Está en la página 1de 2

El bullying es un movimiento muy alarmante, que empieza como molestar

a alguien porque es gordo, porque utiliza lentes, o por su forma de hablar,


no existe algún patrón para saber quien puede llegar a ser bully, sin
embargo se nota cuando alguien esta molestando o intimidando a otros.
El bullying no trata nada mas de pegarle a alguien o burlarse de él /ella,
también puede llegar a ser hasta amenazante, como por ejemplo tomar
fotos de alguna persona en condiciones de ebriedad o drogadicción y
chantajear con enseñarlas, u otra muy común es tener relaciones y
grabarlas o tomar fotos y luego amenazar con mostrarlas.

Hoy en dia es algo que se ve muchisimo en las escuelas, y cada vez nos
podemos dar mas cuenta de que esta creciendo y nadie hace nada para
evitarlo, empiezan con bromas y puede terminar hasta en el trauma o
muerte de esa persona.

Con las redes sociales, el bullying a aumentado mucho ya que se exponen


muchas cosas privadas de la vida de una persona, y son muchas las
personas que pueden tener acceso a tus imágenes, o datos personales.

existen diferentes tipos de bullying:

 Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos,..etc. Se da con


más frecuencia en Primaria que en Secundaria.
 Verbal: es el más habitual. Insultos y motes principalmente,
también menosprecios en público, resaltar defectos físicos,...
 Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su
sensación de temor.
 Social: pretend

las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de

expresión y reconocimiento, bien lo dijo aristóteles ?el hombre es un ser sociable por naturaleza?, pues para satisfacer sus
exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una
criatura racional e individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda y
protección de los demás de su especie, por ello forma comunidades?.

ventajas
 Reencuentro con conocidos.
 Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones
dediseño breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento
con el propósito de movilizar a miles de personas)
 Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como:
búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de
lucro.
 Compartir momentos especiales con las personas cercanas a
nuestras vidas.
 Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin
importar la distancia.
 Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
 Tener información actualizada acerca de temas de interés,
además permiten acudir a eventos, participar en actos y
conferencias.
 La comunicación puede ser en tiempo real.
 Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una
situación de crisis.
 Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.
desventajas
 Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente,
pues exponen nuestra vida privada.
 Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
 Falta en el control de datos.
 Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo,
pues son ideales para el ocio.
 Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
 Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus
víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro,
tráfico de personas, etc.
Fuente: bliggo

También podría gustarte