos WOB´s

A medida que el ángulo del pozo incrementa, el BHA comienza hacer más estable, es una
mentira que en la parte baja del pozo el BHA es soportado por las paredes del pozo.

Los siguientes son puntos generales que previenen pandeo en la sarta de perforación en
compresión, los cuales deben ser cuidadosamente tomados en cuenta antes de la planeación
del pozo.
 Sartas de perforación livianas son más propensos a pandeo en inclinación de bajo
ángulo que a inclinación de altos ángulos.
 Pandeo no es un problema hasta que alcanza el pandeo crítico.
 En pozos horizontales y de alcance extendido, todas las partes de la sarta de
perforación que están sujetas a pandeo deben ser examinadas.
 Rotación de la sarta de perforación que están bajo pandeo critico son propensos a
fallar.
 La sarta de perforación puede ser sujetos al pandeo crítico, si la sarta de perforación
no está en rotación.

Fuerza critica de pandeo

El pandeo en la tubería de perforación ocurre cuando las fuerzas de compresión son mayores a
la carga de pandeo critico que soporta la tubería de perforación. La fuerza critica de pandeo es
la mínima fuerza de compresión lo cual resulta en el pandeo de la tubería.

Para una determinada sarta de perforación, el ingeniero debe determinar la fuerza de


compresión en la tubería y compararlo con la fuerza critica de pandeo (critical buckling force)

La cañería solo fallara si la fuerza de compresión es mayor a la fuerza critica de pandeo.

Determinación de la fuerza de pandeo en pozos horizontales y de alcance extendido

Se deben identificar las siguientes secciones:

 Vertical.
 Construcción de ángulo.
 Tangente.
 Caída de ángulo.
 Horizontal.

Pandeo sobre el KOP

Pandeo ocurre en esta sección si:


Esta es una situación virtual e imposible, que implica que la sarta de perforación esta fuera,
con WOB igual al peso de entrada de la sarta de perforación mas la compresión adicional
(pandeo).

Pandeo en la sección de construcción

La fuerza critica de pandeo para pandear la tubería, incrementa a medida que el ángulo
incrementa. Para sección de construcción (ángulo incrementa con la profundidad), la carga
critica de pandeo en la sección de construcción es mayor que en la sección tangente de igual
ángulo. En general pandeo en el KOP ocurrirá en la línea recta encima el KOP.

Pandeo en la sección tangente

En la sección tangente, el pandeo ocurre primero en la sección recta justo debajo del punto de
tangente. Si el ángulo de inclinación es menor a 90°, la mayor compresión en la sarta de
perforación será en las conexiones de fondo, cerca de la parte superior del BHA.

Por lo tanto, el pandeo puede ser predecido en este punto, si el WOB es mayor a la fuerza
critica de pandeo + peso flotado del ensamblaje debajo de la última conexión de la tubería de
perforación.

Matemáticamente el pandeo ocurrirá si:

En pozos horizontales

Pandeo ocurrirá en la sección tangente.

Ejercicio. Dado los siguientes datos de un pozo de alcance extendido.

Investigar la posibilidad de pandeo en la profundidad actual y cuando el pozo alcanza la


profundidad de objetivo TD=17000 pies
Reducción de fallas por fatiga

Fallas por fatiga ocurre por ciclos repetidos de vibración ó estrés. La mayoría de las fallas
ocurre por fallas por grietas excepto si estos son causados por perdidas de conexiones.

Fallas por grietas son lisas y planas y esta orientadas al eje de la tubería ó conexión. Fallas por
grietas ocurren con concentración de estrés tal como: ajustes internos (upsets), deslizamiento
de recortes, puntos de corrosión en tuberías, hilo de las conexiones. El ultimo pin o caja
comprometido es usualmente el punto inicial de la falla.

Prevención de falla por fatiga.

1. Ciclo bajo de estrés es logrado teniendo.

Mínimos dogleg severity.

BHA estables.

Punto neutral en el tope del BHA.

Manteniendo la compresión de la tubería de perforación por debajo de la carga crítica de


pandeo en pozo de alto ángulo.

Evitando rotaciones y vibraciones críticas.

2. Características de alivio de estrés


3. Protección de la cañería contra la corrosión. Usar protección para la corrosión en las
conexiones superiores de la Kelly ó ahorrador de top drive en la parte superior del
BHA. Protectores deben ser removidos periódicamente y pesados para determinar la
tasa de corrosión.
4. Usar el PH más bajo posible y oxigeno.

También podría gustarte