Está en la página 1de 5

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE: Guía de Aprendizaje Actividad Complementaria Unidad 3

Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución


290201082: Gestionar la 290201082-4: Diseñar soluciones 10 horas
automatización y el mantenimiento sencillas de automatización básica
de máquinas y procesos acorde a requerimientos
industriales

2. PRESENTACIÓN

En automatización de procesos industriales tenemos los denominados lenguajes de programación (ladder,


bloques, Grafcet), estos permiten organizar las rutinas de control y llevarlas a sistemas como PLC,
MICROCONTROLADORES, ente otros que hacen posible la implementación de lo diseñado o programado.

En la Unidad Central 4 usted pondrá en práctica lo visto con anterioridad, realizará la programación de un proceso
automatizado para el envase de bebidas, trabajado con anterioridad en la Unidad 3, donde identificó sensores y
actuadores dentro del proceso y describió rutinas de control.

Le invitamos a ser organizado en el desarrollo de la actividad, trabajar con interés y consultar los materiales de
apoyo compartidos en la guía, siga los pasos cuidadosamente y disfrute los recursos que se han diseñado para
enriquecer su proceso de aprendizaje.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – PROCESO DE EMBOTELLADO

Descripción: A continuación se describe el proceso automatizado que se desea implementar, para tal fin
podrá utilizar software como Zelio Soft de la empresa Schneider Electric.

Etapa 4 del proyecto formativo

En la compañía FRUSSO, están buscando una persona que pueda


automatizar el proceso de embotellado de sus jugos, puesto que en el
último año la empresa creció y se estima que debe duplicar su producción.

Entonces:

1. Descripción de la necesidad:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

La empresa necesita realizar un envase de 6000 latas/hora (350ml) con contenido de jugo de
fruta.

En el proceso la compañía realiza una recepción de un camión con los envases en lata, estos
envases son organizados y enviados por banda transportadora a un lavado completo,
posteriormente pasan por una segunda banda transportadora a la máquina llenado de botellas,
la cual tiene capacidad simultanea de hasta 24 latas, luego se coloca con otra máquina la tapa, se
realiza un segundo lavado de la lata y se pasa al proceso de etiquetado.

Por ultimo pasan por una banda transportadora al proceso de empaque donde se debe tener
pacas de 24 latas, 4 filas de 6 botellas cada una.

Se envía por una última banda transportadora al proceso de carga, el cual se realiza en un
contenedor que tiene capacidad de 500 pacas, allí el proceso de empaque se debe detener para
esperar que llegue un nuevo contenedor.

2. Observe el video que demuestra el proceso:


https://www.youtube.com/watch?v=MbcmJSWaK54

3. Implemente en el software indicado uno (1) de los subprocesos que desarrollo en lenguaje
GRAFCET para la unidad 3, la elección podrá realizarla a su gusto.
4. Identificar entradas (sensores) y salidas (actuadores) en el proceso e indicadores luminicos si se
requiere.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Participación Foro Temático

Descripción: Redacte su participación en el espacio de Foro Temático de la Unidad 4, Me permito compartir


(2) artículos y (1) video para que analicemos lo bueno y malo de la automatización en la actualidad, por favor
revisar la información y contestar la pregunta.
Artículos:

1. Importancia de las personas en tiempos de las máquinas


http://www.mercado.com.ar/notas/para-entender/8023985/importancia-de-las-personas-en-tiempos-de-las-
mquinas

2. El 70% de los empleos sufrirán el impacto de los robots


http://www.urgente24.com/263933-el-70-de-los-empleos-sufriran-el-impacto-de-los-robots
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

Video: https://www.youtube.com/watch?v=F937J2FiIcE

Pregunta:
“Dé su opinión en el foro sobre el impacto de los sistemas automatizados en diferentes
entornos de la vida cotidiana: ambientales, laborales, personales y sociales”.

Nota: Favor tener en cuenta la rúbrica TIGRE (Ver Ejemplos de ésta en el Anuncio Publicado “Foro Temático se
dinamiza con Rúbrica TIGRE”)

Ambiente(s) requerido: Plataforma Blackboard

Material (es) requerido: Unidad 4: Aplicaciones de la Automatización

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Descripción de la evidencia Realice la implementación de rutinas de control desarrolladas


en las anteriores guías y programe en Zelio Soft uno de los
subprocesos de la empresa de Bebidas FRUSSO

Entregable: 1. Informe Pdf o Word con las actividades desarrolladas,


conclusiones y bibliografía.
2. Simulación del programa planteado

Forma de entrega: Por medio del link de envío de actividad.

Criterios de Evaluación:  Identificar rutinas de control


 Descargar software recomendado de programación
PLC
 Seleccionar lenguaje de programación
 Enviar simulación e informe

No olvide revisar la rúbrica de evaluación de la actividad para


conocer los criterios específicos que su tutor utilizará para
brindar un juicio de su actividad.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

 PLC: Un autómata programable industrial (API) o Programable Logic Controller (PLC), es un equipo
electrónico, programable en lenguaje no informático, diseñado para controlar en tiempo real y en
ambiente de tipo industrial, procesos secuenciales.

Un PLC trabaja en base a la información recibida por los sensores y el programa lógico interno, que
envía señales a sus salidas para ejecutar con los actuadores sobre la instalación.

 SCADA proviene de las siglas de Supervisory Control And Data Acquisition (Adquisición de datos y
supervisión de control). • Es una aplicación software de control de producción, que se comunica con los
dispositivos de campo y controla el proceso de forma automática desde la pantalla del ordenador.

Proporciona información del proceso a diversos usuarios: operadores, supervisores de control de calidad,
supervisión, mantenimiento, etc.

 DOMÓTICA: La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización


inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía, que aporta seguridad
y confort, además de comunicación entre el usuario y el sistema.

 Comunicaciones: Transmisión de voz y datos, incluyendo textos, imágenes, sonidos (multimedia) con redes
locales (LAN) compartiendo acceso a Internet, recursos e intercambio entre todos los dispositivos, acceso
a nuevos servicios de telefonía sobre IP, televisión digital, televisión por cable, diagnóstico remoto,
videoconferencias, etc.

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

Ramos M., Y.M. [Yenny Marcela Ramos Macías]. (2017, 04, 24). Video Tutorial Línea de envasado FRUSSO.
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=MbcmJSWaK54

Ramos M., Y.M. [Yenny Marcela Ramos Macías]. (2017, 04, 24). Manual Curso 061, Control Lógico
Programable. Recuperado de
http://www.microautomacion.com/capacitacion/Manual061ControladorLgicoProgramablePLC.pdf
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

Ramos M., Y.M. [Yenny Marcela Ramos Macías]. (2017, 04, 24). Manual de operación DELTA.
Programación Serie ES2/EX2/SS2/SA2/SX2. Recuperado de
http://www.delta.com.tw/product/em/control/plc/download/manual/DVP-ES2_EX2_SS2_SA2_SX2-
Program_O_SP_20110630.pdf

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es)
Yenny Marcela Ramos Instructora C.M.M. 24/04/2017

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

También podría gustarte