Está en la página 1de 4

Mi Proyecto final – CLASE VIRTUAL 2

Aquí vas a poder aplicar todo lo que viste en esta primera clase
y comprobar qué aprendiste y qué cosas faltan reforzar, para
lograr que el proceso de aprendizaje sea satisfactorio.
Profesor: Lic. Noelya Álvarez Nombre: [Escriba su nombre]
Clase: e-Marketing Fecha: Escriba la fecha de subida
Período: Febrero – Junio 2017 Resultados:

En qué consiste
MI PROYECTO FINAL consiste en la elaboración de un PLAN DE MARKETING DIGITAL para
una empresa real paraguaya.
En esta primera etapa se brindará información básica situacional de la empresa a trabajar,
de manera a luego ir generando mayor información ya sea a través de fuentes primarias
y/o secundarias, con el objetivo de conocer más no sólo a la propia empresa, sino a su
competencia, a su público objetivo y a su potencial de crecimiento.

Páginá 1
PROGRAMA OGUATA
Asesoría para el desarrollo empresarial de la Micro, Pequeña y
Mediana Empresa # Consultorio Empresarial - Universidad del Pacífico

ESTACIÓN A – NUCLEO CULTURAL (*)

Antecedentes
Estación A, una organización sin fines de lucro que lleva trabajando intensamente desde
1999 promoviendo el arte y la cultura bajo los principios del Comercio Justo y la Economía
Solidaria para ayudar a dinamizar y reforzar el desarrollo socio-cultural, económico y
medio ambiental en Paraguay.
En la actualidad los 4 focos de actuación:
• Desarrollo social y capacitación.
• Artesanía y economía solidaria.
• Arte y cultura.
• Turismo comunitario.

Misión
Contribuir al desarrollo sostenible socio-económico, cultural y ambiental de Paraguay, con
énfasis en la región de la cuenca del Lago Ypacaraí, y promover el Comercio Justo y la
Economía Solidaria en la región Latinoamericana.
Durante once años, a través de varios proyectos y participación en ferias, Estación A ha
estado promocionando y desarrollando el Comercio Justo en Paraguay y Latinoamérica.
Hoy la organización apoya directamente a 150 artesanos/as e indirectamente a 500
personas, miembros de sus familias. Esto permite ofrecer una amplia gama de productos.
Estación A continúa buscando nuevos mercados para ayudar a nuestros artesanos/as a
comercializar sus productos en mejores condiciones y con mayores beneficios. Nos
enorgullecemos de haber introducido en el mercado del Comercio Justo la filigrana,
el karanda’y y el ñanduti. Gracias a los talleres de capacitación que ofrecemos a nuestros
productores, hemos desarrollado un equipo de artesanos/as muy versátil capaz de
desarrollar o modificar productos y diseños según las necesidades de los compradores,
adaptándolos a las demandas del mercado.

Situación actual

• La organización vende dos productos artesanales a clientes en Alemania (filigrana) y


Japón (encaje ju).

Páginá 2
• Posee una tienda on line alojada en su sitio web, donde se encuentran diferentes tipos de
artesanía paraguaya, donde además ofertan productos de la línea de regalos
empresariales.
• Uno de los problemas que manifiestan es recibir el pago por la compra desde el
extranjero. Trataron de hacerlo por Paypal pero no saben cómo, las transferencias
bancarias representan un sobrecoste para un comprador
• Han hecho intentos de ubicarse en páginas como Etsy a modo de poder vender más
productos artesanales pero sin éxito.
• La innovación y el diseño en la artesanía debe trabajarse para obtener productos más
atractivos para el cliente, con buena terminación. (existen casos nacionales como Ao,
Pypore, Pombero en ropas y Mango rojo en cerámica, Teko regalos con sentido)
• A nivel de marketing: precisan de una estrategia de ventas para mercado nacional y
extranjero y del negocio propiamente.
• La organización desea desarrollar el comercio de artesanía como una unidad de negocio.
• Cuentan con el desarrollo de una marca país para la artesanía desarrollada por
estudiantes de diseño gráfico de otra universidad que debe ser explotada.

Pasos a seguir:
1. Busque a la empresa ESTACIÓN A en internet y examine su presencia en la red. Qué
elementos o herramientas del marketing digital utiliza a simple vista, y cómo los utiliza?.
Elabore un pequeño resumen de ese análisis en no más de 1 página.
2. Busque a la competencia, examine la presencia de esta en la red. Qué elementos o
herramientas del marketing digital utiliza a simple vista, y cómo los utiliza?. Elabore un
pequeño resumen de ese análisis en no más de 1 página.
3. Busque empresas similares a nivel mundial en la red. Qué elementos o herramientas del
marketing digital utiliza a simple vista, y cómo los utiliza?. Elabore un pequeño resumen de
ese análisis en no más de 1 página.

Páginá 3

También podría gustarte