Está en la página 1de 40

UNIDAD I.

CONCEPTOS BÁSICOS
Que el estudiante estudie los conceptos
fundamentales sobre circuitos eléctricos y aplique
adecuadamente las nomenclaturas y sistemas de
medición de las magnitudes eléctricas.
Analizar los parámetros básicos de los circuitos
eléctricos.
1.1 Sistemas de unidades
1.2 Magnitudes básicas
1.3 Elementos de circuito
1.1 Sistemas de unidades

Sistema Inglés
Sistema Métrico
Sistema MKS
Sistema CGS
Sistema Internacional de Unidades(SI)
En este sistema hay seis unidades principales de las
que pueden derivarse las unidades de todas las
demás cantidades físicas.
Para disminuir la dificultad de las operaciones matemáticas
con cantidades muy grades o muy pequeñas, por lo general
se emplean las potencias de diez.
En la notación de ingeniería, a potencias de diez especificas se les
asignaron prefijos y símbolos, como se muestra en la tabla
Un circuito eléctrico es una interconexión de
elementos eléctricos cuya finalidad de
comunicar o transferir energía de un punto a
otro.
 La cantidad básica en un circuito eléctrico es la carga
eléctrica.
 Carga es una propiedad eléctrica de las partículas
atómicas de las que se compone la materia, medida
en coulombs (C).
Corriente eléctrica es la velocidad de cambio de la
carga respecto al tiempo, medida en amperes (A).

Matemáticamente, la relación entre la corriente 𝑖, la


carga 𝑞 y el tiempo 𝑡 es

donde la corriente se mide en amperes (A), y 1 ampere = 1 coulomb/segundo


La carga transferida entre el tiempo t0 y t se obtiene
integrando ambos miembros de la ecuación Se
obtiene:
Puede haber varios tipos de corriente; es decir, la
carga puede variar con el tiempo de diversas
maneras.
Si la corriente no cambia con el tiempo, sino que
permanece constante, se conoce como corriente
directa (cd).
Una forma común de corriente que varía con el
tiempo es la corriente senoidal o corriente alterna
(ca).
Una corriente directa (cd)
es una corriente que UNA CORRIENTE ALTERNA
permanece constante en (CA) ES UNA CORRIENTE QUE
el tiempo.
VARÍA SENOIDALMENTE CON
EL TIEMPO.
Por convención se considera
al flujo de corriente como la
dirección del movimiento de
cargas positivas

CON BASE EN ESTA CONVENCIÓN,


UNA CORRIENTE DE 5 A PUEDE
REPRESENTARSE POSITIVA O
NEGATIVAMENTE.
PARA MOVER EL ELECTRÓN EN UN CONDUCTOR EN UNA DIRECCIÓN
PARTICULAR ES NECESARIO QUE SE TRANSFIERA CIERTO TRABAJO O
ENERGÍA.

ESTE TRABAJO LO LLEVA A CABO UNA FUERZA ELECTROMOTRIZ


EXTERNA (FEM).

ESTA FEM TAMBIÉN SE CONOCE COMO TENSIÓN O DIFERENCIA DE


POTENCIAL.
TENSIÓN (O DIFERENCIA DE POTENCIAL) ES LA ENERGÍA REQUERIDA
PARA MOVER 1 C DE CARGA UNITARIA A TRAVÉS DE UN ELEMENTO,
MEDIDA EN VOLTS (V).
Potencia es la variación respecto del tiempo de entrega o
absorción de la energía, medida en watts (W)
La convención pasiva de signos se satisface
cuando la corriente entra por la terminal positiva
de un elemento y p= + vi. Si la corriente entra por
la terminal negativa, p= –vi.
Hace referencia a la oposición que un material
presenta para que las cargas eléctricas pasen a través
de él. Esta oposición varía de un material a otro, o de
un cuerpo a otro aun cuando se trate del mismo
material.

Para cuantificar la magnitud o valor de la resistencia


eléctrica se ha tomado como unidad al ohm (Ω)
Son cuatro factores los que determinan la resistencia
en un conductor, y se relacionan mediante la siguiente
ecuación
ELEMENTOS ACTIVOS
ELEMENTOS PASIVOS
TIENEN LA CAPACIDAD DE ENTREGAR POTENCIA A
OTRO DISPOSITIVO EXTERNO.

AQUELLOS QUE REPRESENTAN DISPOSITIVOS FÍSICOS


QUE NO SON CAPACES DE PROPORCIONAR POTENCIA,
SINO QUE SÓLO LA CONSUMEN.
Dispositivo ideal de dos terminales,
entre las cuales existe una diferencia
de potencial eléctrico o voltaje, que es
independiente de la corriente que
pasa a través de ellas.
Para quedar bien definido, éste deberá
incluir la polaridad, la magnitud y las
unidades de la diferencia de potencial
que entrega.
Es una aceptable aproximación de un
dispositivo físico de dos terminales, cuya
intensidad de corriente que circula a
través de ella es totalmente
independiente del voltaje que existe en
sus terminales.
Para quedar bien definido, es
indispensable determinar la magnitud y
las unidades y una flecha que indique el
sentido en el cual circulará la corriente
que entrega.
Representa un dispositivo que
entrega un voltaje cuyo valor está
determinado o controlado por un
voltaje presente en otro punto del
sistema eléctrico en consideración.
Representa un dispositivo que
entrega corriente, cuyo valor
está controlado por una
corriente presente en otro
punto del sistema en
consideración.
 describe la
oposición de un material o
tendencia de éste para impedir el
flujo de la corriente eléctrica a
través de él. A esta oposición se le
llama resistencia (R), cuya unidad
de medida es el ohm (Ω).
 Representa al
dispositivo formado por dos
placas paralelas, capaz de
almacenar energía en forma de
carga eléctrica.
 Representa a un
conductor embobinado, que es
capaz de almacenar energía en
forma de campo magnético.
Es un grupo de dos o más resistores conectados
entre sí para un propósito determinado, y puede ser
parte de una red o bien conformar toda una red
completa.

Tiene la característica que el efecto individual de


cada uno de los resistores influye en el resto de los
resistores del grupo.
Dos o más resistores están
conectados en serie cuando
a través de ellos circula la
misma intensidad de
corriente, sin importar la
diferencia de potencial que
pueda haber en cada uno.
El objetivo de este arreglo es provocar un efecto total
de resistencia al paso de la corriente, como si se tratara
de una sola resistencia equivalente, o también, dividir
al voltaje total en fracciones (divisores de voltaje)

El valor de la resistencia equivalente Re de n resistores


conectados en serie se obtiene sumando los valores
individuales de cada uno de los resistores del arreglo.
Así:

Re = R1 + R2 + R3 + R4 +…+ Rn
Dos o más resistores Existe el mismo
están conectados en
voltaje entre sus
paralelo cuando por
uno de sus extremos terminales,
se conectan todos al independiente de
mismo punto o nodo, la intensidad de
mientras que por el corriente que
otro extremo se circule por cada
conectan todos a otro uno de ellos.
nodo común.
El objetivo de este tipo es provocar un efecto total de
resistencia al paso de la corriente, como si se tratara de
una sola resistencia equivalente, y también generar
desvíos para el paso de la corriente hacia distintas
ramas (divisores de corriente).

El valor de la resistencia equivalente Re de n resistores


conectados en paralelo se obtiene de la siguiente
manera:
Son arreglos resistivos
que combinan
secciones de arreglos
resistivos en serie y
secciones de arreglos
resistivos en paralelo.

También podría gustarte