Está en la página 1de 5

 

Rúbrica
a para la ev
valuación de un trabajo de investtigación cua
alitativo 
 
 
Rúbrica 1 2 3 4 5 Puntos

Plantea un tema,
t no Planntea un problemaa de Plantea Estaablece un Establece un
un problema ni una investigación y una adecuadamente un problema de problema de
pregunta dee preggunta de problema de d inveestigación y una investigación y una
investigación, investigación, hipótessis investigacióón y una preggunta de pregunta de
hipótesis u objetivos. u obbjetivos, pero no pregunta dee inveestigación, investigación,
están bien planteados. investigacióón, hipóótesis u hipótesis u
hipótesis u objetivos, objeetivos, pero la objetivos, de alto
a
pero la preegunta es preggunta es de impacto y
de poco im mpacto y mod derado impacto pertinencia en la
pertinenciaa en la y peertinencia en la disciplina.
disciplina. discciplina.

No hay unaa La juustificación del La justificacción del La justificación


j del La justificación del
justificación del estuudio es insuficientte e estudio es clara,
c pero estuudio es clara y estudio es claraa y
estudio. inco
oherente. insuficientee. mod deradamente suficiente.
suficciente, aunque
no incluye
i una o
máss ideas
med dulares para
enteender el
problema y
preggunta de
inveestigación.

La descripción del La descripción


d del La descripcción del La descripción
d del Muestra domin nio
1. Introducción contexto no o enmarca conttexto es insuficiente contexto es contexto en el que del contexto enn el
el problemaa ni la e inccoherente. moderadam mente la pregunta se que la preguntaa se
pregunta dee convincentee, pero planntea es plantea y lo exp
plica
investigación. hay problemmas de convincente, pero de una forma
peso en la lógica
l de la todaavía hay algunos lógica.
redacción. problemas en la
lógica de la
redaacción.

No orienta a los Intenta orientar a loss Orienta a los Oriienta Orienta, con éxito,
lectores conn lectoores con respecto a lectores coon adecuadamente a a los lectores con
c
respecto a la
l la esstructura del respecto a la los lectores con respecto a la
estructura del
d docuumento, pero no o lo estructura del resppecto a la estructura del
documento. hacee con éxito. documento o, pero estrructura del documento.
podría mejo orar la doccumento.
claridad y ló
ógica de
las ideas.

No tiene unn resumen Tienne un resumen, Presenta a los Tiene un resumen Tiene un resum
men
o está muy mal pero o debe mejorar su lectores, dee forma bienn planteado de idóneo de 200
redactado. Además,
A planteamiento. Adem más, poco clara, los 2000 palabras, pero palabras.
el resumen tiene el reesumen tiene menos principales elementos poddría mejorar el
menos de 200
2 de 200
2 palabras. que se conttemplan estilo de su
palabras. en el docummento. El redaacción.
resumen tieene 200
palabras.
No ofrece teorías Menciona algunas Señala un importante Señala las teorías Puntualiza las
que contextualicen el teorías, pero no queda número de teorías más importantes teorías más
problema de claro como se que contextualizan el en el campo y logra relevantes en el
investigación. relacionan con el problema, pero de contextualizar el campo y
problema y pregunta de forma insuficiente o problema, pero de contextualiza el
investigación. poco persuasiva. forma poco problema de forma
persuasiva. lógica y persuasiva.

No menciona las Menciona Explica las Explica, con Muestra


metodologías, superficialmente las metodologías, precisión, las comprensión de las
técnicas o resultados metodologías, técnicas técnicas o resultados metodologías, metodologías,
de los estudios que o resultados de los de los estudios que técnicas o técnicas o
cita. estudios que cita. cita, pero al hacerlo, resultados de los resultados de los
evidencia falta de estudios que cita, estudios que cita y
comprensión de pero no explica explica su
ellos. cómo los estudios importancia en la
citados agregan construcción de
validez a sus sus argumentos.
argumentos.

Emplea bibliografía La bibliografía es La bibliografía es La bibliografía es La bibliografía es


altamente suficiente, pero suficiente y suficiente, óptima.
2. Revisión cuestionable e desactualizada y poco actualizada, pero actualizada y
bibliográfica insuficiente. pertinente. poco pertinente. bastante
pertinente.

No discute la La discusión de la La discusión de la La discusión de la Discute la


literatura de forma literatura requiere literatura requiere literatura refleja literatura de forma
sintética, lógica y reflejar mayor reflejar alguna bastante capacidad sintética, lógica y
analítica. capacidad sintética, capacidad sintética, sintética, pero analítica.
lógica y analítica. lógica y analítica. quizás no lógica y
analítica.

La revisión Interpreta, de forma La interpretación de La interpretación Evidencia una


bibliográfica muestra simplista, las teorías las teorías no refleja de las teorías es interpretación
ausencia de que cita. dominio de la aceptable, pero aún apropiada de las
comprensión de las problemática. carece de la teorías que cita.
fortalezas y limitantes amplitud y
de las teorías más profundidad
importantes en el necesaria.
campo.

La revisión La revisión bibliográfica La revisión La revisión La revisión


bibliográfica no es es parcialmente bibliográfica es bibliográfica es bibliográfica
pertinente a la pertinente a la moderadamente bastante pertinente muestra clara
pregunta. pregunta. pertinente a la a la pregunta en relación con la
pregunta en cuestión. cuestión. pregunta en
cuestión.

No se describen. La descripción de los Describe, con Describe, con Describe, con


sujetos, el enfoque o suficiencia, los suficiencia y suficiencia y
diseño de investigación, sujetos, el enfoque o claridad, los claridad, los
los métodos y técnicas diseño de sujetos, el enfoque sujetos, el enfoque
y los análisis investigación, los o diseño de o diseño de
estadísticos son métodos y técnicas, y investigación, los investigación, los
limitados. los análisis métodos y técnicas métodos y técnicas
estadísticos, pero su y los análisis y los análisis
descripción es estadísticos, estadísticos y se
3. Métodos confusa y evidencia aunque no se muestra dominio
poca comprensión. muestra un completo de ellos.
dominio completo
de ellos.

Son inapropiados Podrían utilizarse para Son algo apropiados Son bastante Son idóneos para
para contestar la contestar la pregunta para contestar la apropiados para contestar la
pregunta en cuestión. en cuestión, pero pregunta en cuestión. contestar la pregunta en
existen otros métodos pregunta en cuestión.
más apropiados. cuestión.
No se utilizaron de Se muestra un dominio Su explicación de las Su explicación de Los métodos y
forma apropiada. No limitado de la ventajas y desventajas las ventajas y técnicas se utilizan
demuestra utilización de los de los métodos desventajas de los adecuadamente y
comprensión de las métodos. Menciona las empleados es métodos se evidencia
ventajas y desventajas ventajas y desventajas suficiente, pero no empleados es comprensión de
de los métodos de los métodos convincente. suficiente y algo sus ventajas y
empleados. empleados, pero no de convincente. desventajas.
forma convincente o
suficiente.

No se adjuntan los Se adjuntan los Se adjuntan los Se adjuntan los Se adjuntan los
instrumentos de instrumentos de instrumentos de instrumentos de instrumentos de
recopilación de recopilación de datos, recopilación de datos recopilación de recopilación de
datos. pero están mal y están datos, y están bien datos, que están
construidos. moderadamente bien construidos. bien construidos.
construidos.

No analiza los datos. En análisis de los datos Hace algún esfuerzo Hace un buen Contesta la
es superficial. por plantear un esfuerzo por pregunta o
análisis, pero las organizar de forma hipótesis planteada.
conclusiones lógica su análisis, Asume una
argumentativas son empleando posición con
insuficientes o no se explícitamente respecto a los
sustentan con conclusiones hallazgos.
premisas sólidas y argumentativas y
convincentes. premisas, Pero su
posición con
respecto a los
hallazgos es vaga.

No contesta la Contesta parcialmente Contesta la pregunta Contesta la El análisis es amplio


pregunta o hipótesis la pregunta o hipótesis o hipótesis, pero de pregunta o y profundo,
planteada. planteada. forma poco hipótesis de forma reflejando una
convincente. convincente. diversidad en los
matices.

La calidad y cantidad La calidad y cantidad de La calidad y cantidad La calidad y La calidad y


4. Discusión y de información es información es limitada. de información cantidad de cantidad de
resultados insuficiente. cumple con los información es información provee
requerimientos buena, pero no evidencia para
mínimos. idónea. sustentar los
argumentos
planteados.

La información es La información es La información se La información se Los argumentos se


presentada de forma presentada de forma interpreta con interpreta con plantean de forma
desarticulada. confusa. moderada aceptable lógica y se
profundidad. profundidad. sustentan en la
revisión
bibliográfica y en
los datos
recopilados.

La información no se La información se El autor se expresa El autor se expresa El autor se expresa


interpreta. interpreta de una forma con alguna propiedad con propiedad articuladamente
simplista. sobre el sobre el sobre el
conocimiento conocimiento conocimiento
generado a través del generado a través generado a través
estudio. del estudio. del estudio.
El autor no se El autor se expresa con El autor menciona, El autor menciona El autor es
expresa sobre el poca propiedad sobre con claridad, las las limitaciones del consciente de las
conocimiento el conocimiento limitaciones del estudio más limitaciones del
generado a través del generado a través del estudio, pero olvidó importantes, pero estudio.
estudio. El autor no estudio. El autor mencionar otras no es muy
menciona las menciona las limitaciones persuasivo.
limitaciones del limitaciones del estudio, importantes y no fue
estudio. pero su explicación es muy persuasivo en su
ambigua. Además, explicación.
olvidó mencionar otras
limitaciones
importantes y no fue
muy persuasivo en su
explicación.

No menciona Los conceptos se En general, las La conclusión es Sintetiza los


hallazgos relevantes describen con conclusiones se basan suficiente y con hallazgos y su
ni provee imprecisión. No hay en los resultados. Sin pocos errores, posición respecto a
perspectivas sobre conclusiones altamente embargo, la pero no muy ellos.
ellos. relevantes. Las conclusión es provocadora o Recapitula las
conclusiones no se demasiado breve o vinculante. No fortalezas y
apoyan completamente excesiva. Existen incluyó debilidades de la
5. Conclusión en la discusión y los algunas recomendaciones. investigación.
resultados. inconsistencias y Aborda las
omisiones. aplicaciones e
implicaciones para
la disciplina.
Aclara cuáles son
los espacios para la
investigación a
futuro en el campo.

Se ajusta al tema Está ligeramente Se ajusta Se ajusta al tema y El trabajo está


vagamente. relacionado con el generalmente al presenta la idea completo o
tópico y ofrece escasa tema, aunque incluye central clara. terminado.
información relevante y ciertas ideas no
pocas ideas de apoyo y relacionadas con el
ejemplos en el mismo.
desarrollo del mismo.

Incluye información Existe poca evidencia Le falta sentido de Existe un patrón Demuestra
no relacionada al de un patrón terminación o unidad. organizacional excelente habilidad
tema. organizacional o de uso aunque ocurren para expresarse
de palabras o algunos lapsos. con claridad.
expresiones de
transición o enlace.

Utiliza pocas o Desarrolla ideas de No desarrolla Se emplean Muestra el


ningunas palabras o apoyo inadecuadas o algunas ideas de adecuadas ideas de esfuerzo, juicio y
6. Redacción y expresiones de ilógicas. apoyo o ejemplos. apoyo o ejemplos y habilidades
estilo transición o enlace. selección de retóricas del autor.
vocabulario, pero
no siempre es
preciso.

No muestra un Emplea vocabulario No existen serios Demuestra buena Refleja un


patrón limitado, pobre o problemas de habilidad para pensamiento lúcido
organizacional. inmaduro. organización, aunque expresarse con y ordenado, con
existe un poco de claridad. suficiente
falta de fluidez entre complejidad de
las ideas que se pensamiento.
proponen.

Pueden existir Utiliza la construcción Las generalizaciones La redacción está, Evidencia control
severos problemas simple de oraciones. son sustentadas, en gran parte, libre de dicción,
de razonamiento. aunque algunos de errores variedad sintáctica
detalles pueden ortográficos y de y uso del lenguaje.
resultar irrelevantes. redacción.
Esparce ideas de La estructura de las Demuestra Ocasionalmente Las oraciones
apoyo usualmente oraciones impide la conocimientos de las presenta errores están casi siempre
expresadas en listas, comunicación. reglas de puntuación de concordancia, completas, las
clichés o selección de y de uso de la pero no impide la expresiones
vocabulario limitado, mayúscula. comunicación. elípticas utilizadas a
pobre e inmaduro. propósito, usa
varias clases de
oraciones y
estructuras
sintácticas.

Utiliza la Existen frecuentes Intenta utilizar una La mayoría de las Usa el APA, 6ta
construcción simple errores de ortografía y variedad de oraciones están edición,
de oraciones. La puntuación. Uso estructuras estructuralmente adecuadamente.
estructura de las incorrecto del APA, 6ta oracionales, aunque completas, pero
oraciones impide la edición. la mayoría son de algunas aparecen
comunicación. construcción simple. fragmentadas.
Existen frecuentes Uso inconsistente del Normalmente hace
errores de ortografía APA, 6ta edición. uso adecuado del
y puntuación. No APA, 6ta edición.
usa APA, 6ta edición.

Ofrece A pesar de la evidencia Describe eventos, Interpreta con Interpreta con


interpretaciones o las razones, mantiene personas y lugares precisión la precisión la
sesgadas de la o defiende puntos de refiriéndose a la evidencia, las evidencia, las
evidencia, vista acordes con su fuente, aunque no de aseveraciones, los aseveraciones, los
aseveraciones, propio interés o sus una forma muy gráficos, las gráficos, las
gráficos, preguntas, prejuicios. convincente. preguntas, etc. con preguntas, con
información y los cierta persuasividad.
puntos de vista persuasividad.
ajenos.

No identifica o Responde volviendo a Hace conexiones Analiza los temas, Identifica los
ignora contar los eventos o analíticas y identificando los argumentos más
prematuramente los hechos. personales con las argumentos más importantes, a
contra-argumentos fuentes. relevantes a favor y favor y en contra.
importantes y obvias en contra.
alternativas.

Argumenta Articula las ideas de Demuestra una Ofrece un análisis Analiza


7. falazmente y utiliza forma limitada y utiliza capacidad básica para y evaluación detenidamente y
Pensamiento razones irrelevantes, poca evidencia para analizar, interpretar y pormenorizada de evalúa los puntos
crítico o utiliza afirmaciones apoyar sus ideas. formular inferencias. los puntos de vista de vista más
gratuitas. más obvios. relevantes.

No justifica los Discute la literatura, Incluye más de dos Genera algunas Genera bastantes
resultados o experiencias y puntos perspectivas en la explicaciones explicaciones
procedimientos, ni de vista de otros en discusión de la alternativas a alternativas de los
brinda razones. términos, literatura, fenómenos y fenómenos y
exclusivamente, de su experiencias o eventos. eventos.
propia experiencia. puntos de vista de
otros.

Se muestra poco Contesta con su Demuestra poca Con algún sentido Justifica resultados
flexible y lleno de primera reacción y evidencia de que de imparcialidad, y procedimientos
opiniones infundadas. empleando un repiense o refine sus formula sus clave y explica sus
pensamiento dualista propias perspectivas. opiniones según la suposiciones y
(bueno/malo- evidencia y la razón razones.
falso/verdadero, etc). le señalen.

80% de los SIETE aspectos principales del trabajo de investigación deben ser evaluados entre 3 a 5 puntos, y ningún
Puntuación aspecto evaluado con 1 y 2 puntos. El número de puntos obtenidos se pondera sobre el total: 35, para obtener la
nota final.
  
 

También podría gustarte