Está en la página 1de 5

LIDERAZGO

PAULA ANDREA OSSES RIVERAS

LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

Instituto IACC

28 de enero de 2018
Desarrollo

Explique la definición de liderazgo y el enfoque de liderazgo basado en los rasgos.

El liderazgo tiene un interés considerable para muchas personas y se realizan preguntas como

¿Qué debería hacer una persona para ser líder?, ¿quién es mejor o peor líder?, ¿Cómo ejerce su

influencia sobre los demás?, ¿Quiénes son los que se benefician de su actuación? En definitiva

estas son preguntas que no ha resuelto aun la ciencia por ende el liderazgo se afronta desde la

disciplina como la historia, psicología, desarrollo organizacional y la sociología entre las que se

puede mencionar.

El liderazgo ha sido estudiado y entendido como rasgo individual. Como conducta, como tipo

particular de interacción social, como el proceso de percepción o como proceso de influencia.

En la actualidad el liderazgo es un proceso por el cual se ejerce influencia sobre otros con el

propósito del logro de determinados objetivos.

Northouse (2004) considera que el liderazgo es el proceso por el cual el líder logra influir en

otros seguidores con el propósito de lograr objetivos y metas comunes.

Bass (1990) plantea que el liderazgo es un tipo de interacción que se da entre los miembros de un

grupo. El líder tiene como meta iniciar y mantener altas expectativas y competencias para

resolver problemas y lograr objetivos.

Zaccaro (2001) considera que los líderes son necesarios para guiar a las organizaciones y los

recursos humanos hacia objetivos estratégicos.

De todas las definiciones que se argumentaron anteriormente tienen diferencias, pero comparten

lo siguiente:
 El liderazgo es un proceso

Ya que no se trata solamente de una característica que ocupa en la figura de un líder. El líder

afecta y es afectado por sus seguidores.

 El liderazgo es influencia sobre los demás

Condición exclusiva del liderazgo. Sin influencia sobre un grupo de personas no existe el

liderazgo.

 El liderazgo ocurre en un contexto grupal

No es un fenómeno individual, sino que el proceso de liderar ocurre dentro de los grupos

humanos, por lo tanto es un fenómeno social.

 El liderazgo el logro de objetivos o metas

El liderazgo no ocurre en el vacío, sino que el líder fija objetivos o metas comunes y la relación

entre líder y seguidor esta en relación con metas específicas.

Existe un debate entre investigadores si en liderazgo es considerado

Como un rasgo o como un proceso. El enfoque del rasgo sugiere que los líderes tienen

características y cualidades especiales innatas que los distinguen del resto de las personas.

Algunas pueden ser características físicas, aspectos de la personalidad y talentos o habilidades

especiales. Por otro lado, los que consideran que el liderazgo es un proceso, afirman que no se

trata sólo de una serie de características de una persona sino que es un fenómeno que depende

íntegramente del contexto en el cual surge.

En los periodos de los años 1920 y 1950 y resurge a partir de 1990 hasta nuestros días, tras un

periodo de gran inactividad. Las denominadas teorías del “gran hombre” que sugieren que ciertas

características estables de las personas denominadas rasgos, diferencian a quienes pueden


considerarse lideres de aquellos que no lo son. Esta aproximación se basa en diferentes teorías

de la personalidad que se ajustan a identificar las diferencias individuales entre las personas.

Un rasgo es una disposición estable de la conducta que hace que una persona se comporte de

determinada manera, ejemplos: extroversión, autoconfianza, nivel de energía, etc. Además se

trata de capacidades bastantes fijas y conscientes. En el concepto de los estudios de liderazgo

Se pensaba que la posesión de estos atributos diferenciaba a los líderes de aquellos que no lo

eran para esta corriente, los hombres nacían líderes.


Bibliografía

IACC 2018, contenidos de la semana 1.

También podría gustarte