Está en la página 1de 24
Giorgio Agamben La potencia del pensamiento Ensayos y conferencias “Traduccign de Flavia Costa y Edgardo Castro Adriana Hidalgo editora Spend pes hat ‘Beton Air: An ag. 3007 S28 + BelSem hobs hin) “adi Elva Cn Ep Caso san 978997156689 Flot Mader LC ln nd {iCal edo flesofa e historia ‘Thal orignal: La pornae de peniro Tiaduccin: Pavia Cosa y Edgardo Casto Eaieor Fab Lebonghik Disco de cubiena interiors Eduardo Seupiay Gabriela Di Ginseppe (© 2005, Neti Poa Edivore, Vicenza © Asiana Hidalgo edvor S.A. 2007 (Cérdoba 836-P 13 ~OF, 1301 (1054) Buenos Aires email info@adianahidalgn.com ‘wwwadeianahidalge.com ISBN 13:978-987-1156-68.9 Impreo en Argentina Printed in Argentina (Queda hecho el depsito qu indica la ey 11.723, Prohibida la eproduccin parcial o oa sin permis ecto ‘dela ioral. Todos loe derechos rexerados, Exe deo eng setmint delnpeniten Gace SA, anni 156, Vila Ballons ci Ba Aen le ei 2007 LA INMANENCIA ABSOLUTA 1. La vida Por una singular coincidencia ef tltimo texto que Mi- cel Foucaule y Gilles Deleuze publicaron antes de morir tiene como eje, en ambos casos, el concepeo de vida. El sentido de esta coincidencia testamentaria (tanto en un caso como en el otro se trata, en efecto, de algo semejan- ‘te 4 un testamento) va mucho mis al de la solidaridad secreta que puede existir entre dos amigos. Implica la cemunciacién de una herencia que concierne de manera inequfvoca a la filosoffa que viene. Si quiere recibir esta herencia, la filosofia que viene deberd partir del con- cepto de vida que nos indican, con su gesto iltimo, los dos fildsofos; cal es al menos la hipétesis de la que parte nuestra investigacién, El exto de Foucault, publicado en la Revue de Métaphy- sigue et de Morale de eneto-marzn de 1985 (pero entregado a la revista en abril de 1984; es entonces el ilkimo texto al cual el fldsofo pudo dar su imprimatur, aun cuando reto- 1a bajo una forma modificada un texto de 1978), tiene por titulo “La vie: Fexperience et la science” (La vida: la Giorgio Agamben expetienca la ciencia.' Lo que earaceriza estas pégins, «que Foucault concibis como una especie de homenaje ex- temo a su maestro Canguilhem, es una curiosa inversion de perspectva precisumente acerca de Ia idea de via. Es ‘como si Foucault, que habia comenzado en el Necimiento dela elinca por inspizase en el nuevo vitalismo de Bichat 1 84 definiidn de vida como “coajuneo de las funciones ‘que resiscen a Ia muerte”, cerminara por ver en ela mis bien el ambiente propio del error. “Al limite ~escribe~ la vida [..] eso que es capaz de ero [.]. La vida acaba a- endo del hombre un viviente que no s encuentra nunca ‘completamente en su lugar, un vivience que esti destinado a ‘era’ y a ‘equivocarse” [A la limite la vie [4] est ce ‘qui ext capable ders (..] La vie aboutit avec "homme 2.un vivant qui ne se eouve jamais tout fai sa place, & tu vivane qui ese voué 3 ‘exter er Se tromper? Se puede vee este desplazamiento como un testimonio ulterior dela crisis que atraviesa Foucault, segin Deleuze, despucs de La volentad de saber Peto por cero hay en juego algo més que ‘un pesimismo o una simple desilusin: algo ast como una nucra experiencia qu obliga areformular las reaciones ente verdad y sujeto y que, en consecuencia, concierne al domi- nio especfico de l investgacién de Foucault. Al arrancar "Fae soak elinda en Mich Fouca, Die dri bole dain de Frangun Ely Dail Dee vo 5, ais, Galli, 19%, pp. 763777 hid p 774 Dads la gan aed de ci legs no ona, y pte fuel tue ee acl hemos adc prier sede as engl caaline Tae ciamos, ete aches la fase ens lengua ginal cape lor cs de as ga (S. de) 402 Laiomanenia able al sujeto del erreno del cogto y de la concienca, lo radica cen cl terreno de la vida; pero se trata de una vida que, en la medida en que es esencialmente errancia, va més alld de lo vivido y de la intencionalidad de la fenomenologia: *;No serd que toda la ecoria del sujevo debe ser reformulada, ya que el conocimienso, més que abritse ala verdad del mun do, se arraiga en los ‘errores de la vida?” [Estee que toute la chéorie du sujet ne doie pas éte reformulée, dé lors que Ia connaissance, plutée de souvrir & la verieé du monde, Senracine dans les ‘erreurs’ dela viel] {Qué puede ser un ‘onocimiento que no tiene ya como corrlato la apertura al mundo y a la verdad sino solamente la vida y su errancia?

También podría gustarte