Está en la página 1de 13

49

JV- TEODOLITO (Tránsito)

La precisi6n de las medida.s angulares para los trabajos plani-


métricos es muy varia.ble. En los levantamientos de poca pre-
cisión puede ser aconsejable el uso de la brújula, pero en a-
quellos en que se requiera un mayor grado de exactitud el pa-
pel de la brújula queda circunscrito a l a obtención del rumbo
magnético de alguna de le.s líneas d el trabe j o a ejecutar. Es
necesario entonces, emplear el Teodolito que nos da directamen-
te la medida del ángulo horizontal entre las líneas, ind.epen-
dientemente d.e la posición de cualquier meridia.no. l ,a preci-
sión de la medida angula.r va desde minutos he.sta décimas de
• segundo, de acuerdo con el tipo de aparato empleado. Aparte del
ángulo horizontal podemos obtener también, de ser necesario, la
medida del á.ngulo vertical y las lecturas correspondientes a
los hilos estadimétricos (taquimétricos).

p la'f1o . .
'lo r f "en;

Plano
1-10, ¡ ;: on -1",1.
---- -
......... .
..............

,
FIGURA l. Esquema de un Teodolito.

A. Cl a ses de Teodolitos.
l. Teodolito repetidor:
El círculo horizontal puede girar alred edor del eje
vertical, que está formado por un eje doble. Así es
posible colocar cualquier valor angul ar en e¡ círculo
horizonta.l (cero por ejemplo), colimar luego un punto,
50

conservando el aparato la lectura inicial. La lectu-


ra. directa va. desde 5' hasta 30" de acuerdo con el
modelo. La. precisión puede mejora.rse empleando el
m~todo de repetici6n (Davis, pág. 302; Torres N.
pág. 70). En los instrumentos de modelo antiguo la.s
lecturas de ángulo se he.cen por observa.cion directa.
del cil'culo y el correspondiente nonio (ver copia 3).
I
1,os a.paratos más modernos presentan un microscopio
que a.umenta considerablemente la, zona. de lectura circu-
lo vertical (V) y el círculo horizontal (Az, Hz).
(Figura 2)
• v
257 256
I Q 2 3 4 5 5

1" "1""1''''1 1'" [""1'''']''''1''''1''''[ "'j'


012345 b

235 23
0
v. Lectura: 256 52' 00"
Hz.Lectura: 235 0 05' OO"
FIGURA 2. Microscopio de Lectura.

El ocular del microscopio de lectura se encuentra al


lado del ocular del anteojo.

Los teodolitos repetidores son muy apropiados para


tra,bajos de pOligonaci6n y obtenci6n de detalles.

2. Teodolitos reiteradores:

El círculo horizontal no puede girar con la. e.lidada.
No es posible por lo tanto colocar un valor angular
en el círculo horizontal y conservarlo.

Poseen un limbo muy exacto y sus lecturas van desde


10" hasta. 1/10 segundos, de acuerdo con el modelo.
51

La precisión angular puede ser aumentada por el méto-


do de reiteración (Torres N. pág. 69).

a) Ca racterísticas:

l. Doble círculo.
Los aparatos reiteradores y los repetidores
que poseen microscopio de lectura, presentan
en su gra.n mEl,yoría el sistema de doble círcu-
lo, que consiste en que los •
limbos llevan una
doble graduación concéntrica: la interior,

desprovista de numeraci6n lleva s6lo las divi -
siones grandes (grados). La exterior lleva.
una divisi6n fina (minutos) numerada ~ . El ra-
yo luminoso hace coincidir l8.s gradue.ciones
de uno y otro círculo, fa.cilitando la lectura
y eliminando el error de excentricidad •

.. · ~-l
'1 .
(' !

-
------

l"IGURA 3. Doble círculo.

b) Micrómetro 6ptico de coin6idencia:

Adaptando al sistema 6ptico el principio de l a pla.


ca plano paralela, es posible aumente.r grandemente
la precision de la lectura (hasta el segundo y dé-
cima de segundo). Se funda el sistema en despla-
zar 6pticamente en sentido contre.rio las imá.genes
de los limbos hasta que coincidan las divisiones
de una, y otra, midiendo el desplazamiento amplia-
I

do en un tambor o en una escala.


52

FIGURA 4- Micr6metro de coincidencia.

Algunos ejemplos de la. lectura empleando el micr6me-


tro aparecen en las copias 3, 4, 5. (Pags. 58-59)

3. -Teodolito autorreductor:
.

Da directamente el valor de la distancia horizontal


(entre el punto donde está estacionado el teodolito
y el sitio donde está colocada la mira) con una sim-
ple lectura de mira. Se elimine. así el empleo de te.-
blas y un gran número de operaciones, lo que facilite
el trabe.jo de oficina. Aparte de la. distancia hori-
zontal se obtienen también los elementos para el cá*
culo de la distancia vertical.

Los sistemas de autorreducci6n son muy variables. En


las copias aparece una breve descripci6n del DK RV de
la casa KERN. Copia. Pag.59

B. Ajustes.
Antes de comenzar cada trabajo se debe examinar y compro-
bar el instrumento, procediendo al ajuste si fuera necesario.
El conocimiento detallado del aparato, la herramienta adecuada
y el dominio del m'todo de ajuste son indispensables para el
buen éxito de esta delicada tarea. J,os textos y catálogos de-
tallan las formas de ajustes.
CUADRO No.2. CARACTERISTICAS TECNICAS DE ALGUNOS TEODOLITOS DEL EQUIPO DE LA
UNIVER SIDA D

.---------- - 4 _ _

I ' . lV!.:tLRC;:A KEUFFEL KERN WILD ZEISS JENA


- -Para- Ask~·a~-~r---G--------=-. .----.--~"-.----~*~.--"--.---------,------'-.----------------
Mod e l o Doric ; ,
gon
l nla
. DK1 DKM1 DKRV
1
TO T2 , Th 080 Th020A Th010A
¡ '
I .... . . o. _ • - -~ - - - ¡
" -_1 ¡ -
_l ___ _.. ..:
' .. - - ....... - o. ..... _--
I i .
Imag~n: :-. Normal, Norma~ Normal Invert.Invert. Invert. Invert. Invert. Invert. Normal Normal
,
.'.- -"""'--"--- - --- _.
.

! " __ = _. _ .. __ 1 _____ _ 1 ___ ._-- _- ..


t i ' ._-
o • _ _ _ _ • _ _ _ _

, ..

!Aumento 28X ¡ 30X I 30X : 20X 20X 27X , 20X 28X 16X 30X 30X

, ,
0,9 1,8 1,40 1,50 0.9 1.5 1.5
de enfoque, en m 1.20 • • 20
11 .2.20 0,9
I Constante de
--- t
---- - - ' - 1- - ,


r
- .. _-- ----
__ o

!
.
- - - -- - +- -
-- -,
I
---
,. ..- -. - .'- ----_.- ---

( 1 •
-
'multiplicación (K) 100 1100 1100 : 100 100 100 _ 100 100 JOO-50 100 100
,
--t- - ; ._~--
--, -_.- .i;. . . . .._. _0-' - ,,- ..,I
,..... Constante de I
--~
I
I

,o í,
""" •
!
I

!
adición (C) I j ~ O
t-----~
O \ O
- - ----"-1-
O O
_.,. -- - - r · ,
! ¡ O
---+-... -_.-... - .-- ._ , . . . -
i O ¡ O
.. .. _ - - .. - l ·
O ¡ O
. i
,Lectura directa i l' \ l' 1" i lO ' lO" lO" ¡ J' ! 1" 5' 1' ! l , ---
I
j
360
0

- -,
l. --·1 -,•
I ._... ---j .. ---~
; "
.
"--"-~~'-.- '-'--' - --1¡
' . '
-0-' '0_- - - - - - .. ._ ._ - - _. - - - •.• • -

!Lectura por apre- tI 1: 1 I :


1
1-- -------
i

I, o I I
¡ciación 360 0
¡
¡Sensibilidad
-----
- 101"
--
-
t---, __
10,5'
. 1"
,
1 i
1
o - -1- ..
;
I
1."
- 1 .. -
0.5' ' 0.5"
'
l'
..

\
oc
0.5'

I: 0.5 "
I

\ ¡
1 ¡ .
Nivel de la alidada 130 1 ' 130" !120" 45" 30" 30" I 8' 20" 2' f 20" 20"
I I I .e ..... _ ....l_ . =_

':' Auto - reductor.


54

D. Referencias.

l. TRUTMANN, O. El teodolito y su empleo. Wild Heerbrugg.


Suiza.

2. Catálogos de las casas KERN, WILD y ZEISSJENA.

J
TEODOLITO REPETIDOR KEUFFEL.

I Montanles
del anteojo

Nonio

Placa superior-
Tornillo de COinCidencia superior
Eje Inlerior -. ~

Circulo graduado

~!"\
U",

I I

Placa inferior

I Tornillo de presIón superior


Eje exlerlor-
Tornillo de presión Infenor
n /
NONIO ¡ i


A
liD -Torrdlo de cOinCidenCia
Intertor

Tornillo nmfador•(

~I:>O
20
/0
CIRCULO PIRCa [ip SM"'le de los
rom lll (, ~ "1Y~I~aores

Lectura sobre la graduación exterior de <)" 1ó' (;íngulo medido en sentido levó-
gIro), lectura de la graduación interior 350" +.' (ángulo medIdo en ~entido Ensamblaje de las distintas partes de un t{'",fedilo,
dextrógiro),


TEODOU TO 080 ZEI5 ',_ JENA
2
1
28
fl ¡\

-- Q .....
~
1'"1- 1
':7<l! ,~

¿I
:'-::1 ,
35 ~
26
34 -.....
.2
25 29 •
24
23 •
22

21 .~
'1:1
,
3
4
5

~/""'
f 30
'l'J 3 ~
17
20 r ~
6 33 - '1
-
19
18
--:J 7 32 31

17 8

16
15
14
\
13 •

l-4-l~~:.....--r:---ll
...,!;----12
I

9
B

2. 1\pl1c8C16n 14 Place de bese de la platatolma nivelante


15 Placa elástica de la platetonna nlvelante con rOS08
~l teodolito pequeño rheo 000 en oorooiDdo pflra todos los (lo, 16 Y 5/8 do ro.c. ingle •• )
trabajos geou!&aicoe y lev8nt~ientos de mines, en Jos cuales 16 Tornillos DivelLntea para horizontallzar el aparato
cc 17 Tornillos ciegos para el tiisDositivo de 8rr8str~ de l.
ee admite un error medio basta 1. 45 res pect e .!. {5" pare
una dlrecC16n medida una Bole vez en ambas posiciones del plancheta cartogr6tlc8
anteoJo. El aparato puede emplearse t~to eo posici6n de - 18 I... ordazb de repetlc16n
recho COr:lO t amtJl~n colgml te. 1';1 EolOllca de apriete da la mordaza de repat1c16n
20 rolancs de retenci6n de la morJuzD de renetic16n
~08 9rincip~les canpos ce aplicac16n 80n: 21 BoteSn parll al movimlento fino vertical
22 Colimauor ue puntería para la puntería aproximada, con
J'olltonizDc16n ¡J flor de tierra y bajo tierra
punto de c8lltraJe para el celltraje debajo de ¡Juntos
Trab~Jos de J~lonc~lento
Tri Sl(;ulac16n ae .:.ctalle
cenitale8 •
23 Caperuza protectora 90ra 108 tornillos de ajuste de la
'11 aqulmetríCJ Qe prcc1S16n
plcca rayadll (retlcul~r) del anteojo
TaqUimetría tUIJObr~flca
24 Oculor del anteojo con anll10 mo leteado de dioptrial
i.,.dlcll)oe~ de enlace 8stron6rolcIls
25 ucular del micro~copl0 para le lectura d e 108 limbos
graduados
3. ue8crlpct6n
26 .tt.gujero para la pal811qulta de ajuste
1 TornIllo de apriete paTa la locl1nec16n del anteojo
2 BoteSn lÍe entO !lue pora eatucar le 11DoGon oDWltsde con
2? Colimauor de puntería para la ountería aproximada
20 Pivote 8uJeta~or pare br6julse I
nitidez
, Tornillos ua oJuste poro el nivel tubular de reversi6n
4 ¡,lvel tubular de reversi6n
29 •.' unto En8rcac1or para la al tura dol eje de lncllnllci6n
30 S ujeta~or pare el dispositivo de !luminec16n
}1 t.spcjo de 11wnln8c16n
I
I

~ulurraDnu Gírütorl0 pure el nivel tubular de reversi6n 32 'forolllo de apriete pera el movimiento lateN.l d el
6 'rarolllo UC ouJaci6n P81'6 le palancs de apriete auteojo
7 Dot6n pera el movlmlento t1no 1eteral 33 PEllanca de apriete pera al movtmiento lateral del anteojo
e Uot6n cae 8?rlete del gorr6n do. oncllute pere fijar el '4 Objetivo d . l anteojo
ep~r~to en la plataforma niveleDte 35 Fiador pore brdJula8
9 ¡'or011108 hexagonoles pera reeuler el movlC11eo.to de les
=-------
pates uel trípode
10 Tonlillo de !.lujaci6n centrol .S 1 pera solJJeter .1 apareto
sobre el tr!pocJe •
11 C80cnlto para la 9lomoQa de bilo
\
12 Tomilloo hox8Gonüle~ para apretar las barres de madera
del t r{podo
13 Cabezul del trí?oue
57

n ----18
~I ·· -
25--~~~~~~~~~a -- - 19

-20

24~
-23

2 3

Teodolito Theo 020 A Zeiss Jena.

Deccripci6n-

l. Colimador de puntería para. la puntería aproximada.
2. Pivote sujeta.dor para. brujula.
3. Fiador pa.ra. brújulas.
4. Ce.peruza. protectora. para los tornillos de a juste de la
placa rayada del a.ntojo.
5. Ocula.r del microscopi o pe.ra. la lectura de los limbos gra.-
duados .
6. Ocular del anteOjo con anillo moleteado de dioptria.s.
7. Anillo moleteado de enfoaue pa.ra. enfoca.r con nitidez le
imagen del blanco.
58

8. Colimador de puntería para le. puntería aproximada., con


punto de centraje pa.ra. centrar debe.j o de puntos cenitales.
9. Palanca de retención de la mordaza de repetición.
10. Pa.l anca. de e.priete de la. mordaza de repetición.
11. Mordaza de repetición.
12. Manilla. de apriete para sujetar el aparato en la plata.for-
ma. ni velan te.
13. Es p ejo de iluminación. ,

14. Objetivo del anteojo.



15. Botón regulador para. la iluminación de la pla.ca raya.da del
an:teojo.
16. Ocular de le. plomada óptica.
17. Tornillos nivelantes para la horizontaliza.ción del a narato.
18. Ple.ca. elástica de la. plataforma. nivelante con rosca (M 16
Y 5/8 de rosca. inglesa).
19. Placa de base de la pla.téJ.forma.nivelente.
20. Tornillos hexagonales para regulélr el movimiento de las pa.-
tas del trípode.
21. Tornillo de sujeción centra.l ASl para sujetar el apa.ra.to
s obre el trípode.
22. Ganchi to pare. le. ploma.da.

23. Tornillos hexagonales para apretar las barras del tripode.


24, Ca bezal del trípode.
25. Botón uara el movimiento fino vertical.
26. Bot6n para. el movimi en to fino lateral.
27. Pa.la.nca de a.priete para el movimiento l a teral del anteojo.
28. Bot6n para ocultarla, indicaci 6n del limbo vertical.
29. Pa.lanca. de a p riete para. la inclina.ción del anteo jo.
30. Punto marcador para le. 8.1 tura del eje de inclinación.

I Taquimetro re ductor, d e dobl e


Teodolitos y taquímetros para Teodolito p a ra ingenieria Pequeño teodolito de tri - Teodolito de segundos
todas las necesidades I K 1-AE con imagen derecha angulación , de doble circulo, con colimación automática circulo, para mira vertic a l
Los teodolitos y taqulmetros Kern con micrómetro ópti co DKM 2 -AE con imagen der ech a
son el resultado de una vasta DK 1 Pequeño teodolito d e DKM2 - AC con ocula r de
experiencia y de los más avan- doble círculo, para la con - autocolimación
zados conocimientos en el strucc i ón DKM 2 - AL teodolito Laser
Kern & Cía., S. A. diseño y construcción de instru- Instrumento con colimación El teodolito Kern más pequeño y El más nuevo de los teodolitos Taquímetro de trazos de más alta
Tall eres de Mecánica mentos de precisión. La línea automática, sumamente apropia do más ligero, muy apreciado como Kern, con inigualado confort de preciSión combinado con teodo-
de Precisión y Optica Kern comprende los más apro- para la mayoría de las mediciones instrumento para viajes y expe- manejO y extenso surtido de lito de segundos. Ventajoso uso
e H-5001 Aarau / Suiza piados instrumentos para todos de la ingeniería. Manejo extre- diciones. accesorios. Suma exactitud en la de la mira vertical, especialmente
los usos y métodos de la geo- madamente sencillo y seguro, Sorprendente exactitud y resi- mediCión de ángulos verticales, en regiones de espesa flora o
Teo dol i tos desia y topografía, y su campo de gracias a las imagenes claras de stenca mecánica, considerando gracias al compensador, no densamente pobladas. Lectura de
Teodolitos -taquímetros utilización aun se esancha con- los limbos, a la numeración sus reduCidas dimensiones; pre- neceSitando de mantenimiento la distancia con tres trazos esta-
siderablemente con un acertado sinistrorsum adicional del limbo senta todas las características de alguno (reflexión total en la dimétncos rectos. Lectura del
surtido de accesorios. horizontal y al compensador los grandes teodolitos Kern (eje superficie de un liquido). Lectura limbo horizontal con micrómetro
pendular en vez del nivel de coli - vertical sobre rodamiento de digitalizada de los limbos. Mando o sin él. Limbo vertical con
Rapídísima preparación con mación . Un extenso surtido de bolas, doble círculo, micrómetro ordinario-fino azimutal y cenital, division tangencial.
el trípode centrador accesorios abren al K 1 -A un óptico) . para un visado cómodo y exacto.
Sólo con el trípode centrador vasto campo de Uso. D K 1, sin micrómetro, para todos Aumentos del anteojo : 27
Kern, la sencilla operación de los trabajos que requieran una Aumentos del anteojo : 30 ;< Abertura del objetivo : 45 mm
centrar da lugar automática- Aumentos del anteojo: K 1-A. 28 exactitud de minutos. Abertura del objetivo : 45 mm Error medio en la distancia :
mente a la horizontalización Aumentosdel anteojo : K1-AE, 32 Lectura de los limbos: directa ± 3-5 cm / 100 m
aproximada. Para la puesta en Abertura del objetivo: 45 mm Aumentos del anteojo: 20 y. 2 cc / 1 " Lectura del limbo horizontal:
posición rigurosamente horizontal Lectura de los limbos : Abertura del objetivo: 30 mm por apreciación 0,5 cc /0,1" directa, con micrómetro 10ee 10"
bastan fracciones de una vuelta directa 1 c/20" Lectura de los limbos del DKM 1 : Compensador : margen de des- por aprec ., con micrómetro 1 ee/1"
en los botones niveladores del por apreciación 10 cc / 5" directa 1 occ/1 O" viación ± 10c/5' directa, sin micrómetro 1 oe / 1 O'
instrumento . Peso : 4,2 kg por apreciación 5 ec /1" exactitud < ± 1 cC/O,3" por aprec ., sin micrómetro 1 e/ 1'
Lectura de los limbos del DK 1 : Peso: 6,2 kg Limbo vertical. véase D K- RT
Centrado forzoso automático Prospecto detallado No.129 directa 1 OC/1 O' Peso: 5,0 kg
Todos los instrumentos y acce- por apreciación 1c/1' Prospecto detallado No.141
sorios pueden intercambiarse en Peso: 1,8 kg Prospecto detallado No.131
los trí podes centradores mediante
una sencilla operación, conser- Prospecto detallado No.121
vándose el centrado con una
exactitud de pocas centésimas de
milfmetro.

Para máxima precisión:


Doble círculo y eje vertical,
• ~

sobre rodamiento de bolas


Los limbos de los teodolitos
Kern- D K vienen provistos de dos
1
divisiones concéntricas, gracias
a lo cual resulta una reducción de
los inevitables errores de división.
La precisión de los instrumentos
')
es incrementada, además, por el
eje vertical sobre rodamiento de
bolas, provistos de grandes y
perfectamente planas superficies
de rodadura.

Asistencia técnica mundial


Kern 368 I 369
La mayoría de nuestros represen- 125 126
tantes en el extranjero dispone I 11 I I I I I I I
d e cualificados talleres de repara-
ción, con personal formado en 5
~/JJ.!AI:~ \\\\
nuestra fábrica en Suiza. Este
personal garantiza para los instru-
mentos Kern un servicio de
Trípode centrador Kern: reparación impecable. Limbo horizontal 4009 Limbo horizontal 4009 Limbo horizontal 4009 Limbo hOrizontal 4009
Cen trado y horizontalizaclón 1709 65 c 30 cC 3 689 64 c 65 cC 569 53 c 34 ce 1259 45 c 75 ce
aproximada del instrumento en 1\1 ......... .,.. ..... ,.. ;,.; .... ~ ... .., ......... __ ...... ..-

o
\D TEODOLITOS WILD.

El teodolito universal Wild T 2 ayuda de un micrómetro óptico, por


índice antes de cada lectura del consecuencia se llevan a cabo las
El teodolito repetidor Wild (T 2 E) es un teodolito de pre-
El teodolito-brújula Wild TO metálico, unido a una lámina iman- círculo vertical. El círculo horizon - mejores condiciones para una me-
T1 A (T1 AE) con lectura por cisión al segundo, y es utilizable
es pequeño, manejable y de fácil tada, puede ser depositado sobre tal, el circulo vertical y la escala dida exacta. Las imágenes del cir-
micrómetro, está destinado tanto para casi todos los trabajos de
manipulación. Se emplea para la su pivote mediante la maniobra del micrómetro son visibles simul- culo horizontal y del cfrculo vertical,
para triangulaciones pequeñas, po- mediciones como triangulación,
determinación y la transferencia de una palanca de bloqueo y táneamente en el microscopio de son leIdas de una manera sencilla
ligonaciones, levantamientos ca- trisección directa e inversa , poligo-
de azimutes magnéticos, también orientarse hacia el norte mag né- lectura. Los dos círculos son leídos y sin equivoco, directamente a l '
tastrales, levantamientos de pIa- nación,levantamiento taquimétrico,
como teodolito normal para la tico. La lectura de esta orientación con el mismo micrómetro óptico, (2CC). El empleo abundante del ace-
nos acotados y mediciones en las medidas en las obras públicas y en
medida y el replanteo de direc- de l ' (2 0 ), como consecuencia de que permite una apreciación de ro en el T2 garantiza unaalta estabili-
obras en construcción, como para la industria o en las determinaciones
ciones. El T O se presta particular- la formación óptica de la media, 5 ' (10 CC ), en el menor intervalo dad y una constancia de ajuste, aún
los trabajos mineros, es decir, para astronómicas de campo. Los lugares
mente bien para la medición de las por coincidencia de los dos lugares de la escala de 20 ' (1 C ), fácilmente bajo temperaturas extremas y con
todas las tareas topográficas de- diametrales de los circulas son ob-
poligonales declinadas, así pues, diametrales del circulo, no es habi- estimada a 5 ' (10 CC ). El T1 A posee un trato brusco. El instrumento tiene
pendientes de la técnica del geó- servados por medio de un sistema
cuando el terreno no permita más tualmente precisa para un teodo- dos ejes cilíndricos independientes. una base nivelante separable, con
metra y del ingeniero. óptico absolutamente simétrico y
que una poligonal fuertemente lito de esta clase. Los tornillos del limbo y de la alida- plomada óptica, para el método de
Un compensador de líquido orienta muy luminoso. Dichos lugares,
quebrada, de visuales cortas (bos- Equipo accesorio del T O; nivel de da tienen una forma diferente para los tres trípodes. Una gran selec-
automáticamente el índice del cir- vistos en un microscopio de lectura.
que, jungla); en los levantamientos anteojo, prisma objetivo, prisma evitar las confusiones. Además el ción de accesorios y de equipos
culo vertical. lo que significa eco- son puestos en coincidencia con
taquimétricos, para la determina- solar Roelofs y filtros solares para instrumento está provisto de una adicionales permiten un empleo
nomía de tiempo puesto que no
ción de los puntos de apoyo, el ocular. plomada óptica incorporada, asi «universal» del T2.
hay necesidad de calar el nivel del
y para el relleno de las partes no como de una base nivelante sepa-
restituidas en la fotogrametría, así rable. Numerosos equipos adicio-
como en las mediciones en obras 1 nales aumentan de una manera no- ;L"G vL"G
de construcción. El circulo-brújula table el campo de aplicación del
82 83 84 • T1A.

T"
1" 1"1"1"1"1" I"1"1" 1"1"
9~ 95
'19 E8 Z9
... -- ,--- . 10 15 2

JI / n ·, "/ ·. . .~I~lr I 11 V l' 11111 1lIIIIIr 1111 t 111/ IJ"


.O ,
AO ,
50

e
I 93 9211 91 ~

Círculo horizontal 94 ° 10 '


1 1I
o vertical 2 ' 44 '

:~I
t
09Z
O?;] \S. ~ ! 94 ° 12'44 '
\( :Ji~ , .
~~

~
.r 1

~ I
1
Jo I
80 3 :.piF- L . 6 4
Az
~;'
.. ' .' ::h~
círculo vertical 83 ° 12 ' 11
circulo horizontal 79 ° 42' r.~" . Circulo horizontal 5 ° 13 ' 35 '

TO T1A T2

También podría gustarte