Está en la página 1de 6

5.12.

Disposición de planta

El objetivo principal de este punto consiste en analizar el espacio y sus


requerimientos para lograr la distribución más eficiente de los elementos de
producción de la planta. De esta manera, se determinará el área total mínima
requerida asignando las áreas determinadas a cada factor de la producción para
finalmente agregar las áreas administrativas y de servicio al personal en la
planta.

5.12.1. Determinación de las zonas físicas requeridas

Es necesario definir en primer lugar las áreas que se deben considerar dentro de
la planta de producción, las cuales son:

 Área de producción
 Área de almacén de materias primas
 Área de almacén de productos terminados
 Área de mantenimiento
 Área de control de calidad
 Área administrativa
 Comedor
 Servicios higiénicos
 Estacionamiento

5.12.2. Cálculo de áreas para cada zona

Para el cálculo de las áreas correspondientes a la producción se realizará el


método de Guerchet, el cual proporciona un valor referencial del área necesaria
para cada elemento de la producción identificando los elementos fijos y
móviles.

Este cálculo se muestra en el siguiente cuadro.


Tabla 5.23
Cálculo del área por el método de Guerchet
ELEMENTOS
L A h N N Ss Sg Se ST m2 SSxn Ssxnxh
FIJOS
MixPlant 8.20 3.50 2.90 2 1 28.7 57.4 37.23 123.33 28.70 83.23
Pre congeladora 1.55 0.70 1.65 2 1 1.09 2.17 1.41 4.66 1.09 1.79
Envasadora 1.90 3.65 0.95 3 1 6.94 20.8 11.99 39.73 6.94 6.59
Congeladora 7.00 2.00 2.50 2 1 14.0 28.0 18.16 60.16 14.00 35.00
Tanque de
1.20 1.20 2.50 - 4 1.44 - 0.62 8.25 5.76 14.40
almacenamiento
Silo de
2.00 2.00 2.00 - 2 4.00 - 1.73 11.46 8.00 16.00
almacenamiento
Pallets 1.20 1.20 0.25 - 40 1.44 - 0.62 82.50 57.60 14.40
MÍNIMO 330.09 122.08 171.41

ELEMENTOS
L A h N N Ss Sg Se ST SSxn Ssxnxh
MOVILES
Montacarga 1.61 1.00 1.50 - 2.00 1.61 - - - 3.22 4.83
Operarios - - 1.65 - 5.00 0.50 - - - 2.50 4.13
5.72 8.96

K 0.43
hEM 1.58
hEE 1.82
Elaboración propia.

En cuanto al resto de las áreas de la planta, se tomará como referencia


algunos datos establecidos por D.R. Sule en su libro “Instalaciones de
Manufactura”. A partir de estos valores, se muestra en la tabla 5.24 los valores
aproximados para cada área.

Tabla 5.24
Cálculo de áreas aparte de la producción.
Secciones de Planta ajenas a Producción Área aprox. en m2
Almacén de insumos 70
Almacén de PT 120
Control de calidad 15
Mantenimiento 50
Administración 170
Comedor 35
SSHH hombres 18
SSHH mujeres 9
Estacionamiento 360
Fuente: Sule, D, (2001).
Elaboración propia.
Con el objetivo de determinar la ubicación relativa en la planta y
optimizar la distribución de las áreas dentro de ésta se realizará un análisis
relacional de las actividades no sólo del flujo de materiales dentro de la planta
sino también de aquellas relacionadas con la administración, gestión y
servicios.

Así, en primer lugar, se debe realizar una tabla con las relaciones de
proximidad de cada una de las actividades para luego diagramarlas de manera
que sea fácil visualizar las actividades que conviene estén cercanas o lejanas en
la distribución de la planta. A partir de este análisis se podrá realizar la
distribución final más óptima de la planta.

 Análisis relacional

Para esta evaluación se deben tomar en cuenta los siguientes cuadros de


identificación de actividades y valores de proximidad y leyendas.

Tabla 5.25
Escala de proximidad

Código Valor de proximidad Color Nº de líneas


A Absolutamente necesario Rojo 4
E Especialmente necesario Amarillo 3
I Importante Verde 2
O Normal u ordinario Azul 1
U Sin importancia - -
X No recomendable Plomo 1 zig - zag
Fuente: Díaz, B; Jarufe, B; Noriega, M.T, (2007).
Elaboración propia.

Tabla 5.26 Figura 5.10


Cuadro de motivos Símbolos de actividades
Operación
Código Motivos
1 Secuencia del proceso Control
2 Facilidad de manipulación
Transporte
3 Contaminación
4 Por seguridad Servicios

5 Por no ser necesario


Adm inistrativo
6 Para abastecer de material
Alm acenaje
7 Mismo personal de trabajo
Elaboración propia. Elaboración propia.
Con estos cuadros, elaboramos la tabla relacional de actividades para
verificar todas las relaciones a tomar en cuenta para la realización del diagrama
de espacios.

Figura 5.11
Tabla relacional

Elaboración propia.

A partir de esto, se procede a la elaboración del diagrama relacional que


grafica la distribución de las áreas en base a su importancia de proximidad.
Esto puede observarse en las siguientes figuras

Figura 5.12
Diagrama relacional

Elaboración propia.
5.12.3. Dispositivos de seguridad industrial y señalización

A fin de minimizar al máximo los riesgos laborales, es necesario contar


con equipos básicos de seguridad industrial. Su distribución se muestra en
el siguiente plano.

También podría gustarte