Está en la página 1de 34

Autor-Samuel Isai Garcia Cerda

Fecha-03-Febrero-2018
Indice
1- Epoca Vikinga Y Edad Media
2- Edad Moderna Y Contemporanea
3- Gobierno Y Politica
4- Fuerzas Armadas
5- Flora Y La Fauna
6- Demografia
7- Ciudades Opcionales
8- Religion
9- Relaciones Sociales
10- Juventud
11- Cultura
12- Ciencia
13- Literatura
14- Arte
15- Diseño Y Arquitectura
1
Epoca Vikinga Y Edad Media

En la etapa de los pueblos germánicos (50 a. C.-789 d. C.),


aproximadamente en el año 200, se separó el idioma
protonórdico del idioma protogermánico, aunque se cree que las
diferencias son mínimas. Durante la época vikinga(789-1100 d. C.)
nace el idioma nórdico antiguo como evolución del protonórdico. Los
dialectos de este idioma se van a convertir en los idiomas nórdicos
actuales: sueco, noruego, danés e islandés.
Dinamarca fue unificada por Harald Blåtand alrededor de 980. En
el siglo XI los vikingos daneses y noruegos atacaron en la mayor parte
de Europa Occidental, llegando a controlar parte de Inglaterra, y
fundando otros estados, como el Ducado de Normandía. Además, los
vikingos daneses hicieron numerosas expediciones al
marMediterráneo. En sus primeras expediciones, pasaron por el norte
y este de la península ibérica, haciendo incursiones en estos territorios.
Se sabe que causaban gran terror, bajas y pérdidas económicas a los
recientes estados cristianos del norte de la Península.
Por otro lado, es sabido que los vikingos quemaron Sevilla (año 844)
hasta sus cimientos, lo cual no agradó en absoluto
al emir de Córdoba el cual reorganizó una sólida defensa contra las
incursiones vikingas, por lo que éstos perdieron su interés por al-
Ándalus y fueron a saquear reinos más débiles en el Mediterráneo.
Crearon el Reino de Sicilia. Además, se sabe que intentaron
saquear Roma y llevar la cabeza delpapa a Dinamarca. Sin embargo
los conocimientos geográficos de los vikingos dejaban bastante que
desear. Navegaron hasta una ciudad al norte de Italia llamada "Luna" y
al ver sus torres de iglesias doradas, junto con el cansancio que traían
después de haber navegado durante un año, hizo que no pararan a
reflexionar sobre si aquella ciudad realmente era Roma. La saquearon
y la cabeza que más tarde colgaría en algún lugar de Dinamarca fue la
del obispo de Luna.
Llegaron incluso hasta Constantinopla, capital del Imperio
bizantino sitiándola (de ahí que en danés exista un sinónimo para
denominar a la actual Estambul: "Miklagård" = "Granja grande, patio
grande"). El emperador bizantinoquedó tan impresionado de la fuerza
vikinga que, tras la derrota de éstos, pidió un regimiento de
mercenarios vikingos para que fueran su guardia personal
(Guardia Varega), aunque ésta la formaran en su mayoría vikingos
suecos. La era vikinga termina alrededor del año 1100, cuando acaban
las incursiones vikingas. Muchos historiadores coinciden en que el fin
de la era vikinga fue en la batalla de Stamford Bridge en 1066. A
causa de la gran influencia vikinga en Gran Bretaña, el idioma inglés
actual tiene ciertas palabras parecidas al danés, sueco y noruego ya
que todos estos son dialectos del Nórdico Antiguo. De hecho, si se
juntaran en la actualidad un danés, un noruego y un sueco hablando
cada uno en su respectivo idioma (de manera pausada) lograrían
mantener una conversación relativamente fluida, ayudándose los unos
a los otros.12
Posteriormente, Dinamarca ha controlado durante
siglos Noruega e Islandia, y ocasionalmente, Suecia (Unión de
Kalmar), parte de las islas Vírgenes, parte de la costa del Báltico y lo
que ahora es el norte de Alemania. Estonia fue conquistada por parte
de una cruzada danesa para evangelizar los territorios
estonios paganos, liderada por Valdemar II el Vencedor y
el arzobispo Anders Sunesen, además de otro arzobispo influyente de
la época, Absalon (fundador de la ciudad de Copenhague), vencieron
en la batalla de Lyndanisse, cerca de Tallin, en 1219. Según el mito, la
bandera danesa "Dannebrog" (La Gran Cruz Nórdica blanca simboliza
el cristianismo de Dinamarca limpio, puro; sobre fondo rojo que
simboliza la sangre de los enemigos de Dinamarca) cayó del cielo
para que los daneses ganaran la batalla. Los territorios estonios fueron
vendidos en 1346 por parte del rey danés Cristóbal II, a la Orden
Teutónica por 190 00 marcos, con la oposición papal.
2

Edad Media Y Contemporanea


Escania, la región meridional de la actual Suecia, fue parte de
Dinamarca durante la mayor parte de su historia temprana, pero fue
perdida y cedida a Suecia en 1658 por el Tratado de Roskilde.
Como consecuencia de las Guerras Napoleónicas la unión con
Noruega fue disuelta en 1814 y Noruega fue unida a Suecia(hasta
1905) con excepción de las islas Feroe y Groenlandia, dominio que
continúa en la actualidad, ambas en régimen de autonomía, Islandia y
en el Caribe las islas Vírgenes. Sin embargo, Groenlandia votó en
noviembre de 2008, en un referéndum popular, por su independencia
de Dinamarca, decisión que debe ser confirmada por el parlamento
danés.

Después de la Guerra de los Ducados en 1864 Dinamarca fue forzada


a cederSchleswig-Holstein a Prusia, en una derrota que dejó hondas
marcas en la identidad nacional danesa, por lo que el país adoptó una
política de neutralidad, que mantuvo durante la Primera Guerra
Mundial.
Artículos principales: Invasión de Dinamarca y Ocupación de
Dinamarca por la Alemania nazi.
La invasión de Dinamarca por Alemania fue ejecutada el 9 de abril
de 1940, cuando los alemanes cruzaron la frontera danesa violando su
neutralidad. La operación se realizó con gran velocidad por parte de
un gran ejército que penetró ocho puntos, fuertes contingentes de
paracaidistas y comandos por el mar. La resistencia fue escasísima,
produciéndose sólo 15 muertos y 30 heridos. Para evitar un inútil
derramamiento de sangre, el gobierno danés se rindió, y como
recompensa se les respetó su autonomía y se permitió la huida de la
comunidad judía de Dinamarca. Este débil comportamiento danés, que
contrasta con la resistencia de las otras naciones invadidas por los
nazis, ha sido motivo de críticas, polémica y un cierto sentimiento de
vergüenza.
Tras una primera etapa de tranquilidad, la ocupación alemana se
volvió hostil cuando los daneses empezaron a ejecutar labores de
sabotaje en el verano de 1942. El rey, que no había huido como otros
monarcas, se convirtió en un símbolo de independencia y unidad de
los daneses, con sus constantes desplantes a los representantes de la
ocupación. Al final de la guerra, ya había un fuerte movimiento de
resistencia, potenciado y armado por los aliados. Aun así fue uno de
los pocos territorios que finalizaron la guerra ocupados por las tropas
alemanas. El 5 de mayo de1945 llegaron las vanguardias británicas
de Montgomery.
Tras la guerra, Dinamarca se convirtió en miembro de la OTAN, y
en 1973 miembro de la Comunidad Económica Europea, que años
después se transformó en la Unión Europea.
Durante siglos los castillos daneses se han mantenido como
residencias y bases de poder para las casas reales, la nobleza y una
pequeña élite. Al mismo tiempo, han servido de santuarios para
grandes artistas daneses, a los que se les ha invitado a residir en este
agradable ambiente propicio para el trabajo de artistas tan conocidos
como el escritor Hans Christian Andersen y el compositor Carl Nielsen,
que eran asiduos huéspedes en estos castillos y mansiones daneses.
3

Gobierno y política

En 1849 Dinamarca se convirtió en una monarquía constitucional con


la adopción de una nueva constitución. La monarquía es, formalmente,
la cabeza del estado, un papel que es más ceremonial que real, ya
que el poder ejecutivo está en manos del consejo de ministros, con
el Statsminister actuando como “primero entre iguales” (primus inter
pares). El poder legislativo lo comparten el Gobierno y
el Parlamento danés, conocido con el nombre de Folketing, compuesto
por 179 miembros, incluidos dos diputados por las islas Feroe y dos
por Groenlandia. El parlamento danés es funcional y
administrativamente independiente del ejecutivo y la legislatura.
Las elecciones al parlamento se celebran cada cuatro años; pero el
primer ministro puede convocar elecciones anticipadas si así lo decide.
El parlamento puede también realizar una moción de censura contra el
primer ministro; si la moción de censura prospera, el gobierno en pleno
presenta la dimisión.
4

Fuerzas Armadas
Las fuerzas armadas de Dinamarca son conocidas como la Defensa
Danesa (Danés: Forsvaret). Durante tiempos de paz, el Ministerio de
la Defensa de Dinamarca emplea alrededor de 33.000 personas en
total. Las ramas militares principales emplean casi 27.000: 15.460 en
la Armada Real Danesa, 6.050 en la Real Fuerza Aérea de
Dinamarca y 5.300 en la Flota Real Danesa.
Dinamarca se convirtió en un miembro fundador de la OTAN en 1949,
terminando con la tradicional política de neutralidad que había
sostenido hasta entonces. Desde entonces, Dinamarca ha apoyado
varias operaciones internacionales. Sus tres contribuciones más
grandes son misiones en Afganistán (ISAF), Kosovo (KFOR), y Líbano
(UNIFIL). Entre 2003 y 2007, había soldados daneses estacionados en
Irak. Además, la Flota Danesa forma parte del operativo de la OTAN
contra la piratería en el golfo de Adén.
5

Flora y La Fauna

La vegetación autóctona está formada por bosques de árboles con


hoja caduca. En las deforestaciones estos están desplazados cada
vez más por coníferas y abetos. La mayor parte de los bosques se
utilizan como protección contra los vientos y para evitar la pérdida de
tierra y arena por el lado del mar del norte.
Aparte de corzos y venados no se han conservado animales mayores
en los bosques de Dinamarca. Sin embargo hay una fauna importante
y variada de aves. La contaminación ambiental es la principal
amenaza para la fauna danesa en las zonas acuáticas cerca de las
costas y en los lagos y ríos del interior.
6

Demografia

La mayoría de la población
de Escandinavia desciende de la población germano-gótica que habitó
Escandinavia desde tiempos prehistóricos. Además los esquimales
o inuit en Groenlandia y hay que contar también con la inmigración. De
acuerdo con las estadísticas oficiales, en 2010 los inmigrantes eran un
7,5 % del total de la población.
El danés se habla en todo el país aunque un pequeño grupo cercano a
la frontera alemana habla también el alemán.
De acuerdo con las estadísticas oficiales de enero de 2002, un 83 %
de los daneses son miembros de la iglesia del estado, la Iglesia del
Pueblo Danés (Den Danske Folkekirke), conocida también como
Iglesia de Dinamarca, una forma de luteranismo; el resto
son bautistas, metodistas, pentecostales, anglicanos, luteranos
libres y católicos. Un 3 % de la población es musulmana.
La composición étnica actual es la siguiente:66

 Europeos: 95,4 % (daneses 91,0 %; otros europeos 4,4 %).


 Asiáticos: 2,8 % (mayoría de iraquíes).
 Africanos: 0,4 % (mayoría de somalíes).
 Americanos: 0, 2% (mayoría de estadounidenses).
 Otros: 0,8 %.
7

Ciudades Opcionales
8

Religion

Dinamarca es un estado confesional, su


religión oficial es el cristianismo de tipo protestante-luterano. El
monarca (actualmente la reina Margarita II) es la máxima autoridad de
la iglesia estatal cuyo nombre oficial esIglesia del Pueblo Danés (Den
Danske Folkekirke). De acuerdo con las estadísticas oficiales de enero
de 2013, un 79 %69 de los daneses son miembros de la iglesia del
estado danés. Muchos vuelven a esta iglesia para ocasiones
como bautizos, confirmaciones, bodas, entierros, Navidad y pascua.
La mayoría de los daneses tiene en gran estima a la Iglesia y
considera la Iglesia del Pueblo Danés como importante parte de su
patrimonio cultural, ya que asocian la iglesia con la cultura, las
tradiciones y las costumbres danesas.[cita requerida] De hecho, muchos de
los daneses no creyentes afirman que es importante la presencia de la
Iglesia ya que sus valores son muy importantes para la sociedad, la
cultura y para cada persona.[cita requerida] La gran mayoría de los daneses
están bautizados y confirmados. Esta última festividad es muy
importante para la sociedad danesa, y es comparable a la Primera
Comunión en los países católicos.[cita requerida] La confirmación se
celebra a los 14-15 años y es una gran festividad social.
La iglesia en Dinamarca en general es muy liberal y abierta aunque
dentro de la organización existen pastores y grupos más
conservadores. La tolerancia y el amor al prójimo son los valores
principales claves. Con los años la iglesia se ha ido desarrollando para
encajar con la realidad social y cultural. [cita requerida] En Dinamarca la
religión es un tema personal que no se manifiesta mucho en público
en la vida cotidiana, por ejemplo es considerado tabú mezclar la
religión con la política.[cita requerida]
Tras un gran aumento de población musulmana en el país en los
últimos años, el islam se ha convertido en la segunda religión con más
fieles, entre un 3,8 y un 4 %. Otra religión reconocida legalmente es el
Asatrú.[cita requerida]

También podría gustarte