Está en la página 1de 11

Construcción y Presentación

Este velero se construyó en 1858 en el astillero de


Nicolau Pica, situado en Badalona. Fue construido en madera y bautizado María Asumpta,
dedicándose al transporte de mercancías entre España, las Antillas y America del Sur.

En 1900 cambia de propietario y se rebautiza como Pepita dedicándose al transporte entre


España y el norte de África.

Durante la guerra civil española es recomprado y vuelto a cambiar el nombre por el de Ciudad
de Inca, dedicándose al contrabando.

Con múltiples modificaciones el velero se utiliza para el comercio en el mediterráneo hasta


1980, en que es abandonado en Málaga.

Dos ingleses amantes de los veleros tradicionales lo compran restaurándolo y transformándolo


en Brick. Vuelve a recuperar su primer nombre de María Asumpta y es utilizado para el rodaje
de diferentes películas y participando regularmente en los encuentros de grandes veleros y
veleros tradicionales.

En 1995 cuando efectuaba una travesía de Swansea hacia Padstow en ls Cornouaille inglesa,
es empujado por vientos contrarios hacia las rocas de Cap Rumps. Ante la imposibilidad de
arrancar su motor, el velero se destroza y hunde en pocos minutos, 3 de sus 12 tripulantes
mueren en el naufragio, desapareciendo así el velero en madera más antiguo todavía en
servicio, con 137 años de navegación.

http://www.modelismonaval.com/ Magazine de modelismo naval on line


Phoca PDF
Construcción y Presentación

http://www.modelismonaval.com/ Magazine de modelismo naval on line


Phoca PDF
Construcción y Presentación

http://www.modelismonaval.com/ Magazine de modelismo naval on line


Phoca PDF
Construcción y Presentación

http://www.modelismonaval.com/ Magazine de modelismo naval on line


Phoca PDF
Construcción y Presentación

http://www.modelismonaval.com/ Magazine de modelismo naval on line


Phoca PDF
Construcción y Presentación

Modelo del María Asumpta de Jean Louis Molle

Construido a escala 1/75 a partir de los planos realizados


por Chris Topf, completados con fotos y subidas a bordo en 1990, 1993 y 1994 en diferentes
puertos franceses (Dunkerque, Douarnenez, Concarneau y Rouen)

El casco lo he realizado en madera, con tracas sobre cuadernas/mamparo. Las velas de tela y
la arboladura llevan 200 metros de hilos de diferentes diámetros y 250 poleas.

El modelo y todo su acastillage ha sido realizado de forma artesanal y necesité sobre 1000
horas de trabajo.

http://www.modelismonaval.com/ Magazine de modelismo naval on line


Phoca PDF
Construcción y Presentación

http://www.modelismonaval.com/ Magazine de modelismo naval on line


Phoca PDF
Construcción y Presentación

http://www.modelismonaval.com/ Magazine de modelismo naval on line


Phoca PDF
Construcción y Presentación

Planos del María Asumpta

http://www.modelismonaval.com/ Magazine de modelismo naval on line


Phoca PDF
Construcción y Presentación

http://www.modelismonaval.com/ Magazine de modelismo naval on line


Phoca PDF
Construcción y Presentación

http://www.modelismonaval.com/ Magazine de modelismo naval on line


Phoca PDF

También podría gustarte