Está en la página 1de 11

Bogotá 2016 SDD-Documento

de diseño del
sistema

Cesar Sacristan y Manuel Morón


PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Contenido
1 Introducción .......................................................................................................................... 2

2 Arquitectura .......................................................................................................................... 3

2.1 Vista Lógica del Sistema ................................................................................................ 3

2.1.1 Diagrama de paquetes .......................................................................................... 3

2.2 Vista Física del Sistema.................................................................................................. 4

2.2.1 Diagrama de despliegue ........................................................................................ 4

2.3 Vista de Procesos del Sistema ....................................................................................... 4

2.3.1 Diagrama de actividad ........................................................................................... 4

3 Diseño Detallado ................................................................................................................... 7

3.1 Comportamiento del Sistema ....................................................................................... 7

3.1.1 Diagrama de secuencia ......................................................................................... 7

3.2 Persistencia ................................................................................................................... 9

3.2.1 Modelo de tablas................................................................................................... 9

3.3 Interfaz de Usuario ...................................................................................................... 10

3.3.1 Diagrama de navegabilidad ................................................................................. 10


1 Introducción
El presente documento busca brindar la información del diseño del software B-Attention 2.0 a
aquellos interesados en su uso o desarrollo, en este, se detallarán a partir de múltiples
diagramas, acompañadas de sus respectivas descripciones, las múltiples vistas y diferentes
partes para el funcionamiento del presente software.
2 Arquitectura
La siguiente sección mostrará las diferentes vistas de la arquitectura del sistema B-attention 2.0.

2.1 Vista Lógica del Sistema

2.1.1 Diagrama de paquetes


El diagrama de paquetes de B-Attention 2.0 mantiene su estructura basada en el MVC (Modelo,
Vista, Controlador), el cual se escogió para la versión 1.0 de este software. El patrón
arquitectónico se sigue basando en sus tres capas, donde el modelo contiene los datos del
sistema, el controlador maneja aquellas operaciones referentes a la lógica de negocios, y la capa
de vista se enfoca en todo lo referente a la presentación del sistema. (Ilustración 1 Diagrama de
paquetes)

Ilustración 1 Diagrama de paquetes


2.2 Vista Física del Sistema

2.2.1 Diagrama de despliegue

El diagrama de despliegue, muestra los componentes físicos de la aplicación. Como se presenta


en B-Attention 1.0, el diagrama de despliegue no cambia con su nueva versión, B-Attention sigue
funcionando a partir del uso de clientes y servidores, manteniendo una conexión HTTP para usar
todas sus funcionalidades por medio de un navegador web desde el dispositivo del cliente.
(Ilustración 2 Diagrama de despliegue)

Ilustración 2 Diagrama de despliegue

2.3 Vista de Procesos del Sistema

2.3.1 Diagrama de BPMN


En esta sección, se detalla a partir de ilustraciones, los procesos que el software B-Attention 2.0
usa para los módulos implementados durante el primer semestre del 2016. Los procesos
principales que realizara el usuario son:

1. Realización de Actividad de los módulos de atención sostenida o selectiva.

Ilustración 3 Diagrama de actividad

2. Creación de intervención para algún paciente enfocado en los módulos de atención


sostenida o selectiva.

Ilustración 4 Diagrama de actividad

3. Revisión de resultados del paciente por parte del usuario administrador.


Ilustración 5 Diagrama de actividad
3 Diseño Detallado

3.1 Comportamiento del Sistema

3.1.1 Diagrama de secuencia


Los diagramas de secuencia presentes en este documento, muestran las secuencias que siguen
las actividades principales del sistema B-Attention 2.0, estas son: la visualización de los reportes
de resultados que se dan una vez los pacientes realizan sus actividades asignadas(Ilustración 6
diagrama de secuencia), la creación de intervenciones donde los usuarios administradores
podrán asignar actividades para que los pacientes realicen(Ilustración 6 diagrama de secuencia),
y finalmente la realización de las actividades por parte de los usuarios pacientes. (Ilustración 6
diagrama de secuencia)

Ilustración 6 diagrama de secuencia (Mostrar Reporte)


Ilustración 7 diagrama de secuencia (Crear Intervención)

Ilustración 8 diagrama de secuencia (Realizar Actividad)


3.2 Persistencia

3.2.1 Modelo de tablas


Dado que las nuevas características implementadas para B-Attention 2.0 usan datos pertinentes
a los módulos de atención sostenida y selectiva, se decidió utilizar un nuevo modelo de tablas
para poder almacenar y controlar los nuevos datos que persistirán y serán usados por el sistema.
Este modelo es basado en el modelo de tablas usado para B-Attention 1.0, el cual fue
implementado por Jorge Rivera(Vease SDD de B-Attention 1.0, Jorge Rivera 2014); para B-
Attention 2.0, se crearon nuevas entidades y conexiones entre estas entidades que fueron
utilizadas para la nuevas funcionalidades del sistema.(Ilustración 9 Modelo de tablas)

Ilustración 9 Modelo de tablas


3.3 Interfaz de Usuario

3.3.1 Diagrama de navegabilidad


La interfaz de usuario y su navegabilidad se mantienen similar al implementado en B-Attention
1.0. Sin embargo, existen variaciones en cuanto a la posibilidad de seleccionar cada módulo
implementado, incluyendo el modulo implementado en la versión original del software. A su
vez, los módulos de atención sostenida y selectiva permiten la selección de las actividades por
separado, y su asignación a cada paciente dependerá si el usuario administrador activo la
actividad. A partir del siguiente diagrama, se puede ilustrar la navegabilidad de los usuarios del
software B-Attention 2.0 enfocado en sus nuevas implementaciones. (Ilustración 10 Diagrama
de navegabilidad)

Ilustración 10 Diagrama de navegabilidad

También podría gustarte