Está en la página 1de 2

ESTUDIO DE DEFINITIVO

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL LUCERNA – LORETO, DISTRITO DE LAS PIEDRAS,


PROVINCIA DE TAMBOPATA, DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”

ESTUDIO DEFINITIVO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO DEL


PROYECTO CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL

TRAMO: LUCERNA – LORETO, DISTRITO DE LAS PIEDRAS, PROVINCIA


DE TAMBOPATA, DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE DIOS

INVENTARIO VIAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE DIOS


ESTUDIO DE DEFINITIVO
“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL LUCERNA – LORETO, DISTRITO DE LAS PIEDRAS,
PROVINCIA DE TAMBOPATA, DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS”

INVENTARIO VIAL

El Tramo Lucerna - Loreto de 18.073.85 km, se ubica en el Distrito de Las


Piedras, Provincia de Tambopata y Departamento del Madre de Dios, se inicia en
el desvío de la Carretera Alegría – Río las Piedras (293.00 m.s.n.m.) y culmina en
Loreto (320.00 m.s.n.m.) en su recorrido atraviesa propiedades de pobladores
beneficiados directos.

El inventario vial se realizó con la finalidad de verificar las características actuales


de la vía, para ello se utilizó los formatos del MTC 1, en estos formatos se han
registrado información de la topografía detallando el tipo de terreno, pendientes
máximas y mínimas; el estado actual de la superficie de rodadura así como el
espesor existente o no de afirmado en la superficie de rodadura a lo largo de todo
el eje de la vía encontrada en la etapa de campo del presente estudio.

Así mismo se registro la ubicación de canteras y fuentes de agua, obras de arte y


drenaje y señalización existente en todo el proyecto.

El inventario vial se ha registrado en los 07 formatos estandarizados y se han


complementado con fotografías del estado actual de la vía, con la información
obtenida de campo se propone un mejor planteamiento de diseño técnico de
carretera, enmarcado en los manuales vigentes y publicados por el Ministerios de
Transportes y Comunicaciones.

1
estandarizados del Instructivo para Elaboración de Expedientes Técnicos de Mantenimiento Periódico elaborado por
PROVIAS DESCENTRALIZADO

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE DIOS

También podría gustarte