Está en la página 1de 10

* ¿Cuáles son las diferentes visiones de la psicopatología de la

infancia y adolescencia que se evalúan en los materiales revisados?

La psicopatología estudia los síntomas enfermizos del comportamiento de los sujetos, trastornos
psicológicos de la infancia y adolescencia, de igual manera se estudios de los trastornos mentales,
lo que comprende teoría, etiología, progreso, los síntomas y el tratamiento
Psiquiatría: estudia las enfermedades psíquicas, sus causas, síntomas, el pronóstico y el
tratamiento,
Normal: Anormal / Psicopatología: se entienden como variaciones dentro de un continuo de rasgos
o características y no como fenómenos dicotómicos. Achenbach (1990), Tiene un carácter de salud
aunque muchas cosas normales son patológicas.

En el marco teórico de la psicología de la infancia y adolescencia: su mayor interés de algunos


investigadores es el estudio de los trastornos psicológicos de la infancia y adolescencia
Teniendo en cuenta los diferentes enfoques teóricos que abordan de diferentes formas, surge la
teoría evolutiva o del desarrollo (Cicchetti y Cohen, 1995a, 1995b; Cicchetti y Rogosch, 2002). Su
principal objetivo es aclarar qué procesos del desarrollo subyacen a todos los ámbitos del
funcionamiento y cómo se produce la compleja integración de los sistemas biológicos,
*

El concepto de normalidad se refiere a SALUD MENTAL, este concepto


tiene sus variantes, los cuales debemos tener en cuenta podemos colocar
los conceptos desde varias perspectivas.
Normalidad de salud.
Normalidad subjetiva. Etc
Todos los ámbitos del funcionamiento y, en particular cómo se produce
la compleja integración de los sistemas biológicos, psicológicos y
sociales de la persona, para explicar tanto la conducta adaptada como la
desadaptada, conducta que implica la existencia
de dificultades y se relaciona con alguno o varios de los siguientes
aspectos: vulnerabilidad del individuo, incapacidad para afrontar las
situaciones o para manejar el estrés en el ambiente
todo esto ocasionando problemas para la vivencia normal (Sarason &
Sarason, 2006)
La Psicopatología de la Infancia y la Adolescencia entonces es el estudio de los
trastornos del psiquismo y el comportamiento en las edades del desarrollo del
hombre previas a la adultez.
Hay que analizar que los límites entre adolescencia y adultez no son tan exactos
como en muchas ocasiones ya que lo legal esta definido por la mayoría de edad,
se ha dicho, que existen aspecto legales que define la mayoría de edad.
“La psicopatología infantil implica una desviación del curso normal del
desarrollo, según Wenar (1994), como un desarrollo normal que se altera. Así, un
comportamiento que alguna vez fue considerado apropiado al nivel de desarrollo
del niño, ya no lo es, considerándose psicopatológico” (Almonte & Montt,
2012, pág. 33)
Es la psicopatología de la Infancia y adolescencia es un campo del conocimiento
que permite comprender cuales son y como se generan y estructuran los
trastornos que afectan a los individuos en esta etapa del desarrollo, un
procesional capacitado esta en capacidad de brindar un diagnóstico y asesoría de
igual manera tiene la posibilidad de desarrollar las actividades necesarias que
permitan prevenir el problema.
*

Son muchas las causas que


interfieren en el desarrollo
psíquico del niño y el
adolescente; existen tres ámbitos
que participan e influyen en la
Psicopatología evolutiva: El
organismo, El devenir existencial,
y Los contextos.
* ENTORNOS DEL NIÑO
*
*TRASTORNOS
*
*
Alguno de los tratamientos
*Referencias Bibliograficas
Tomado de:
http://www.buzoncatolico.es/actualidad/depresion-en-la-infancia-y-en-la-
adolescencia.html

Tomado de:
https://comunidadexito.wordpress.com/2013/02/28/los-trastornos-de-la-conducta-
alimentaria-en-ninos-y-adolescentes-senales-para-tener-en-cuenta/

tpmado de:
http://www.psicologosenred.com/index.php?option=com_content&view=article&id
=170:trastornos-de-ansiedad-en-ninos-y-adolescentes&catid=82&Itemid=470

También podría gustarte