Está en la página 1de 5

E-learning

CALENDARIO DE ENTREGA DE ACTIVIDADES

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Ciclo Escolar 2018-1

Datos Generales

Profesor: DAVID MORALES DURAN Turno: Mixto

Asignatura: TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD Clave de la asignatura: MPS0207

Fecha: Grupo: SPS-201

Criterios de evaluación Clases presenciales

Autodiagnósticos
1er clase presencial 13 de enero

Actividades de aprendizaje 30%


2da clase presencial 3 de febrero
Actividades integradoras y final 30%

Coevaluación 10% 3er clase presencial 10 de marzo

Exámenes 20%
4ta clase presencial 7 de abril
Apreciación docente 10%

Total 100%
ENTREGA DE ACTIVIDADES

Unidad 1
Autodiagnóstico Del 15 al 17 de enero
Actividad de Aprendizaje 1.1 Del 15 al 17 de enero con base 10
18 de enero con base 8
Actividad Integradora Unidad 1 Del 22 al 24 de enero con base 10
25 de enero con base 8
Examen Del 26 al 28 de enero

Unidad 2
Autodiagnóstico Del 29 al 31 de enero
Actividad de Aprendizaje 2.1 Del 29 al 31 de enero con base 10
Y el primero de febrero con base 8
Actividad Integradora Unidad 2 Del 5 al 7 de febrero con base 10
Y el 8 de febrero con base 8
Wiki Unidad 2 9 de febrero
Coevaluación 9 de febrero
Examen Del 10 al 13 de febrero

Unidad 3
Autodiagnóstico Del 19 al 21 de febrero
Actividad de Aprendizaje 3.1 Del 19 al 21 de febrero con base 10
Y el 22 de febrero con base 8
Actividad Integradora Unidad 3 Del 26 al 28 de febrero con base 10
Y el 1 de marzo con base 8
Examen Del 2 al 4 de marzo

Unidad 4
Autodiagnóstico Del 5 al 7 de marzo
Actividad de Aprendizaje 4.1 Del 5 al 7 de marzo con base 10
Y el 8 de marzo con base 8
Foro 4.1 Del 9 al 11 de marzo con base 10
Y el 12 de marzo con base 8
Actividad Integradora Unidad 4 Del 13 al 15 de marzo con base 10
Y 16 de marzo con base 8
Examen Del 17 al 18 de marzo

Unidad 5
Autodiagnóstico Del 19 al 21 de marzo
Actividad de Aprendizaje 5.1 Del 19 al 21 de marzo con base 10
Y el 22 de marzo con base 8
Actividad Integradora Unidad 5 Del 3 al 5 de abril con base 10
Y el 6 de abril con base 8
Examen Del 7 al 9 de abril

Entrega de actividad final: 14 de abril

Entrega de calificación final: 21 de abril

LINEAMIENTOS DE TRABAJO

- Calificación de actividades sólo en la semana estipulada a partir de la fecha de


entrega mencionada.

- Solo con la justificación correspondiente, y con autorización de Coordinación


eLearning, la entrega de unidades atrasadas se realiza en relación a una unidad
de atraso respecto a la de avance; por ejemplo, si en la asignatura se tiene
avance de trabajo hasta la unidad tres, el alumno tendrá derecho a enviar la
unidad dos, si la unidad de avance se encuentra en la cuatro, solo se podrá
enviar la tres, y así en lo sucesivo.

- Entrega de actividades y calificación con base en 10 dentro de los dos días que
el profesor considere viable y de acuerdo al encuadre de la primer sesión
presencial; se considerarán uno o dos días como máximo, después de las fechas
acordadas, como extemporáneas y se calificarán con un máximo de 8.

- Solo en casos excepcionales, con justificación y previo aviso, se dará una


prórroga de más días para la entrega de actividades, con base en ocho, a menos
que el asesor considere otros criterios. El alumno se tendrá que poner en contacto
con el asesor o con Coordinador eLearning, para solicitar la autorización de
entrega extemporánea.
- Si el alumno no entrega las actividades la calificación corresponderá a cero,
dentro de la retroalimentación se asignará un comentario que haga alusión a que
se calificó con cero por la ausencia de envío de actividad.

- Los plagios y réplicas de actividades se penalizarán con cero de calificación. En


casos donde además de plagio, se identifique alguna actividad que atente
contra algún compañero, profesor, etc., podrá ser causa de baja de la materia o
en su caso, de la institución. La penalización en caso de plagio entre
compañeros, será con cero para ambos.

- Los asesores darán a conocer los requisitos bajo las cuales los alumnos pueden
obtener el 10 por ciento de la “Apreciación docente”, que se marca dentro de
los criterios de evaluación, los cuales se consideran como mínimos:

 Asistencia a las sesiones presenciales


 Participación activa dentro de clase presencial
 Resolución de autodiagnósticos y exámenes en tiempo y forma

- Los foros corresponderán a las fechas que indique cada asesor así como su
apertura; estos estarán abiertos según la fecha indicada, desde 7:00 a.m., y se
cerrará la participación 72 horas después de la apertura. En caso de que el foro
contemple la “Réplica a compañeros” se asignará el primer día para dar
respuesta a la(s) pregunta(s) detonante(s) del foro [la(s) que publica el profesor], y
los otros dos días para retroalimentar y/o replicar la participación de los
compañeros.

- La Coevaluación responde a un trabajo colaborativo, donde el alumno tiene la


total responsabilidad sobre esta actividad, en caso de no entregarse la
calificación corresponde a cero; quedando, aun así, a criterio del profesor,
modificar dicha calificación con la retroalimentación que amerite el modificarla.
En casos especiales, se considera una autoevaluación, si es que algún alumno
queda fuera de un equipo, o bien, si es que le resto del equipo no participa.

- Los exámenes se contestan al término de cada unidad, si no se resuelven estos,


no se evaluarán las actividades de la unidad posterior al mismo.

- La comunicación y entrega de actividades se realiza mediante plataforma,


como única vía de comunicación institucional.

- La retroalimentación se dará de forma sustanciosa, cuidando que esta sea una


guía minuciosa en cuanto a las áreas de oportunidad y fortalezas de los alumnos
obtenidas a lo largo del curso.

- Las actividades que no cumplan con los criterios de evaluación que se estipulan
para realizar cada una de las mismas, se tomarán en cuenta para su evaluación,
mermando las calificaciones de los alumnos donde se incumplan dichos
requisitos.

También podría gustarte