Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN PARCIAL (B) 2012-II

ASIGNATURA DE
GEOLOGÍA

1. En orden, indique qué ramas de la Geología estudian los siguientes fenómenos Geológicos
ocurridos recientemente:

I. Los hechos trágicos en Krakatoa, Indonesia


II. La elevación de los Andes
III. La falla Geológica de Machu Picchu
IV. Las grandes reservas de oro en Pierina, Ancash

A) Vulcanología. Estratigrafía. Geología Estructural. Mineralogía.


B) Geotecnia. Geomorfología. Esfuerzos. Hidrogeología.
C) Sismología. Geotecnia. Geología Estructural. Geología Minera.
D) Geofísica. Petrología. Tectónica. Mineralogía
E) Vulcanología. Geodinámica. Geología Estructural. Geología Minera.

2. El termino Tiempo Geológico se refiere a:

A) El estudio de las eras cuaternarias


B) La edad correspondiente a la Tierra desde su creación hasta hoy.
C) La edad del tiempo de nuestros antepasados hasta la actualidad
D) La edad de los planetas estrellas y otros astros del universo
E) La datación relativa y absoluta
GEOLOGIA GENERAL

3. Cuál será el final del universo según la teoría del Big Bang;

I. Expansión Infinita
II. Fin, Expansión y Contracción
III. Fin, Expansión y Explosión
IV. Fin, Contracción y Explosión

A) I y III
B) I y II
C) II y III
D) I y IV
E) I, II y III

4. Referente a la génesis del sistema solar; la teoría del polvo cósmico es a Weiz Sacker como
de la Nebulosa es a:

A) Rittman
B) Chamberlain y Moulton
C) La Place
D) Jeans
E) Hayle

5. Relacione la columna X y Y, en función a las discontinuidades presentes en el interior de la


Tierra:

Columna X Columna Y

I. Discontinuidad Conrad A. Divide Corteza


II. Discontinuidad Moho B. Divide Manto
III. Discontinuidad Repetti C. Divide Núcleo
IV. Discontinuidad Wetenberg D. Divide Corteza y Manto
V. Discontinuidad Lehman E. Divide Manto y Núcleo
VI. Discontinuidad “D”

A) I-A., II-B, III-C, IV-D, V-E


B) I-B, II-A, III-C,IV-D, V-E
C) I-C, II-B, III-A,IV-D VI-E
D) I-A, II-C, III-B, IV-D
E) I-A, II-D, III-B, IV-E, V-C

6. Marque la alternativa correcta en relación a una discordancia angular:

A) La serie antigua se encuentra plegada, de modo que forma un ángulo con la serie
moderna.
B) La serie antigua se encuentra replegada, de modo que forma un ángulo con la serie
moderna.
C) La serie antigua no se encuentra, de modo que no forma ángulo con la serie moderna
D) La serie antigua se encuentra plegada, de modo que no forma un ángulo con la serie
moderna.
E) La serie moderna se encuentra plegada, de modo que forma un ángulo con la serie
antigua.

EVALUACIÓN PARCIAL Página 2


GEOLOGIA GENERAL

7. ¿Qué nos indican los nombres con que se designan las eras Geológicas en relación a los
fósiles descubiertos en dichas eras?

A) Su amplia distribución mundial


B) Que solo existieron especies vivientes a partir de la era paleozoica
C) Sus variadas formas
D) El estado evolutivo por el que pasaron
E) Que en la era Cenozoica ya no tienen especies sucesoras

8. De las afirmaciones siguientes indique cual es la incorrecta:

A) La galena es un sulfuro.
B) El yeso, la halita, la anhidrita son considerados como minerales de las rocas evaporitas.
C) Los travertinos son tobas calcáreas, constituidos por carbonato de calcio.
D) Los carbonos son de color pardo y negro en sus variedades: turba, hulla, lignito y
antracita.
E) Los minerales se cristalizan únicamente en los sistemas cúbicos y rómbicos.

9. Los cristales en un mineral se forman:

A) Por su génesis pétrea


B) Por el orden de los cationes en un mineral
C) Por factores como temperatura, presión y profundidad
D) Por Factores como química y sus impurezas
E) Por Factores de ordenamiento de sus átomos y minerales

10. Los cristales tienen una estructura ordenada y mantienen el siguiente orden:

A) Unidad celda, motivo, red, cristal


B) Red, motivo, unidad celda, cristal
C) Motivo, red, unidad celda, cristal
D) Motivo, unidad celda, red, cristal
E) Red, unidad celda, motivo, cristal

11. Relacione la columnas M y N:


M N

I. Dos minerales de la misma A. Cristales


composición química, B. Amorfo
cristalizan diferentes. C. Polimorfo
II. Los ángulos diedros de los D. Ley de la constancia de los
cristales son constantes ángulos
III. Enlaces débiles – enlaces E. Grafito – Diamante
fuertes
IV. Tienen estructura ordenada
V. Tienen estructura
desordenada
VI. Estructura cristalina

A) I-A, II-B, III-C, IV-D, V-E


B) I- C, II-A-, III-D, IV-B, V-E
C) II-A, III-B, IV-C, I-D, V-E
D) III-A, IV-B, I- C, II-D, V-E

EVALUACIÓN PARCIAL Página 3


GEOLOGIA GENERAL

E) I-C, II-D, III-E, IV-A, V-B

12. De los siguientes enunciados indique cuál es correcta:

A) El cuarzo es más duro que la Ortosa y menos que la Hornblenda.


B) Las micas presentan exfoliación y tienen dureza mayor que la calcita.
C) El Piróxeno posee color oscuro, brillo vítreo y clivaje bueno.
D) Las plagioclasas presentan colores oscuros y brillo vítreo.
E) La Hornblenda es más dura que la Ortosa y presenta brillo no metálico.

13. Los minerales más abundantes en rocas ígneas son:

A) Calcita, cuarzo, piróxenos y micas


B) Cuarzo, ortosa, plagioclasa y máficos
C) Cuarzo, granate, biotita y hornblenda
D) Ortosa, Plagioclasa, cianita y ferromagnesianos
E) Calcita, microclina, biotita y máficos.

14. ¿Cómo diferencia el Basalto de la Caliza negra?

A) Por sus fracturas concoidea e irregular


B) Por sus brillos resinoso y vítreo
C) Por sus rayas
D) Porque uno de ellos efervece con HCl
E) Por sus colores

15. ¿Cuál proposición es correcta?

A) Una roca básica es de color oscuro y tiene mucho álcalis.


B) Una roca básica tiene color oscuro y presenta poco sílice.
C) Una roca acida tiene menor densidad y presenta textura afánitica.
D) Una roca acidad tiene color claro y es de textura porfiritica
E) Una roca hipabisal presenta textura afánitica, por ejemplo la andesita.

16. Las Rocas están caracterizadas por contener minerales principales y minerales accesorios;
según esto; cuál de las siguientes relaciones es correcta:

A) Granito: Cuarzo, Ortosa, Plagioclasa, Arenisca.


B) Basalto: Olivino, Wollastonita, Sienita, Epidota.
C) Caliza: Calcita, Dolomita, Conglomerado, Turmalina.
D) Granodiorita: Plagioclasa, Cuarzo, Ortosa.
E) Lutita: Minerales de Arcilla, Anfíboles, Cuarzo, Traquita.

17. Los minerales característicos formadores de rocas son:


A) Cuarzo, cuarcita, plagioclasas, piróxenos, micas, arcillas, anfíboles, minerales no
silicatados, otros silicatos
B) Cuarzo, plagioclasas, piróxenos, esquistos, arcillas, anfíboles, minerales no
silicatados, otros silicatos
C) Cuarzo, Ortosa, plagioclasas, piróxenos, micas, arcillas, anfíboles, minerales no
silicatados, otros silicatos
D) Cuarzo, Ortosa, plagioclasas, piróxenos, muscovitas, arcillas, anfíboles, minerales no
silicatados, otros silicatos

EVALUACIÓN PARCIAL Página 4


GEOLOGIA GENERAL

E) Cuarzo, Ortosa, plagioclasas, piróxenos, micas, illita, anfíboles, minerales no


silicatados, otros silicatos

18. El magma se genera en el interior del planeta y generalmente está constituido por:

A) Roca fundida, lavas basálticas, granates y olivino.


B) La fusión de los granitos y esquistos a temperaturas de 1200 °C
C) Masa viscosa, corriente de convección a altas presiones y temperaturas
D) Mezcla de silicatos complejos, gases, vapor de agua a altas temperaturas.
E) Materiales de composición basáltica y granítica de altas temperaturas y presiones.

19. El término diferenciación magmática define la:

A) Formación de magmas no parciales de distintas composiciones.


B) Formación de magmas parciales de una sola composición.
C) Formación de magmas parciales de distintas composiciones.
D) Formación de magma compuesta.
E) Formación de magma de diferente composición.

20. De la serie de cristalización de Bowen, decir lo incorrecto.

A) El cuarzo es blanco, de alta dureza y cristaliza al final.


B) La hornblenda es oscura, de alta dureza y cristaliza antes de las biotitas.
C) La andesina es una Plagioclasa, que cristaliza después de la Bytowinita.
D) El olivino es de color verde oliva y es el primero en cristalizar
E) La Biotita es oscura, contiene minerales no ferromagnesianos

EVALUACIÓN PARCIAL Página 5

También podría gustarte