Está en la página 1de 19

MANUAL

Y
RECOMENDACIONES
PARA LA INSTALACION

LOOSAVEN, C.A.

WWW.LOOSAVEN.COM
INDICE:

Requerimientos previos 4
Recomendaciones de seguridad 4
Manipulación de los nervios 5
Almacenamiento 6

EJECUCUION 7
1° Colocación de los nervios 8
2° Apuntalamiento 10
3° Colocación de las bovedillas 11
4° Tuberías de aguas negras 12
5° Puntos de luz 13
6° Colocación de la malla trucson 14
7° Vaciado 15

Volado con nervios 16


Recuperación de nervios 16
Viga plana 17
Apoyo en viga peraltada 18
Apoyo en viga peraltada invertida 18
Apoyo sobre tubo estructural 18
Cumbrera con viga peraltada 19
Cumbrera con nervios 19
Nervios perpendiculares a la cumbrera 19
Cantidad de concreto por m2 de losa 19

3
REQUERIMIENTOS PREVIOS:
-Los lugares donde se ubiquen los puntales, serán firmes y deberán estar
libres de cualquier material o elemento que impida la correcta coloca-
ción y manipulación de los mismos.
-Los elementos de encofrados de vigas y el acero de refuerzo u otros ele-
mentos de apoyo que soportarán la losa prefabricada deberán prever
en su ejecución, los espacios necesarios para el apoyo firme de los ner-
vios, y estarán concluidos y en condiciones de soportar la carga a ser
implementada.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
-Utilice casco, lentes de seguridad, guantes y botas de seguridad y/o ele-
mentos adicionales.
-Colabore en el mantenimiento del orden y limpieza de las zonas de traba-
jo.
-Manipule y apile los materiales correctamente.
-No acumule escombros. Evacúelos.
-No acumule material en los bordes de los andamios.
-Utilice las herramientas manuales sólo para sus fines específicos. Inspec-
ciónelas periódicamente.

4
MANIPULACION DE LOS NERVIOS:

Levante el nervio tomándolo a los


tercios del mismo

No levantar de las puntas.

No levantar del centro

5
ALMACENAMIENTO:

Coloque 3 capas como máximo.

Coloque listones de madera a 4


metros de separación máximo
entre cada capa.

Coloque 6 capas
como máximo.

*Asegúrese de almacenarlos en terreno firme y plano.

6
EJECUCION:

Este sistema, solo requiere apuntalamiento de los nervios, las separacio-


nes de los puntales y de los cuartones niveladores utilizados deberán es-
tar acorde con su resistencia para soportar las cargas previstas.
Se iniciará con la ubicación y replanteo de los nervios prefabricados, los
que serán apoyados a las vigas de carga o al encofrado en caso de ser
monolítico (losa y vigas en un solo vaciado), La separación correcta de
los nervios se conseguirá colocando bovedillas en sus extremos y estará
determinada por el ancho exacto de la superficie inferior de las bovedi-
llas. Concluida ésta colocación se procederá a ubicar transversalmente a
la dirección de los nervios, los cuartones niveladores y los puntales que
soportaran a los nervios, y que serán continuos en toda la longitud de
cada viga de apoyo.
Seguidamente se colocará el resto de las bovedillas y elementos adicio-
nales como tuberías de aguas blancas, negras y electricidad, malla, etc.,
se verificaran los plomos, niveles, cotas y contra-flechas de los apuntala-
mientos.
Para proceder con el desencofrado se tendrá la aprobación de fiscaliza-
ción y se verificará que el concreto haya adquirido el 70% de su resisten-
cia de diseño, para concretos de cemento portland. Los puntales no se
retirarán en su totalidad sino hasta que el concreto haya alcanzado la re-
sistencia necesaria ( 15 días aproximadamente).

7
COLOCACION DE LOS NERVIOS

PASO

Coloque bovedillas en los extremos para dar la separación correcta de cada nervio.

Bovedilla

Viga de carga

Las bovedillas de los extremos deben estar casi a paño interior de las vigas de carga.

8
El nervio debe apoyar 5cm como mínimo so-
bre la viga de carga.

Nervio

Viga de carga

bovedilla

Corte manualmente o con sierra


eléctrica las bovedillas para ajus-
tarlas al espacio, nunca cubra por
completo la parte superior de las
vigas de amarre y vigas de carga

Viga de amarre

la pestaña de la bovedilla únicamente debe encajar en los nervios prefabricadas

9
APUNTALAMIENTO
PASO

Coloque el apuntalamiento a una separación no mayor a 1.50mt. entre cada cuartón nivelador.

Los puntales deberán ir espaciados a 1,00mt. como máximo a lo largo de los cuartones nivelado-
res.

Entre cuartones niveladores interiores se debe proporcionar la contra- flecha que requieren
los nervios para que la losa no se cuelgue, de acuerdo a la siguiente tabla:

Contra-flecha al
Luz (ms) centro (cm)
Nervio
0 a 3,00 0

Cuartón 3,00 a 4,00 1


Nivelador
4,00 a 5,00 1,5
Puntal
10 5,00 a 6,00 2
COLOCACION DE LAS PIÑATAS
PASO

Coloque todas las bovedillas apoyándolas por sus extremos en los nervios, procure que
queden bien asentadas y lo más unidas que sea posible.

Para caminar sobre la losa pise sobre los nervios. Si pisa únicamente sobre las bovedillas se
pueden romper.
11
TUBERIAS DE AGUAS NEGRAS
PASO

Cabilla 3/8”

Tableros para el enco-


frado

Puntales

*Corte las bovedillas manualmente o con sierra eléctrica para darles forma y minimizar
el macizado.

Cabilla 3/8”

Tubería PVC

si es necesario elimine el estribo del nervio por donde pasa la tubería PVC, y/o el
alambrón superior del nervio ,refuerce con una cabilla de 3/8” de 1,50ms, dele forma
a la cabilla con una grifa si interfiere con la tubería .

12
PUNTOS DE LUZ

PASO
Cajetín

Elimine la bovedilla que ocupa el


espacio donde se instalara el punto
de luz, encofre con una tabla de 25
x 80 Cm y apuntale.

Tabla de 25x80cm
Puntal

Tu

Sujete con alambre firmemente el


cajetín contra la tabla e instale la
tubería.

Corte las bovedillas manualmente o


con sierra eléctrica y ajústelas a los
espacios para evitar exceso de maci-
zado.

13
INSTALACION DE LA MALLA TRUCSON
PASO

Extienda la malla transversalmente a los nervios cubriendo toda la losa, amárrela al


alambrón superior del nervio.
Se recomienda la mayor cantidad de amarres posibles de la malla con el alambrón superior
de los nervios.

Solape un cuadro completo como mínimo.


14
VACIADO DE CONCRETO
PASO

Regla Faja

Humedezca la losa antes del vaciado para evitar que absorba agua del concreto.
Enrase el concreto con una regla lo bastante larga como para abarcar el ancho entre cada
faja, así no quedaran protuberancias.
Mientras el concreto está todavía húmedo, alise la losa con una llana metálica o de madera.
Pase la llana sobre la superficie de la losa con movimientos circulares.
*Recuerde no pisar las bovedillas.

5 cm. de espesor

Nunca acumule mucha cantidad de concreto en


un solo punto.
15
VOLADOS CON NERVIOS

Refuerzo

Viga de carga

Coloque refuerzos en cada nervio bajo el refuerzo superior.


La longitud del refuerzo debe ser el doble de la longitud del
volado mas el ancho de la viga de carga.

Refuerzo

RECUPERACIÓN DE NERVIOS

Retire el concreto dañado, enderece el acero a su posición original, encofre y apuntale el


nervio debajo de la rotura
16
VIGA PLANA

Esta es la solución mas directa para aumentar la resistencia a la flexión de la los nervios
LOOSAVEN.

Retire las bovedillas ubicadas en el centro de Elimine el concreto del nervio con una pique-
cada nervio. ta.

Encofre con una tabla de 25cm de ancho y


apuntale. Coloque y amarre estribos y cabillas según
17
Apoyo en viga peraltada - Vaciado monolítico

Apoyo en viga peraltada invertida - Vaciado monolítico

Apoyo sobre tubo estructural

Refuerzo

viga Estribo en forma de C

Suelde estribos a lo largo de la


cara superior de la viga entre cada
nervio para garantizar la buena
unión con la losa.

18
Cumbrera con viga peraltada

Nervios perpendiculares a
Cumbrera con nervios la cumbrera

Cantidad de concreto por m2 de losa LOOSAVEN

Losa E08-12 E10-15 E15-20 E20-25

Concreto (m3) 0,065 0,069 0,086 0,096

19

También podría gustarte