Está en la página 1de 2

*A una familia campesina

que tenga un hijo que


estudie en una escuela
rural
*A una familia indígena
que tenga un hijo que
estudie en una comunidad
educativa indígena
*Un docente indígena y
un docente rural
Se debe diligenciar un
consentimiento
informado, firmado por
los padres de familia, de
cada comunidad.

Se deben tener en cuenta


las preguntas y este
objetivo: Consultar a las
comunidades indígenas y
campesinas sobre sus
valores culturales y
propuestas para dar a
conocer, intercambiar,
respetar otras culturas,
que se sientan partícipes
de la creación de un
colegio con una educación
en la que pueden,
construir juntos y
aprender para mejorar las
condiciones de vida en sus
territorios y comunidades

¿Cómo es ese lugar en


el que nació, lo que más
recuerda y le gustaba de
su cultura?

De lo que hacen los


mayores qué es lo que le
parece más importante y
por qué?

Cómo es el colegio que


les gustaría, para
conservar la cultura y
trabajar por el territorio?
d. Qué no le gusta de la
educación actual?

Qué deben hacer los


docentes y los padres de
familia para dar a conocer,
promover, reafirmar las
identidades de todos y
conservar principios y
prácticas propias de su
cultura?

¿Por qué es importante


conocer las costumbres
culturales y fortalecer
lazos interculturales?

También podría gustarte