Está en la página 1de 4

4.1.

Consultar el significado de:

 Voltaje en vacío

El voltaje en vacío es el que está presente, y se mide, en extremos de un generador


eléctrico sin carga conectada, es decir cuando no produce corriente eléctrica.

 Voltaje con carga


El voltaje de plena carga es el resultado que se tiene cuando el equipo (motor,
generador, dispositivo) al cual este voltaje alimenta está al 100 % de capacidad.

 Medir
Determinar la longitud, extensión, volumen o capacidad de una cosa por
comparación con una unidad establecida que se toma como referencia,
generalmente mediante algún instrumento graduado con dicha unidad

 Rango de medida
El rango de valores correspondientes a una magnitud para la cual está previsto que el
error de un instrumento de medición se encuentre dentro de límites específicos.
Dentro de este rango, la medición posee una exactitud o una aplicabilidad bien
definida. Fuera del rango, no.

 Valor de fondo de escala


El fondo de escala es la mínima medida que te pueda dar un aparato. Esto también te
da un porcentaje de error para cada lectura.
En los aparatos modernos como los digitales ya no es necesario hacer un ajuste para
poder minimizar ese error pues su precisión es casi del 99.99%

 Resolución
La resolución es la mínima variación de la magnitud medida que da lugar a una
variación perceptible de la indicación correspondiente.

 Sensibilidad
La sensibilidad de un instrumento es la señal de entrada más pequeña que resulta
en una señal de salida detectable. Es la capacidad de respuesta del sistema de
medición a los cambios en la característica medida.

 Precisión y exactitud.
La precisión se define como el grado de coincidencia existente entre los
resultados independientes de una medición, obtenidos en condiciones
estipuladas, ya sea de repetitividad, de reproducibilidad o intermedias.
Se define el término exactitud como el grado de concordancia entre el
resultado de una medición y un valor verdadero del mensurando.

Exacto y preciso
Las mediciones están cerca del valor verdadero y cerca unas de otras.

Preciso pero no exacto


Las mediciones están cerca unas de otras pero no del valor verdadero.

Exacto pero no preciso


Las mediciones están cerca del valor verdadero pero no están cerca unas de otras.

Ni exacto ni preciso
Las mediciones no están cerca del valor verdadero ni cerca unas de otras.

 Aparato de medida
Un instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar
magnitudes físicas mediante un proceso de medición.

 Patrón primario
Es designado o ampliamente reconocido como poseedor de las más altas cualidades
metrológicas y cuyo valor se acepta sin referirse a otros patrones de la misma
magnitud,

 Patrón secundario
Patrón cuyo valor se establece por comparación con un patrón primario de la misma
magnitud

 Error absoluto
El error absoluto es la diferencia entre el valor exacto y el valor obtenido por la
medida. El error absoluto no puede ser conocido con exactitud ya que desconocemos
el valor exacto de la medida. Por eso, utilizaremos una estimación del intervalo en el
que se puede encontrar el error absoluto. A esta estimación se la denomina error o
incertidumbre.

 Error relativo
El error relativo es el cociente entre el error y el valor medido. Se suele expresar en
tanto por ciento. Esta forma de expresar el error es útil a la hora de comparar la
calidad de dos medidas.

4.2 Consultar la diferencia entre corriente alterna y corriente continua.

Cuándo el flujo de corriente eléctrica se da en un solo sentido, se conoce


como Corriente Continua

Cuándo el flujo eléctrico se da en dos sentidos se conoce como Corriente Alterna y se


designa generalmente con las siglas AC

4.3 Consultar características y funcionamiento de las fuentes de corriente y de las fuentes de


voltaje

 Fuentes de corriente
1. Fuente ideal de corriente
Es aquel dispositivo capaz de suministrar una determinada corriente
independientemente de la diferencia de potencial que puede existir en sus
terminales.
2. Fuente real de corriente
Es una fuente ideal de corriente asociada con un elemento dispuesto en
paralelo, este represente los efectos internos debido a sus características
constructivas

 Fuentes de voltaje
1. Fuente ideal de voltaje
Es aquel dispositivo capaz de entregar a sus terminales una diferencia de
potencial determinado independientemente de la corriente que circule
por ella
2. Fuente real de voltaje
Es una fuente ideal de voltaje asociada con un elemento dispuesto en serie
el que representa los efectos internos debido a sus características
constructivas.

4.4 Consultar el concepto de voltímetro, simbología y forma de conexión.

 Voltímetro
Un voltímetro es un instrumento de medición que se utiliza para medir la diferencia de
potencial eléctrico, también conocido como voltaje, entre dos puntos en una corriente
eléctrica.

 Simbología

´
 Forma de conexión
Los voltímetros deben conectarse en paralelo con lo que se quiera medir su diferencia
de potencial.
Para medir el voltaje o caída de tensión en un componente, se tiene que conectar el
voltímetro en paralelo, esto es, una conexión donde se comparten ambas terminales.

También podría gustarte